fbpx

medicina estética

hilos tensores para brazos hilos tensores en Oviedo

Hilos tensores para brazos: tonificación sin cirugía

1920 1080 admin

Hilos tensores para la flacidez en brazos. Hilos tensores Oviedo.

Los hilos tensores para brazos son una de las soluciones más innovadoras y efectivas. La pérdida de firmeza en la parte interna de los brazos, comúnmente conocida como “alas de murciélago”, es una preocupación estética frecuente. Aunque el ejercicio físico puede ayudar a tonificar la musculatura, no siempre es suficiente. En este contexto, los hilos tensores se presentan como una alternativa segura, rápida y mínimamente invasiva para redefinir el contorno de los brazos y mejorar su apariencia de forma natural y progresiva.

¿Qué son los hilos tensores y cómo funcionan en los brazos?

Los hilos tensores son filamentos biocompatibles y totalmente reabsorbibles que se colocan bajo la piel mediante una técnica mínimamente invasiva. Su función principal es generar un efecto lifting inmediato, al tiempo que estimulan la producción de colágeno y elastina, componentes esenciales para la firmeza y elasticidad cutánea.

Aunque este tratamiento se ha popularizado sobre todo en el rostro, su aplicación en otras zonas del cuerpo como los brazos ha demostrado resultados muy satisfactorios, especialmente en casos de flacidez leve o moderada.

Beneficios de los hilos tensores para brazos

Redefinición del contorno sin cirugía

A diferencia de la cirugía plástica, que implica incisiones, anestesia general y un periodo de recuperación prolongado, los hilos tensores para brazos permiten tensar la piel sin necesidad de cortes ni cicatrices.

El procedimiento se realiza en consulta médica, suele durar entre 30 y 45 minutos y no requiere baja médica. Tras una valoración previa, el profesional determina cuántos hilos son necesarios y en qué dirección se deben colocar. Generalmente, se utilizan hilos en forma de malla para abarcar una mayor superficie y lograr un resultado uniforme.

Estimulación del colágeno y resultados progresivos

Una vez colocados, los hilos generan una ligera tensión que redefine el contorno del brazo desde el interior. Con el paso de las semanas, el organismo comienza a producir colágeno alrededor de los hilos, mejorando progresivamente la textura de la piel.

Los primeros efectos son visibles desde el primer momento, aunque el resultado óptimo suele apreciarse a partir del primer mes.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este tratamiento?

El tratamiento con hilos tensores para brazos está especialmente indicado para personas con flacidez leve o moderada que desean mejorar el aspecto de sus brazos sin recurrir a cirugía. Es una opción ideal para quienes han perdido peso, para quienes han notado cambios por el envejecimiento o simplemente buscan una alternativa estética menos invasiva.

No obstante, en casos de flacidez severa, es posible que se requiera una valoración médica para considerar opciones complementarias.

Cuidados posteriores y duración de los resultados

Aunque el procedimiento es ambulatorio y no requiere reposo, es importante seguir algunas recomendaciones tras la colocación de los hilos:

  • Evitar levantar peso o hacer ejercicio intenso de brazos durante las primeras 48-72 horas
  • No masajear ni presionar la zona tratada
  • Dormir boca arriba los primeros días
  • Aplicar frío local si aparece inflamación leve o hematomas
  • Mantener la piel hidratada y protegida del sol

En cuanto a la duración de los resultados, los efectos de los hilos tensores para brazos pueden mantenerse entre 6 y 12 meses, dependiendo del tipo de hilo utilizado, el grado de flacidez, el estilo de vida del paciente y su capacidad de regeneración tisular.

Redefine tus brazos con un tratamiento que marca la diferencia

Los hilos tensores para brazos representan una excelente alternativa para quienes buscan una solución estética efectiva y sin cirugía. Este tratamiento ofrece resultados visibles, armoniosos y duraderos, mejorando tanto la apariencia como la confianza personal.

En Clínica Maestro somos especialistas en hilos tensores en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

rejuvenecimiento de manos acido hialuronico en Oviedo

Rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico

768 512 admin

Rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico. Ácido Hialurónico Oviedo

Cuando pensamos en tratamientos estéticos, solemos centrarnos en el rostro. Sin embargo, hay una zona del cuerpo que también delata el paso del tiempo: las manos. Con el envejecimiento, pierden volumen, aparecen manchas y se marcan venas y tendones. Por suerte, la medicina estética ofrece soluciones como el rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico, un tratamiento cada vez más demandado en las clínicas.

