fbpx

medicina estética Oviedo

Rinomodelación con ácido hialurónico: mejora tu nariz sin cirugía medicina estetica en Asturias

Rinomodelación con ácido hialurónico: mejora tu nariz sin cirugía

768 512 admin

Rinomodelación con ácido hialurónico: mejora tu nariz sin cirugía. Acido Hialurónico en Asturias.

Durante años, la única forma de corregir imperfecciones en la nariz era mediante rinoplastia quirúrgica. Este procedimiento implicaba anestesia general, cirugía invasiva y una recuperación larga y molesta. Aunque sigue siendo necesaria en algunos casos complejos, hoy existen alternativas menos agresivas.

Gracias a los avances en medicina estética, surgió una solución eficaz y segura: la rinomodelación con ácido hialurónico. Este tratamiento no quirúrgico permite corregir detalles estéticos como gibas, asimetrías o una punta caída, sin necesidad de bisturí.

¿Qué es la rinomodelación con ácido hialurónico?

La rinomodelación con ácido hialurónico es un procedimiento no quirúrgico que utiliza esta sustancia para corregir imperfecciones estéticas de la nariz mediante microinyecciones. Se trata de una técnica ambulatoria, segura y mínimamente invasiva que permite remodelar el contorno nasal sin necesidad de cirugía.

El ácido hialurónico es un componente natural presente en nuestro organismo, conocido por su capacidad para retener agua y aportar volumen. En este tratamiento, se inyecta de manera estratégica en áreas específicas de la nariz para lograr un perfil más armónico y equilibrado.

¿Qué imperfecciones puede corregir la rinomodelación?

Aunque no reemplaza una rinoplastia funcional —especialmente en aquellos casos donde es necesario corregir problemas respiratorios o estructurales—, la rinomodelación con ácido hialurónico se presenta como una alternativa ideal y no invasiva para tratar una variedad de aspectos estéticos de la nariz, tales como:

  • Giba o «joroba» dorsal leve

  • Nariz hundida o con puente bajo

  • Punta caída o falta de definición

  • Asimetrías leves

  • Irregularidades postquirúrgicas

Ventajas de la rinomodelación frente a la rinoplastia tradicional

Este tratamiento estético ofrece múltiples beneficios que explican su creciente popularidad en clínicas como Medicina Estética Maestro:

1. Resultados inmediatos

A diferencia de una rinoplastia quirúrgica, cuyos resultados pueden tardar meses en asentarse, la rinomodelación ofrece mejoras visibles desde la primera sesión.

2. Procedimiento rápido y sin dolor

La sesión dura entre 20 y 30 minutos y se realiza con anestesia tópica local. El paciente puede incorporarse de inmediato a sus actividades cotidianas.

3. Sin cirugía, sin cicatrices

Al no requerir incisiones, no hay cicatrices visibles ni puntos de sutura. Es una excelente opción para quienes temen al quirófano.

4. Resultados reversibles y ajustables

En caso de que el paciente no esté conforme con el resultado, el ácido hialurónico puede disolverse fácilmente mediante una enzima llamada hialuronidasa. También es posible realizar retoques según la evolución del tratamiento y las preferencias personales de cada paciente.

¿Cómo es el procedimiento?

Evaluación previa

Todo comienza con una evaluación facial completa. El especialista analiza el perfil y la anatomía nasal del paciente para determinar la cantidad y el tipo de ácido hialurónico a utilizar.

Aplicación del producto

Con la ayuda de agujas o cánulas muy finas, se aplica el producto en los puntos clave para equilibrar la forma de la nariz. El proceso es prácticamente indoloro y no requiere hospitalización.

Postratamiento

Se recomienda evitar el uso de gafas pesadas, realizar deporte intenso o exponerse al calor durante las primeras 24-48 horas. Puede haber una ligera inflamación o enrojecimiento temporal.

¿Cuánto duran los resultados?

Los efectos de la rinomodelación con ácido hialurónico pueden durar entre 12 y 18 meses, dependiendo del tipo de ácido utilizado, el metabolismo del paciente y sus hábitos. Con el paso del tiempo, el cuerpo reabsorbe el producto de forma natural sin causar daño, y en caso de que se desee mantener el efecto obtenido, el tratamiento puede repetirse de manera segura, siguiendo siempre las recomendaciones del profesional.

¿Quiénes son candidatos ideales para este tratamiento?

Este procedimiento es ideal para personas que desean corregir imperfecciones leves o moderadas de la nariz sin recurrir a la cirugía. No está recomendado en casos de grandes desviaciones o problemas funcionales, ni para quienes presentan alergias al ácido hialurónico.

Armoniza tu perfil sin cirugía

La rinomodelación con ácido hialurónico representa una revolución en la medicina estética. Es una solución eficaz, rápida y segura para quienes buscan mejorar su nariz sin bisturí, conservando la naturalidad y la expresión del rostro.

En Medicina Estética Maestro, somos expertos en ácido hialurónico en Asturias, y estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético en el  682675383 y síguenos en nuestras redes sociales.

rejuvenecimiento de manos acido hialuronico en Oviedo

Rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico

768 512 admin

Rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico. Ácido Hialurónico Oviedo

Cuando pensamos en tratamientos estéticos, solemos centrarnos en el rostro. Sin embargo, hay una zona del cuerpo que también delata el paso del tiempo: las manos. Con el envejecimiento, pierden volumen, aparecen manchas y se marcan venas y tendones. Por suerte, la medicina estética ofrece soluciones como el rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico, un tratamiento cada vez más demandado en las clínicas.