¿Por qué rejuvenecer las manos?

Las manos están constantemente expuestas al sol, al frío, al agua y a productos químicos. Todo esto acelera el envejecimiento cutáneo, haciendo que la piel se vuelva más fina, seca y con menos elasticidad.

A medida que se pierde grasa subcutánea, las venas, tendones y huesos se vuelven más visibles, lo que añade un aspecto envejecido, incluso cuando el rostro se ha tratado estéticamente.

Un complemento perfecto a los tratamientos faciales

De nada sirve un rostro rejuvenecido si las manos muestran signos evidentes de la edad. Por eso, el rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico es un complemento ideal que proporciona armonía y coherencia a la imagen personal.

¿Cómo actúa el ácido hialurónico en el rejuvenecimiento de manos?

El ácido hialurónico es un relleno dérmico biocompatible que se integra de forma natural en la piel. Cuando se aplica en el dorso de las manos, aporta volumen, mejora la textura y estimula la producción de colágeno, consiguiendo una piel más joven y tersa.

Principales efectos del tratamiento

  • Aumento del grosor cutáneo, ocultando venas y tendones visibles
  • Hidratación profunda, que mejora el aspecto general de la piel
  • Efecto tensor, con una piel más firme y luminosa
  • Reducción de arrugas finas, sin alterar la movilidad ni la sensibilidad

¿Cómo se realiza el tratamiento?

Evaluación inicial

En Medicina Estética Maestro realizamos una valoración individualizada para determinar el grado de envejecimiento de la piel y la cantidad de producto necesario. Cada tratamiento se adapta a las características específicas de las manos del paciente.

Aplicación del ácido hialurónico

Se utilizan microcánulas para inyectar el ácido hialurónico en la parte posterior de las manos. El procedimiento es rápido (entre 20 y 30 minutos), prácticamente indoloro y no requiere anestesia.

Tras la inyección, se realiza un suave masaje para distribuir el producto uniformemente.

Resultados inmediatos y naturales

El efecto es visible al instante: las manos se ven más suaves, rellenas y jóvenes. El resultado se optimiza en los días posteriores y puede durar entre 8 y 12 meses, según el tipo de piel y el producto utilizado.

¿Quién puede hacerse este tratamiento?

El rejuvenecimiento de manos con ácido hialurónico está recomendado para:

  • Personas a partir de los 40 años que presentan pérdida de volumen y piel fina en las manos
  • Pacientes más jóvenes con signos prematuros de envejecimiento por exposición solar o factores genéticos
  • Personas que han recibido tratamientos faciales y desean armonizar su aspecto general

Cuidados después del tratamiento

El post-tratamiento es muy sencillo. Se recomienda:

  • Evitar el uso excesivo de las manos las primeras 24 horas
  • No exponerse a fuentes de calor (sol, saunas) durante los primeros días
  • Aplicar protector solar a diario para prevenir manchas
  • Mantener la hidratación de la piel con cremas específicas

Belleza real, cuidada hasta el último detalle

En Medicina Estética Maestro entendemos la estética como un todo. No solo tratamos el rostro, sino que cuidamos cada detalle que contribuye a tu imagen global. Nuestras especialistas están formadas en las últimas técnicas y utilizan productos de alta calidad para garantizar resultados naturales, armónicos y duraderos.

Porque una imagen rejuvenecida no termina en el rostro. Las manos también cuentan tu historia… y tú decides cómo quieres contarla.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros o ven a visitarnos para cualquier tipo de tratamiento estético.

botox en oviedo medicina estetica oviedo botox para el rejuvenecimiento facial

Bótox para el rejuvenecimiento facial

768 512 admin

Bótox para el rejuvenecimiento facial. Botox en Oviedo

El bótox para el rejuvenecimiento facial se ha convertido en uno de los tratamientos estéticos más populares para reducir los signos del envejecimiento sin necesidad de cirugía. Su capacidad para suavizar arrugas y prevenir nuevas líneas de expresión lo hace una opción atractiva para muchas personas que buscan un rostro más joven y fresco.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el bótox, cómo funciona, cuáles son sus beneficios, cómo se aplica y qué cuidados se deben seguir después del tratamiento.

¿Qué es el bótox y cómo funciona?