¿Por qué rejuvenecer las manos?

Las manos están constantemente expuestas al sol, al frío, al agua y a productos químicos. Todo esto acelera el envejecimiento cutáneo, haciendo que la piel se vuelva más fina, seca y con menos elasticidad.

A medida que se pierde grasa subcutánea, las venas, tendones y huesos se vuelven más visibles, lo que añade un aspecto envejecido, incluso cuando el rostro se ha tratado estéticamente.

Un complemento perfecto a los tratamientos faciales

De nada sirve un rostro rejuvenecido si las manos muestran signos evidentes de la edad. Por eso, el rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico es un complemento ideal que proporciona armonía y coherencia a la imagen personal.

¿Cómo actúa el ácido hialurónico en el rejuvenecimiento de manos?

El ácido hialurónico es un relleno dérmico biocompatible que se integra de forma natural en la piel. Cuando se aplica en el dorso de las manos, aporta volumen, mejora la textura y estimula la producción de colágeno, consiguiendo una piel más joven y tersa.

Principales efectos del tratamiento

  • Aumento del grosor cutáneo, ocultando venas y tendones visibles
  • Hidratación profunda, que mejora el aspecto general de la piel
  • Efecto tensor, con una piel más firme y luminosa
  • Reducción de arrugas finas, sin alterar la movilidad ni la sensibilidad

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Evaluación inicial

En Medicina Estética Maestro realizamos una valoración individualizada para determinar el grado de envejecimiento de la piel y la cantidad de producto necesario. Cada tratamiento se adapta a las características específicas de las manos del paciente.

Aplicación del ácido hialurónico

Se utilizan microcánulas para inyectar el ácido hialurónico en la parte posterior de las manos. El procedimiento es rápido (entre 20 y 30 minutos), prácticamente indoloro y no requiere anestesia.

Tras la inyección, se realiza un suave masaje para distribuir el producto uniformemente.

Resultados inmediatos y naturales

El efecto es visible al instante: las manos se ven más suaves, rellenas y jóvenes. El resultado se optimiza en los días posteriores y puede durar entre 8 y 12 meses, según el tipo de piel y el producto utilizado.

¿Quién puede hacerse este tratamiento?

El rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico está recomendado para:

  • Personas a partir de los 40 años que presentan pérdida de volumen y piel fina en las manos
  • Pacientes más jóvenes con signos prematuros de envejecimiento por exposición solar o factores genéticos
  • Personas que han recibido tratamientos faciales y desean armonizar su aspecto general

Cuidados después del tratamiento

El post-tratamiento es muy sencillo. Se recomienda:

  • Evitar el uso excesivo de las manos las primeras 24 horas
  • No exponerse a fuentes de calor (sol, saunas) durante los primeros días
  • Aplicar protector solar a diario para prevenir manchas
  • Mantener la hidratación de la piel con cremas específicas

Belleza real, cuidada hasta el último detalle

En Medicina Estética Maestro entendemos la estética como un todo. No solo tratamos el rostro, sino que cuidamos cada detalle que contribuye a tu imagen global. Nuestras especialistas están formadas en las últimas técnicas y utilizan productos de alta calidad para garantizar resultados naturales, armónicos y duraderos.

Porque una imagen rejuvenecida no termina en el rostro. Las manos también cuentan tu historia… y tú decides cómo quieres contarla.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos para cualquier tipo de tratamiento estético.

botox en oviedo medicina estetica oviedo botox para el rejuvenecimiento facial

Bótox para el rejuvenecimiento facial

768 512 admin

Bótox para el rejuvenecimiento facial. Botox en Oviedo

El bótox para el rejuvenecimiento facial se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares para reducir los signos del envejecimiento sin necesidad de cirugía. Su capacidad para suavizar arrugas y prevenir nuevas líneas de expresión lo hace una opción atractiva para muchas personas que buscan un rostro más joven y fresco.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el bótox, cómo funciona, cuáles son sus beneficios, cómo se aplica y qué cuidados se deben seguir después del tratamiento.

¿Qué es el bótox y cómo funciona?

El bótox es una neurotoxina derivada de la Clostridium botulinum que, cuando se inyecta en pequeñas dosis, bloquea temporalmente la señal nerviosa que provoca la contracción muscular. Esto evita la formación de arrugas dinámicas y ayuda a suavizar las ya existentes.

Su efecto es temporal, con una duración promedio de 3 a 6 meses, dependiendo del metabolismo del paciente y la zona tratada. Es un procedimiento rápido, indoloro y con mínimos efectos secundarios cuando es aplicado por un profesional certificado.

Beneficios del tratamiento con bótox para el rejuvenecimiento facial

El bótox para el rejuvenecimiento facial no solo mejora la apariencia del rostro, sino que también ofrece beneficios adicionales tanto en la estética como en la salud.

Reducción de arrugas y líneas de expresión

El bótox es altamente efectivo en la reducción de arrugas causadas por movimientos repetitivos del rostro. Las zonas más tratadas incluyen:

  • Frente
  • Entrecejo
  • Contorno de ojos (patas de gallo)
  • Arrugas peribucales (código de barras)

Prevención del envejecimiento prematuro

Cada vez más personas jóvenes recurren al bótox para el rejuvenecimiento facial como un tratamiento preventivo. Al relajar los músculos faciales, se evita la formación de arrugas profundas en el futuro.

Aspecto natural y rejuvenecido

Cuando es aplicado correctamente, el bótox ofrece un resultado natural y fresco, sin alterar la expresión facial.

Aplicaciones médicas del bótox

Además de su uso estético, el bótox tiene aplicaciones en el tratamiento de diversas condiciones médicas, como:

  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
  • Bruxismo
  • Migrañas crónicas
  • Espasmos musculares

¿Cómo es el procedimiento del bótox?

El tratamiento con bótox es rápido y sencillo, realizado en consultorio sin necesidad de anestesia.

Evaluación del paciente

El especialista evalúa la piel y la expresión facial del paciente para determinar las zonas de aplicación y la cantidad de unidades necesarias.

Aplicación de la toxina botulínica

El procedimiento dura entre 10 y 20 minutos. Se utilizan microagujas para inyectar el bótox en los músculos específicos, sin causar dolor significativo.

Cuidados post-tratamiento

Después de la aplicación, se recomienda:

  • No tocar ni masajear la zona tratada.
  • No acostarse en las primeras 4 horas.
  • Evitar el ejercicio intenso durante 24 horas.
  • No exponerse a altas temperaturas, como saunas o sol directo.

Posibles efectos secundarios del bótox

Aunque el bótox es un tratamiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios leves, como:

  • Pequeños hematomas o inflamación en la zona tratada.
  • Sensación de pesadez en la frente.
  • Dolor de cabeza temporal.
  • Ligera asimetría facial si no se aplica correctamente.

Estos efectos suelen desaparecer en pocos días y pueden evitarse acudiendo a un profesional capacitado.

Errores comunes al aplicar bótox

Para obtener los mejores resultados, es importante evitar ciertos errores frecuentes:

Aplicar dosis excesiva

Un error común es inyectar demasiado bótox, lo que puede dar un aspecto artificial y una expresión congelada.

No evaluar la simetría del rostro

Cada rostro es diferente, y un especialista debe personalizar la aplicación para garantizar resultados equilibrados.

No seguir los cuidados post-tratamiento

Si el paciente no sigue las indicaciones después del tratamiento, los resultados pueden verse afectados, reduciendo la efectividad del Botox.

¿Quién puede y no puede aplicarse bótox?

El bótox es ideal para personas que desean reducir arrugas o prevenir el envejecimiento. Sin embargo, no se recomienda en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con enfermedades neuromusculares.
  • Pacientes con infecciones activas en la piel.

El bótox es una excelente opción para quienes buscan un rostro rejuvenecido sin recurrir a cirugías. Su aplicación rápida, segura y efectiva lo convierte en uno de los tratamientos estéticos más demandados.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el bótox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Cuida tu piel y luce un rostro fresco y joven.

corregir las ojeras

¿Puede el ácido hialurónico corregir las Ojeras?

768 512 admin

¿Puede el ácido hialurónico corregir las Ojeras?. Ácido Hialurónico en Asturias

Las ojeras son una preocupación común que afecta a muchos de nuestros pacientes. El área de los ojos es un punto focal importante en nuestro rostro, y las ojeras pueden disminuir nuestra apariencia general e incluso nuestras expresiones faciales. Con diversas causas para las ojeras, los rellenos de ácido hialurónico para los ojos son el tratamiento más efectivo para reducirlas. Explicaremos los detalles de los rellenos para los ojos y por qué pueden considerarse como la respuesta a tus ojeras.

¿Qué causa las ojeras?

Es un error común pensar que las ojeras son el resultado de la falta de sueño y el cansancio. En realidad, las ojeras tienen muchas causas, como:

Alergias (como la fiebre del heno o incluso la sequedad ocular).
Hiperpigmentación (debido a la constricción de los vasos sanguíneos).
Tabaquismo.
Genética.
Envejecimiento (adelgazamiento de la piel).
Pérdida de volumen (que causa ojeras hundidas).
Tensión ocular.
Deshidratación.
Sobreexposición al sol.

¿Cómo prevenir la aparición de ojeras?

Los factores relacionados con el estilo de vida pueden ayudar a reducir las ojeras. De hecho, las tres principales formas de abordar estos factores contribuyentes son:

Usar gafas de sol con protección UV y protector solar. Proteger los ojos del sol significa cubrir la zona de los ojos y ayudar a prevenir o reducir las ojeras.

Reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar. El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo contribuyen a acelerar el proceso de envejecimiento, lo que provoca flacidez y pérdida de volumen que aumenta el riesgo de aparición de ojeras.

Descansar y reducir el estrés. Dormir lo suficiente puede ayudar a disminuir la decoloración o pigmentación. Evita o controla mejor tus niveles de estrés. De hecho, los estudios demuestran que el estrés puede aumentar la aparición de ojeras.

¿Los rellenos de ácido hialurónico pueden corregir las ojeras?

Los rellenos de ácido hialurónico para los ojos actúan aclarando el área del lagrimal o debajo del ojo. Además en Medicina Estética Maestro, utilizamos un relleno de ojos semipermanente a base de ácido hialurónico. Además te relleno puede tratar la zona hundida debajo del ojo restaurando el volumen, lo que brinda un aspecto más joven y suave.

Ventajas del uso de rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico

Aspecto muy natural.
Se pueden extender y retirar fácilmente si es necesario.
Transparentes y fáciles de alisar.