El bótox es una neurotoxina derivada de la Clostridium botulinum que, cuando se inyecta en pequeñas dosis, bloquea temporalmente la señal nerviosa que provoca la contracción muscular. Esto evita la formación de arrugas dinámicas y ayuda a suavizar las ya existentes.

Su efecto es temporal, con una duración promedio de 3 a 6 meses, dependiendo del metabolismo del paciente y la zona tratada. Es un procedimiento rápido, indoloro y con mínimos efectos secundarios cuando es aplicado por un profesional certificado.

Beneficios del tratamiento con bótox para el rejuvenecimiento facial

El bótox para el rejuvenecimiento facial no solo mejora la apariencia del rostro, sino que también ofrece beneficios adicionales tanto en la estética como en la salud.

Reducción de arrugas y líneas de expresión

El bótox es altamente efectivo en la reducción de arrugas causadas por movimientos repetitivos del rostro. Las zonas más tratadas incluyen:

  • Frente
  • Entrecejo
  • Contorno de ojos (patas de gallo)
  • Arrugas peribucales (código de barras)

Prevención del envejecimiento prematuro

Cada vez más personas jóvenes recurren al bótox para el rejuvenecimiento facial como un tratamiento preventivo. Al relajar los músculos faciales, se evita la formación de arrugas profundas en el futuro.

Aspecto natural y rejuvenecido

Cuando es aplicado correctamente, el bótox ofrece un resultado natural y fresco, sin alterar la expresión facial.

Aplicaciones médicas del bótox

Además de su uso estético, el bótox tiene aplicaciones en el tratamiento de diversas condiciones médicas, como:

  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva)
  • Bruxismo
  • Migrañas crónicas
  • Espasmos musculares

¿Cómo es el procedimiento del bótox?

El tratamiento con bótox es rápido y sencillo, realizado en consultorio sin necesidad de anestesia.

Evaluación del paciente

El especialista evalúa la piel y la expresión facial del paciente para determinar las zonas de aplicación y la cantidad de unidades necesarias.

Aplicación de la toxina botulínica

El procedimiento dura entre 10 y 20 minutos. Se utilizan microagujas para inyectar el bótox en los músculos específicos, sin causar dolor significativo.

Cuidados post-tratamiento

Después de la aplicación, se recomienda:

  • No tocar ni masajear la zona tratada.
  • No acostarse en las primeras 4 horas.
  • Evitar el ejercicio intenso durante 24 horas.
  • No exponerse a altas temperaturas, como saunas o sol directo.

Posibles efectos secundarios del bótox

Aunque el bótox es un tratamiento seguro, pueden presentarse efectos secundarios leves, como:

  • Pequeños hematomas o inflamación en la zona tratada.
  • Sensación de pesadez en la frente.
  • Dolor de cabeza temporal.
  • Ligera asimetría facial si no se aplica correctamente.

Estos efectos suelen desaparecer en pocos días y pueden evitarse acudiendo a un profesional capacitado.

Errores comunes al aplicar bótox

Para obtener los mejores resultados, es importante evitar ciertos errores frecuentes:

Aplicar dosis excesiva

Un error común es inyectar demasiado bótox, lo que puede dar un aspecto artificial y una expresión congelada.

No evaluar la simetría del rostro

Cada rostro es diferente, y un especialista debe personalizar la aplicación para garantizar resultados equilibrados.

No seguir los cuidados post-tratamiento

Si el paciente no sigue las indicaciones después del tratamiento, los resultados pueden verse afectados, reduciendo la efectividad del Botox.

¿Quién puede y no puede aplicarse bótox?

El bótox es ideal para personas que desean reducir arrugas o prevenir el envejecimiento. Sin embargo, no se recomienda en los siguientes casos:

  • Mujeres embarazadas o en período de lactancia.
  • Personas con enfermedades neuromusculares.
  • Pacientes con infecciones activas en la piel.

El bótox es una excelente opción para quienes buscan un rostro rejuvenecido sin recurrir a cirugías. Su aplicación rápida, segura y efectiva lo convierte en uno de los tratamientos estéticos más demandados.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el bótox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Cuida tu piel y luce un rostro fresco y joven.

medicina estetica en oviedo errores comunes en el cuidado facial

Errores comunes en el cuidado facial y cómo evitarlos

768 512 admin

Errores comunes en el cuidado facial y cómo evitarlos. Medicina estética Oviedo. 

El cuidado de la piel es esencial para mantener una apariencia saludable y prevenir el envejecimiento prematuro. Sin embargo, existen errores comunes en el cuidado facial que terminan afectando la salud de tu piel. En Medicina Estética Maestro en Oviedo, queremos ayudarte a corregir estos errores y a optimizar tu rutina facial con consejos profesionales.

¿Cuáles son los errores comunes en el cuidado facial?

No limpiar el rostro correctamente

Uno de los errores comunes es no lavar adecuadamente la piel. La limpieza es fundamental para eliminar impurezas, restos de maquillaje y exceso de grasa que pueden obstruir los poros y provocar brotes de acné o piel apagada.

Para evitar este problema, es recomendable usar un limpiador facial específico para tu tipo de piel tanto en la mañana como en la noche. Además, es importante evitar el uso de jabones agresivos que puedan alterar la barrera protectora de la piel y provocar irritaciones.

Usar productos inadecuados para tu tipo de piel

Cada piel tiene necesidades específicas y usar productos incorrectos puede provocar irritaciones, sequedad o exceso de grasa.

Para asegurarte de que estás usando los productos adecuados, primero identifica si tu piel es seca, grasa, mixta o sensible. Luego, selecciona productos diseñados específicamente para tu tipo de piel, evitando aquellos que contengan ingredientes demasiado agresivos o poco hidratantes.

No aplicar protector solar diariamente

Uno de los mayores errores comunes es no usar protector solar a diario. La exposición al sol sin protección puede causar envejecimiento prematuro, manchas y enfermedades cutáneas.

Para proteger tu piel de los efectos dañinos de los rayos UV, es esencial aplicar un protector solar con un SPF mínimo de 30 cada mañana, independientemente del clima. Además, es recomendable reaplicarlo cada dos horas si estás expuesto al sol por largos períodos.

Exfoliar en exceso o en defecto

La exfoliación ayuda a renovar la piel, pero hacerlo en exceso puede irritarla, mientras que exfoliar en defecto puede generar acumulación de células muertas.

Para lograr un equilibrio, lo ideal es exfoliar la piel entre una y dos veces por semana, utilizando productos suaves. De esta forma, se eliminan impurezas sin dañar la barrera cutánea.

No hidratar la piel adecuadamente

Mucha gente cree que solo la piel seca necesita hidratación, pero todos los tipos de piel requieren humectación para mantener su barrera protectora.

Para mantener la piel bien hidratada, es fundamental aplicar una crema hidratante después de la limpieza diaria. Elige una formulación ligera para pieles grasas y una más rica en emolientes para pieles secas.

Tocar constantemente el rostro

Tocarse la cara con las manos sucias puede transferir bacterias y provocar infecciones y brotes de acné.

Para evitarlo, trata de mantener las manos alejadas del rostro y, si necesitas tocarlo, asegúrate de lavarte bien las manos antes.

Dormir con maquillaje

Uno de los errores más perjudiciales es no retirar el maquillaje antes de dormir, ya que obstruye los poros y favorece la aparición de imperfecciones.

Asegúrate de desmaquillarte siempre antes de acostarte, utilizando productos adecuados como agua micelar o un limpiador bifásico.

No seguir una rutina de cuidado facial consistente

Muchas personas compran productos pero no los usan de manera regular, lo que impide ver resultados efectivos.

Para garantizar el éxito de tu rutina de cuidado facial, es importante ser constante. Establece una rutina diaria que incluya limpieza, hidratación y protección solar, asegurándote de aplicarlos cada día sin excepción.

No consultar a un especialista en Medicina Estética

Usar productos sin asesoramiento profesional puede generar efectos adversos o no conseguir los resultados esperados.

Para evitar cometer errores en la elección de productos o tratamientos, lo mejor es acudir a un especialista en medicina estética en Oviedo, quien podrá recomendarte lo mejor para tu tipo de piel y necesidades específicas.

Descuidar la alimentación e hidratación

La piel refleja lo que ocurre en el interior del cuerpo. Una mala alimentación y la falta de agua pueden hacer que la piel luzca opaca y envejecida.

Para mejorar la apariencia de tu piel, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables. Además, es recomendable beber al menos dos litros de agua al día para mantener la piel bien hidratada.