Los rellenos de ojos ayudan a rejuvenecer el rostro y, cuando son realizados por expertos, pueden crear un aspecto natural. Además, otros beneficios de los rellenos de ojos son: restablecen el equilibrio del rostro, corrigen la oscuridad o sombras bajo los ojos, restablecen el volumen bajo los ojos y reducen la aparición de líneas finas en la zona de los ojos. Además, los resultados son inmediatos.

Relleno de ojos vs. neuromodulación.

Los rellenos de ácido hialurónico y la neuromodulación se pueden utilizar alrededor del área de los ojos y se pueden combinar, pero tienen funciones diferentes. El relleno de ojos es mejor para tratar problemas como el hundimiento y la pérdida de volumen. De hecho, la neuromodulación es mejor para tratar líneas finas, arrugas y patas de gallo. Además para mejorar la textura de la piel, sugerimos un enfoque personalizado que puede incluir radiofrecuencia y microneedling junto con el relleno de ojos.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el corregir las ojeras. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

hiperhidrosis botox

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox

768 512 admin

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox. Botox en Oviedo

El Bótox. Solución para la hiperhidrosis.

Sudar es una función biológica esencial que todos experimentamos, pero en algunos casos, puede convertirse en una verdadera molestia que afecta la calidad de vida de manera significativa. Si alguna vez has sentido que tu sudoración va más allá de lo normal, al punto de interferir con tus actividades diarias y relaciones sociales, podrías estar enfrentando una condición conocida como hiperhidrosis. Afortunadamente, en el mundo médico se han desarrollado soluciones innovadoras para tratar este problema.

Uno de los tratamientos más efectivos y que ha ganado popularidad en los últimos años es el uso de Bótox, una substancia que la mayoría asocia con tratamientos estéticos, pero que tiene aplicaciones mucho más amplias. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo el Bótox puede ser una solución eficaz para quienes sufren de hiperhidrosis.

La Sudoración y su Impacto

Sudar es un proceso completamente natural que realiza varias funciones cruciales en nuestro cuerpo. Principalmente, nos ayuda a regular la temperatura interna y a eliminar toxinas, manteniendo así un ambiente interno equilibrado. Pero, ¿Qué pasa cuando este mecanismo necesario se convierte en un obstáculo para nuestro bienestar diario?

La hiperhidrosis es una afección que lleva la sudoración a un nivel mucho más allá de lo que se consideraría normal o necesario. Aunque todos sudamos más durante una ola de calor o durante una sesión intensa de ejercicio, las personas con hiperhidrosis experimentan una sudoración excesiva incluso en situaciones que no lo justificarían, como en un ambiente fresco o en momentos de reposo.

Esta sudoración excesiva y a menudo incontrolable tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quien la padece. Desde el ámbito social hasta el profesional, la hiperhidrosis puede crear barreras en diversas situaciones. Imagina sentir la incomodidad de tener siempre las palmas sudadas cuando tienes que dar un apretón de manos en una reunión de negocios, o la ansiedad de saber que las manchas de sudor son visibles en tu ropa durante una cita o evento social.

Las áreas más comúnmente afectadas por la hiperhidrosis son las manos, los pies y las axilas. Estas zonas son especialmente problemáticas porque suelen estar en contacto con otras personas o ser visibles. Además, la sudoración excesiva en estas áreas puede generar problemas adicionales, como mal olor, lo que a menudo lleva a una disminución de la autoestima y a la evitación de situaciones sociales.

El Bótox como Solución

Cuando pensamos en Bótox, a menudo lo asociamos con el mundo de la estética y los tratamientos antienvejecimiento. Sin embargo, la toxina botulínica —nombre científico del Bótox— tiene usos mucho más versátiles, incluida la solución a problemas como la hiperhidrosis.

Mecanismo de Acción

El Bótox actúa bloqueando la transmisión nerviosa en las uniones neuromusculares. En términos sencillos, paraliza temporalmente los nervios que activan las glándulas sudoríparas. Esta paralización detiene la producción excesiva de sudor y ofrece alivio durante un periodo extendido.

Áreas de Aplicación

Este tratamiento ha mostrado ser especialmente eficaz en la hiperhidrosis de las axilas y palmas de las manos. Aunque se pueden tratar otras áreas, estas son las más comunes debido a su impacto significativo en la vida cotidiana de las personas.

Procedimiento

La administración del Bótox es un procedimiento relativamente rápido y simple. Se realiza mediante la infiltración de la toxina botulínica utilizando agujas muy finas, lo cual minimiza cualquier molestia durante el tratamiento. En general, el proceso completo toma menos de una hora.

Efectividad y Duración

La efectividad del tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis es notablemente alta. Los pacientes generalmente experimentan una reducción en la sudoración entre el segundo y cuarto día después de la infiltración. Estos resultados suelen durar entre 6 y 9 meses, lo que ofrece un alivio considerable a largo plazo.

Ventajas del uso de la toxina botulínica.

El tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis ofrece una serie de ventajas que lo hacen sobresalir frente a otros métodos disponibles en el mercado. Aquí desglosamos algunas de las más importantes:

  • Eficacia Comprobada: Se ha demostrado que el tratamiento con Bótox es efectivo en el 90% de los casos, lo cual significa que casi todos los que optan por este método verán una mejora significativa en sus síntomas.
  • Seguridad del Tratamiento: Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que se ha utilizado de manera segura en una variedad de aplicaciones médicas durante años. Además, los efectos secundarios son extremadamente raros, lo que le da a los pacientes la tranquilidad de que están eligiendo una opción segura.
  • Procedimiento Rápido y Cómodo: No requiere hospitalización ni anestesia, lo que significa que los pacientes pueden volver a sus actividades normales casi de inmediato.
  • Durabilidad de los Resultados: Los efectos del tratamiento suelen durar entre 6 y 9 meses, lo cual ofrece un alivio prolongado y significativo para quienes sufren de hiperhidrosis.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el Botox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Solución para la hiperhidrosis.

 

Botox en los Labios Si o No Medicina Estética Maestro Botox en Oviedo

Bótox en los labios ¿Puede aplicarse este tratamiento?

768 512 admin

Bótox en los labios. Bótox Oviedo

En el ámbito de la medicina estética, nos encontramos a menudo con pacientes que solicitan tratamientos que no se alinean con sus objetivos. Un ejemplo común es el pedido de bótox en los labios para aumentar su volumen o eliminar arrugas pequeñas, pero este no es el tratamiento adecuado para esos fines.

¿Cuál es la diferencia entre el bótox en los labios y el ácido hialurónico?

El bótox y el ácido hialurónico son tratamientos estéticos diferentes. El bótox se utiliza para paralizar temporalmente ciertos músculos, lo que ayuda a minimizar la apariencia de arrugas y suavizar las líneas de expresión. En España, el uso de bótox con fines estéticos no está permitido en el tercio inferior del rostro. Se puede aplicar en la parte inferior del rostro para tratar condiciones como el bruxismo, no se utiliza en labios.

El ácido hialurónico, se utiliza para rellenar arrugas, aumentar el volumen de los labios y mejorar la hidratación de la piel. Es adecuado para mejorar la elasticidad de la piel y se puede usar en todo el rostro.

Ambos tratamientos son de efecto temporal, lo que puede llevar a confusión entre ellos.

Tratamiento para eliminar las arrugas de los labios

Las arrugas alrededor de los labios, conocidas como ‘código de barras’, no desaparecen con el uso de bótox en los labios. En Medicina Estética Maestro se realizan tratamientos alternativos como el rejuvenecimiento por plasma o el lifting facial. Para recibir asesoramiento médico personalizado, es recomendable solicitar una cita para consulta.

Métodos para aumentar el tamaño de los labios

Si tu objetivo es aumentar el tamaño de los labios, el bótox no es la solución. Hay otras opciones como el ácido hialurónico, entre otras. El relleno de labios no se puede realizar con bótox. Para lograr una mejora en el rostro y mostrarlo más armónico, rejuvenecido y atractivo, se sugiere consultar con especialistas en tratamientos estéticos para conocer las distintas opciones disponibles.

En Clínica Maestro somos especialistas en Botox en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

 

Clínica estética Maestro. Chica se somete a una inyección después de dudar entre ácido hialurónico o bótox

Hialuronidasa, combate el ácido hialurónico mal puesto

768 512 admin

Hialuronidasa, quita el ácido hialurónico mal puesto. Ácido Hialurónico Oviedo

Muchas veces las cosas no salen como se tenía previsto. Es posible que te hayas puesto labios, con ácido hialurónico, con toda la ilusión del mundo y que el resultado no haya sido el esperado, bien porque parece exagerado, porque el efecto que ha quedado no parece natural o porque no se siente bien, ya que parece que ha cambiado la expresión. Labios XL, pómulos tan exagerados que parece que se ha dado un golpe o las indeseadas «cara de ardilla» o ‘pillow face’ son algunas de las consecuencias de haber realizado infiltraciones desmedidas con ácido hialurónico.

Lo positivo del ácido hialurónico es que, en caso de desastres, asimetrías o consecuencias no deseadas, casi siempre es posible corregirlos. En algunas ocasiones, puede quedar acumulado un exceso de producto en una zona, lo cual puede generar pequeñas bolsas que generalmente no son visibles, pero sí pueden notar. En este artículo te lo contamos todo sobre esta enzima.

¿Qué es la hialuronidasa y para qué sirve?

La hialuronidasa es una enzima que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y también puede ser producida artificialmente. Su función principal es la de descomponer el ácido hialurónico, una sustancia presente en tejidos conectivos y articulaciones.

Se utiliza como una herramienta para corregir o disolver rellenos de ácido hialurónico. Si hay un resultado indeseado, como un exceso de relleno, asimetría o acumulación en una zona específica, la hialuronidasa es inyectada en el área afectada para acelerar la disolución del ácido hialurónico y revertir el efecto.

Es importante destacar que el uso de hialuronidasa lo de por un profesional médico capacitado, ya que su aplicación requiere precisión y conocimiento adecuado. Además, cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar la cantidad y la técnica de aplicación apropiadas.

¿Cómo se aplica ?

La hialuronidasa se puede aplicar de varias maneras, dependiendo de la zona que se esté tratando y del objetivo del tratamiento. Por ejemplo, si se utiliza para disolver un relleno dérmico, la hialuronidasa se inyectará directamente en el área afectada. Si se utiliza para hidratar la piel, la hialuronidasa se puede aplicar tópicamente en forma de crema, gel o suero. La hialuronidasa es un tratamiento seguro y efectivo. Nuestro especialista podrá evaluar su caso individual y determinar si la hialuronidasa es el tratamiento adecuado para usted.