Evita los errores comunes en el cuidado facial

Corregir estos errores comunes del cuidado facial puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu piel. Siguiendo una rutina adecuada, eligiendo productos correctos y consultando con un especialista en medicina estética en Oviedo, lograrás una piel más radiante y saludable.

Si necesitas asesoramiento profesional, en Medicina Estética Maestro en Oviedo estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy y descubre cómo mejorar tu rutina de cuidado facial con los mejores tratamientos estéticos.

corregir las ojeras

¿Puede el ácido hialurónico corregir las Ojeras?

768 512 admin

¿Puede el ácido hialurónico corregir las Ojeras?. Ácido Hialurónico en Asturias

Las ojeras son una preocupación común que afecta a muchos de nuestros pacientes. El área de los ojos es un punto focal importante en nuestro rostro, y las ojeras pueden disminuir nuestra apariencia general e incluso nuestras expresiones faciales. Con diversas causas para las ojeras, los rellenos de ácido hialurónico para los ojos son el tratamiento más efectivo para reducirlas. Explicaremos los detalles de los rellenos para los ojos y por qué pueden considerarse como la respuesta a tus ojeras.

¿Qué causa las ojeras?

Es un error común pensar que las ojeras son el resultado de la falta de sueño y el cansancio. En realidad, las ojeras tienen muchas causas, como:

Alergias (como la fiebre del heno o incluso la sequedad ocular).
Hiperpigmentación (debido a la constricción de los vasos sanguíneos).
Tabaquismo.
Genética.
Envejecimiento (adelgazamiento de la piel).
Pérdida de volumen (que causa ojeras hundidas).
Tensión ocular.
Deshidratación.
Sobreexposición al sol.

¿Cómo prevenir la aparición de ojeras?

Los factores relacionados con el estilo de vida pueden ayudar a reducir las ojeras. De hecho, las tres principales formas de abordar estos factores contribuyentes son:

Usar gafas de sol con protección UV y protector solar. Proteger los ojos del sol significa cubrir la zona de los ojos y ayudar a prevenir o reducir las ojeras.

Reducir el consumo de alcohol y dejar de fumar. El consumo excesivo de alcohol y el tabaquismo contribuyen a acelerar el proceso de envejecimiento, lo que provoca flacidez y pérdida de volumen que aumenta el riesgo de aparición de ojeras.

Descansar y reducir el estrés. Dormir lo suficiente puede ayudar a disminuir la decoloración o pigmentación. Evita o controla mejor tus niveles de estrés. De hecho, los estudios demuestran que el estrés puede aumentar la aparición de ojeras.

¿Los rellenos de ácido hialurónico pueden corregir las ojeras?

Los rellenos de ácido hialurónico para los ojos actúan aclarando el área del lagrimal o debajo del ojo. Además en Medicina Estética Maestro, utilizamos un relleno de ojos semipermanente a base de ácido hialurónico. Además te relleno puede tratar la zona hundida debajo del ojo restaurando el volumen, lo que brinda un aspecto más joven y suave.

Ventajas del uso de rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico

Aspecto muy natural.
Se pueden extender y retirar fácilmente si es necesario.
Transparentes y fáciles de alisar.

Los rellenos de ojos ayudan a rejuvenecer el rostro y, cuando son realizados por expertos, pueden crear un aspecto natural. Además, otros beneficios de los rellenos de ojos son: restablecen el equilibrio del rostro, corrigen la oscuridad o sombras bajo los ojos, restablecen el volumen bajo los ojos y reducen la aparición de líneas finas en la zona de los ojos. Además, los resultados son inmediatos.

Relleno de ojos vs. neuromodulación.

Los rellenos de ácido hialurónico y la neuromodulación se pueden utilizar alrededor del área de los ojos y se pueden combinar, pero tienen funciones diferentes. El relleno de ojos es mejor para tratar problemas como el hundimiento y la pérdida de volumen. De hecho, la neuromodulación es mejor para tratar líneas finas, arrugas y patas de gallo. Además para mejorar la textura de la piel, sugerimos un enfoque personalizado que puede incluir radiofrecuencia y microneedling junto con el relleno de ojos.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el corregir las ojeras. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

celulitis Medicina estética Oviedo

Lo que deberías saber de la celulitis y su tratamiento

665 445 admin

Lo que deberías saber de la celulitis y su tratamiento. Medicina estética Oviedo. 