Sigue una serie de pasos a la hora de aplicar hialuronidasa:

  1. Evaluación inicial: Antes de administrar la hialuronidasa, el médico evaluará la situación y determinará si es necesario disolver o corregir el ácido hialurónico. También es importante tener en cuenta la ubicación, cantidad y tiempo transcurrido desde la aplicación del relleno original.
  2. Preparación del área: El área a tratar se limpiará y desinfectará adecuadamente para minimizar el riesgo de infección.
  3. Anestesia: En algunos casos, se puede aplicar anestesia local o tópica para reducir la incomodidad o el dolor durante la inyección de hialuronidasa. Sin embargo, esto puede variar según el médico y el paciente.
  4. Inyección de hialuronidasa: Usando una aguja fina, la hialuronidasa se inyecta directamente en el área afectada. La cantidad y la profundidad de la inyección dependerán de la evaluación del médico.
  5. Seguimiento y ajustes: Después de la aplicación de la hialuronidasa, evaluamos el resultado y puede ser necesario realizar ajustes adicionales para obtener el efecto deseado. Es posible que se requieran múltiples sesiones para lograr el resultado final.

¿Cuánto tarda en hacer efecto?

Después de la aplicación, generalmente se observa una disolución del ácido hialurónico en un período de uno a tres días. Durante este tiempo, el producto se descompone gradualmente hasta estabilizarse, lo que resulta en un efecto definitivo. Es importante tener en cuenta que el tiempo exacto puede variar según la cantidad de ácido hialurónico a disolver.

Es posible que se necesites múltiples sesiones de tratamiento con hialuronidasa para lograr el resultado deseado, especialmente en casos donde el ácido hialurónico es abundante o ha sido aplicado en varias áreas. Después de cada sesión, se realizará un seguimiento para evaluar los resultados y determinar si se necesitan ajustes adicionales.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Tendencias medicina estética verano 2024

Corrige el mentón retraído con ácido hialurónico

768 512 admin

Corregir  mentón retraído . Acido Hialurónico en Asturias.

La zona del mentón, línea de la mandíbula y el pómulo le dan al aspecto de nuestro rostro equilibrio, carácter y fuerza. Si se necesita resaltar algunas de estas características, se puede solucionar gracias a la inoculación de ácido hialurónico. Uno de los usos del ácido hialurónico más comunes es para solucionar el mentón retraído. Es un tratamiento completamente seguro y con unos resultados más que satisfactorios. Te lo contamos todo en este post, entérate de todo.

¿Qué es un mentón retraído y cómo afecta la estética facial?

Un mentón retraído, también conocido como microgenia, ocurre cuando el mentón está más hacia atrás de lo que debería estar en proporción con el resto del rostro. Esto puede provocar que:

  • El perfil luzca desbalanceado.
  • La línea mandibular pierda definición.
  • Se perciba un cuello menos estilizado.

El tratamiento con ácido hialurónico ofrece una solución no quirúrgica que mejora estas proporciones y redefine el óvalo facial.

¿Cómo es el tratamiento estético del mentón con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico tiene mucha versatilidad dando volumen a tejidos, y a su vez, hidratándolos de manera profunda. También permite conseguir resultados muy distintos a partir de diferentes aplicaciones. Esto también se aplica a la barra mandibular y al pómulo.

El ácido hialurónico también se puede usar para rejuvenecer toda esta zona. A medida que nos vamos haciendo mayores, la reabsorción ósea provoca que el mentón se retraiga, lo que genera un envejecimiento que también se puede tratar con inserción de ácido hialurónico, pero en este caso para un motivo distinto al del párrafo anterior.

¿Cuáles son los resultados del tratamiento de ácido hialurónico en el mentón retraído?

El perfil de la cara mejora de manera notable, logrando el efecto de equilibrar las proporciones del mentón, para igualar a la del resto del rostro. También se define más claramente el óvalo facial, marcando a su vez el ángulo mandibular y elevando el rostro al tratar el pómulo, afinando los contornos.

Beneficios del tratamiento de mentón retraído con ácido hialurónico

Beneficio Descripción
Resultados Inmediatos Notarás el cambio desde la primera sesión.
Procedimiento No Quirúrgico Evitas riesgos asociados a la cirugía.
Versatilidad Permite tratar varias áreas del rostro en una sola sesión.
Personalización El tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente.
Reversibilidad Si no estás satisfecho, el ácido hialurónico puede disolverse fácilmente.

¿Cómo se realiza el tratamiento de mentón retraído con ácido hialurónico?

El tratamiento se realiza con 5ml de Volux y 1ml de Voluma. Ambos son productos de gran calidad. Volux sirve para tratar la zona del mentón y la barra mandibular, mientras que Voluma sirve para el tratamiento de la cara, especialmente del pómulo puesto que, por sus características, tiene mucha resistencia.

Existe la creencia de que todo el ácido hialurónico usado en los tratamientos de medicina cosmética es el mismo. Pero no es así: los distintos laboratorios tratan al ácido hialurónico para crear distintos productos finales con diferentes texturas. Se busca adaptar cada una de ellas a un tipo de tejido diferente para poder optimizar resultados, usando la composición más adecuada para cada parte del rostro.

Tipos de ácido hialurónico y  su uso específico

Existen diferentes tipos de ácido hialurónico adaptados a cada zona del rostro:

Producto Zona de Aplicación Características
Volux Mentón y barra mandibular Alta densidad y resistencia para dar estructura.
Voluma Pómulos Ideal para volumen en tejidos más profundos.
Otros tipos Labios y ojeras Textura suave para tejidos delicados.

En Medicina Estética Maestro, utilizamos los mejores productos del mercado, garantizando calidad y seguridad en cada tratamiento.

Así, por ejemplo, se usa Voluma para los pómulos. Tiene unas características que lo hacen muy bueno para esta zona en concreto. Por esto mismo no sería apropiado usarlo en otras zonas como los labios o las ojeras. Para estas zonas, se requiere de una evaluación previa por un profesional experimentado.

Para los labios y ojeras existen otros tipos de ácido hialurónico que se adaptar de mejor manera a este tipo de tejidos más suaves. En Estética Maestro trabajamos en cada tejido o área del rostro con el tipo de ácido hialurónico que mejor funciona para cada uno, obteniendo así los mejores resultados con la calidad de nuestra clínica de medicina estética.

En Medicina Estética Maestro, somos expertos en ácido hialurónico en Asturias, y estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético en el  682675383 y síguenos en nuestras redes sociales.

Resultado de Ácido Hialurónico en Asturias

5 razones probar hydrafacial en Oviedo

1000 1080 admin

Hydrafacial, medicina estética Oviedo.

Si hay un tratamiento que está causando furor entre quienes buscan una piel perfecta, ese es Hydrafacial. Este innovador procedimiento no solo mejora la apariencia, sino también la salud de la piel. En Medicina Estética Maestro en Oviedo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta joya de la medicina estética.

¿Qué es Hydrafacial? Tu nueva obesión 

Hydrafacial es el tratamiento facial de cabecera de las celebrities, y con razón. Este procedimiento combina tecnología de vanguardia y resultados inmediatos para transformar tu piel en tan solo una sesión. Aquí tienes sus pasos clave:

  • Limpieza y Exfoliación: Adiós a las células muertas y las impurezas.
  • Peeling Suave: Abre los poros con delicadeza.
  • Extracción Inteligente: Elimina toxinas con una succión suave.
  • Hidratación Personalizada: Tu piel recibe nutrientes adaptados a sus necesidades.
  • Cierre Antioxidante: Protege contra radicales libres y envejecimiento prematuro.

Lo mejor de todo es que es un tratamiento no invasivo, sin dolor ni tiempos de recuperación, lo que lo convierte en el favorito de quienes buscan resultados inmediatos y visibles. Desde la primera sesión, notarás cómo tu piel se transforma: más limpia, hidratada y luminosa.

Beneficios que harán que te enamores de Hydrafacial

Hydrafacial es mucho más que un tratamiento estético; es una experiencia que revitaliza tu piel desde dentro. Aquí tienes una lista de beneficios que lo convierten en imprescindible:

Beneficio Por qué lo amarás
Hidratación Profunda Devuelve la elasticidad y el brillo a tu piel.
Reducción de Poros Minimiza su apariencia para un acabado uniforme.
Atenuación de Líneas Finas Estimula colágeno para una piel más firme y joven.
Control del Acné Regula la grasa y reduce brotes para un cutis impecable.
Luminosidad al Instante Disfruta de ese «efecto buena cara» desde la primera sesión.

Así es una sesión de Hydrafacial

Desde que cruzas la puerta, sabemos que es tu momento. Una sesión de Hydrafacial incluye:

  1. Análisis de Tu Piel: Identificamos lo que tu cutis necesita y adaptamos el tratamiento.
  2. Limpieza Profunda: Eliminamos impurezas y preparamos tu piel para absorber todos los nutrientes.
  3. Sesiones Personalizadas: Cada paso del tratamiento está cuidadosamente diseñado según tus necesidades.
  4. Resultados en Tiempo Récord: Te irás con una piel radiante, fresca y completamente renovada.

El proceso es rápido, seguro y, lo mejor de todo, relajante. Cada detalle está pensado para que vivas una experiencia única.

Preguntas frecuentes, todo lo que necesitas saber

¿Es adecuado para pieles sensibles? Por supuesto, Hydrafacial es un tratamiento suave y respetuoso con todos los tipos de piel.

¿Cuántas sesiones necesito? Aunque verás resultados inmediatos, una sesión mensual ayuda a mantener y potenciar los beneficios a largo plazo.

¿Puedo hacerlo si tengo una agenda apretada? ¡Claro! No requiere tiempo de recuperación, por lo que puedes continuar con tus actividades diarias.

¿Qué diferencia a Hydrafacial de otros tratamientos? Hydrafacial combina varios beneficios en un solo procedimiento, desde limpieza y extracción hasta hidratación y protección antioxidante, lo que lo hace excepcionalmente completo y efectivo.

Por qué Medicina Estética Maestro es la elección perfecta

En Medicina Estética Maestro, hacemos que cada tratamiento sea una experiencia exclusiva. Esto es lo que nos diferencia:

  • Tecnología de Última Generación: Garantizamos resultados precisos y seguros gracias a equipos de vanguardia.
  • Atención Personalizada: Diseñamos tu tratamiento según las necesidades de tu piel para maximizar los beneficios.
  • Expertos en Belleza: Nuestro equipo de profesionales altamente cualificados está comprometido a ofrecerte lo mejor en medicina estética.
  • Ambiente Relajante: Creamos un entorno cómodo y acogedor para que disfrutes de cada sesión.

Cada cliente es único, y nuestro objetivo es garantizar que salgas con una piel radiante y una sonrisa en el rostro.