La celulitis es la causa de muchos quebraderos de cabeza en mujeres y hombres de todo el mundo. Muchas personas acuden a nuestra clínica de medicina estética en Oviedo en búsqueda de una solución para combatirla.

En la unidad de Medicina Estética Maestro contamos con sustancias homeopáticas y silicio orgánico destinadas a mejorar la circulación y oxigenación de los tejidos, entre las que se encuentra en la actualidad Alidya, por eso hoy os queremos hablar sobre este tratamiento.

¿Qué es Alidya?

Alidya es un tratamiento inyectable de mesoterapia corporal especialmente recomendado para prevenir y tratar la celulitis. Para determinar su eficacia, se llevo  a cabo un estudio de campo con más de 100 mujeres, de las cuales el 98,7% han quedado satisfechas con los resultados del tratamiento. Alidya actúa sobre el tejido graso presente en las zonas con celulitis mediante la inyección indolora de dicha sustancia. El éxito de sus resultados radica en su fórmula, ya que cuenta con aminoácidos, alcalinizantes, vitamina C, quelante de hierro y otras sustancias que favorecen la acción de este producto, favoreciendo así la desinflamación crónica y la acidosis que provoca la celulitis.

Nuestro tratamiento sigue un proceso de mesoterapia con microinyecciones sobre la zona a tratar, actuando sobre la piel a través de 3 niveles. A nivel celular actuando sobre los adipocitos, las células causantes de la celulitis y sobre elementos tóxicos extracelulares, a nivel vascular mejorando la oxigenación y la circulación, y a nivel linfático ayudando al drenaje linfático de las toxinas.

Se trata del resultado de las más recientes investigaciones realizadas para conocer el origen de la aparición de la celulitis y gracias a las cuales se ha podido desarrollar esta sustancia. Al realizar biopsias de tejidos infiltrados con celulitis se ha observado la presencia anormal de hierro en el tejido graso. El aumento de la permeabilidad de los capilares podría provocar la presencia de hierro en estos tejidos afectados, actuando como un metal tóxico irritante que genera una inflamación crónica, una degeneración de los adipocitos (células grasas) y un cambio en el ph de los tejidos.

Alidya neutraliza el hierro que actúa como tóxico y facilita su eliminación, recupera el ph natural de los tejidos y reequilibra la estructura del tejido graso.

Según nuestra experiencia, la mesoterapia con Alidya es un tratamiento eficaz y seguro para la celulitis blanda, con resultados satisfactorios para los pacientes.

Ventajas de este tratamiento anti celulitis

Las ventajas que tiene Alidya frente a otros métodos anticelulíticos son que sus inyecciones son indoloras, no requiere tratamiento postoperatorio ni hospitalización.

Reduce el volumen y la retención de líquidos, elimina toxinas y disuelve la grasa acumulada, aporta micronutrientes como la vitamina C y activa la circulación sanguínea.

Alidya debe inyectarse como tratamiento de mesoterapia en la zona afectada por la lipodistrofia ginoide (celulitis) en sesiones semanales. Son necesarias de 7 a 12 sesiones, dependiendo del grado de celulitis, para obtener resultados clínicos visibles.

Esperamos esta información os haya sido de utilidad y desde nuestra clínica de medicina estética en Oviedo os recordamos que podéis contactar con nosotros para que os asesoremos sobre como combatir la celulitis.

Volux. Tendencias en Medicina Estética

Remodela tu mandíbula sin pasar por quirófano

768 509 admin

Volux. Remodela tu mandíbula sin pasar por quirófano. Acido Hialurónico en Asturias.

Como especialistas en Medicina Estética, estamos al día de las últimas tendencias de la mano de los mejores especialistas mundiales. El pasado 10 de mayo, nuestra doctora Teresa Sanz, acudió a un evento en Las Caldas en el que se presentó un nuevo producto revolucionario en el campo de la medicina estética.

¿Conoces el tratamiento Volux?

Hablamos de Volux, de la casa Allergan. Se trata de un nuevo tratamiento destinado a la remodelación de la mandíbula y mentón sin necesidad de pasar por el quirófano. Compuesto por ácido hialurónico altamente reticulado, tiene un periodo de duración de hasta 18 meses. Podemos considerarlo como uno de los rellenos faciales más duraderos y renovables hasta el momento.