Hydrafacial no es solo un tratamiento, es el aliado perfecto para una piel sana, radiante y joven. En Medicina Estética Maestro, estamos listos para ofrecerte esta experiencia revolucionaria en Oviedo.

Si buscas una opción que combine efectividad, comodidad y resultados inmediatos, Hydrafacial es para ti. Agenda tu cita y descubre por qué es el tratamiento favorito de quienes saben lo que su piel merece.

En Medicina Estética Maestro, somos expertos en medicina estética en Oviedo, y estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético en el  682675383 y síguenos en nuestras redes sociales.

combinar ácido hialuronico y retinol medicina estética maestro asturias oviedo

¿Se puede combinar ácido hialurónico y retinol?

881 724 admin

¿Se puede combinar ácido hialurónico y retinol? ácido hialurónico Asturias.

Combinar ácido hialurónico y retinol en una rutina de cuidado facial es una de las preguntas más frecuentes en dermatología y medicina estética. Ambos ingredientes son altamente efectivos, pero tienen funciones diferentes y complementarias que, al usarse correctamente, pueden transformar la apariencia y salud de la piel. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera segura y efectiva.

Ácido hialurónico y retinol: ¿Qué hace cada uno?

Ácido hialurónico

  • Función principal: Hidratación profunda.
  • Cómo actúa: Atrae y retiene agua en las capas de la piel, aportando volumen, suavidad y mejorando la barrera cutánea.
  • Tipo de piel: Apto para todas las pieles, incluso sensibles o deshidratadas.

Retinol

  • Función principal: Renovación celular y anti-envejecimiento.
  • Cómo actúa: Promueve la regeneración celular, estimula la producción de colágeno y mejora la textura, el tono y las líneas de expresión.
  • Tipo de piel: Ideal para tratar manchas, acné, arrugas y flacidez, pero puede causar irritación en pieles sensibles si no se usa correctamente.

¿Es seguro combinarlos?

Sí, se pueden combinar, y de hecho, esta combinación puede ser altamente beneficiosa. Sin embargo, es importante aplicarlos correctamente para evitar irritaciones o sensibilización de la piel.

Por qué funcionan bien juntos:

Efectos complementarios: El retinol puede resecar la piel o causar descamación en etapas iniciales, pero el ácido hialurónico ayuda a compensar esa pérdida de hidratación, restaurando la barrera cutánea.

Rutina equilibrada: Mientras que el retinol trabaja en la renovación celular, el ácido hialurónico asegura que la piel se mantenga hidratada y flexible.

Cómo usar ácido hialurónico y retinol en tu rutina

Aplica el retinol por la noche: Este ingrediente es fotosensible, por lo que debe usarse exclusivamente en la rutina nocturna.

Sigue con ácido hialurónico: Después del retinol, aplica un producto con ácido hialurónico para restaurar la hidratación y calmar la piel.

Protege la piel durante el día: Al usar retinol, la piel puede volverse más sensible al sol, por lo que es imprescindible aplicar protector solar de amplio espectro cada mañana.

Consejos para combinar ácido hialurónico y retinol

Introduce el retinol gradualmente comenzando a utilizarlo dos veces por semana y aumentando la frecuencia según la tolerancia de tu piel. Es importante usar productos con concentraciones adecuadas; si eres principiante, opta por un retinol de baja concentración como 0,25% o 0,3% y acompáñalo con un sérum de ácido hialurónico puro. Evita mezclar el retinol en la misma aplicación con otros activos irritantes; aunque el ácido hialurónico es seguro, al inicio es mejor no combinarlo con exfoliantes como ácidos glicólico o salicílico.

Si tienes la piel muy sensible o reactiva, consulta con un dermatólogo antes de usar retinol para asegurarte de que sea adecuado para ti. En caso de enrojecimiento o irritación, reduce la frecuencia de uso del retinol y refuerza la hidratación con ácido hialurónico.

El ácido hialurónico y el retinol forman una combinación para mejorar la calidad de la piel. Ambos trabajan para mantenerla hidratada, suave y rejuvenecida, mientras combaten los signos de envejecimiento y las imperfecciones. Si introduces estos activos en tu rutina con cuidado y sigues las recomendaciones, podrás maximizar sus beneficios y disfrutar de una piel radiante y saludable.

Mitos y verdades sobre el ácido hialurónico

  • «Es solo para piel madura.» Falso. Puede beneficiar a personas de todas las edades, ya sea para prevenir el envejecimiento o para tratar signos existentes.
  • «Es permanente.» Falso. El ácido hialurónico se degrada de forma natural en el cuerpo, lo que lo convierte en un tratamiento seguro y reversible.
  • «Hidrata desde el interior.» Verdadero. Al ser aplicado de manera tópica o inyectable, actúa directamente en las capas de la piel para aportar hidratación profunda.

Consejos para maximizar sus beneficios

Acompáñalo con protector solar: Para mantener los efectos del ácido hialurónico y prevenir daños causados por el sol.

Úsalo en combinación con otros activos: Ingredientes como la vitamina C o el retinol potencian los resultados al estimular la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de la piel.

Consulta a un especialista: Si optas por tratamientos inyectables, asegúrate de acudir a un profesional cualificado para garantizar seguridad y resultados óptimos.

En Medicina Estética Maestro, somos expertos en ácido hialurónico en Asturias, y estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético en el  682675383 y síguenos en nuestras redes sociales.