Allergan, es el líder mundial en estética médica. Está a la cabeza de los rellenos faciales con ácido hialurónico y su especialidad son los tratamientos no invasivos. Nuestra directora y especialista en medicina estética Teresa Sanz, afirma que hasta ahora las opciones no invasivas para la parte inferior de la cara eran bastante limitadas. Sin embargo, este nuevo producto es ideal para pacientes que desean tener una parte inferior más definida sin recurrir a la cirugía.

Cómo funciona Volux

Los rellenos maxilares son inyecciones de gel dérmico de consistencia gruesa que se utilizan no sólo para «rellenar» sino para dar forma y contorno. En manos de un inyector médico experto, el relleno de mandíbula Volux es en realidad un procedimiento rápido y relativamente sencillo. Produce resultados inmediatos, lo cual es sólo uno de los factores que explican su popularidad.

Además de aumentar la definición, los rellenos de mandíbula pueden disminuir la apariencia de la piel flácida, así como reducir las líneas finas y las arrugas. Pero Volux va un paso más allá, porque ha sido diseñado específicamente para su uso en el mentón y la línea de la mandíbula.

Algunas personas nacen con un «mentón débil» o una línea de la mandíbula retraída. Pero, a medida que una persona envejece, también pierde grasa subcutánea (relleno bajo la piel), así como pérdida de hueso y masa muscular. Y, para complicar aún más las cosas, la piel pierde su elasticidad y empieza a descolgarse con la edad. Pero Volux ofrece una solución eficaz y duradera a estos problemas.

Cómo Volux rellena y define las líneas de la mandíbula

Pongámonos científicos por un momento. Volux es un implante dérmico inyectado creado específicamente para la mandíbula y el mentón. Está compuesto por una fórmula única de ácido hialurónico concentrado en forma de un gel espeso homogeneizado. Una vez inyectado, Volux se «fijará» y replicará la apariencia del hueso tanto en su aspecto como en su tacto.

Volux Relleno de Mandíbula para Hombres

Una mandíbula fuerte y cuadrada siempre ha formado parte del ideal masculino. Y Volux es ahora una gran opción para los hombres que buscan un mentón más fuerte y pronunciado.

En los últimos años, los hombres son más conscientes de los beneficios que pueden aportar las mejoras estéticas. La facilidad, la asequibilidad y los resultados inmediatos de las inyecciones de relleno de mandíbula Volux, mínimamente invasivas, las convierten en una alternativa atractiva para los hombres que buscan conseguir esa línea de mandíbula llamativa y fuerte.

Relleno de mandíbula Volux para Mujeres

Celebridades como Angelina Jolie han hecho de los rasgos esculturales y angulares -incluyendo una línea de mandíbula definida- una característica definitoria de la belleza y el atractivo femeninos en la cultura popular actual.

Por lo tanto, las mujeres también pueden encontrar atractivos los rellenos de mandíbula Volux para reponer lo que la genética, la edad y la gravedad les han quitado.

El 95% de los pacientes que lo han probado, se siente satisfechos con los resultados hasta tres meses después. Y además, el 62% afirma que tras 18 meses aún siguen estando satisfechos.
Remodela tu contorno facial con este nuevo tratamiento mínimamente invasivo. Ponte en contacto con nuestro centro de medicina estética en Oviedo ¡y te asesoraremos!

IMG 20190527 175130

hiperhidrosis botox

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox

768 512 admin

Solución para la hiperhidrosis. El Bótox. Botox en Oviedo

El Bótox. Solución para la hiperhidrosis.

Sudar es una función biológica esencial que todos experimentamos, pero en algunos casos, puede convertirse en una verdadera molestia que afecta la calidad de vida de manera significativa. Si alguna vez has sentido que tu sudoración va más allá de lo normal, al punto de interferir con tus actividades diarias y relaciones sociales, podrías estar enfrentando una condición conocida como hiperhidrosis. Afortunadamente, en el mundo médico se han desarrollado soluciones innovadoras para tratar este problema.

Uno de los tratamientos más efectivos y que ha ganado popularidad en los últimos años es el uso de Bótox, una substancia que la mayoría asocia con tratamientos estéticos, pero que tiene aplicaciones mucho más amplias. En este artículo, exploraremos en profundidad cómo el Bótox puede ser una solución eficaz para quienes sufren de hiperhidrosis.

La Sudoración y su Impacto

Sudar es un proceso completamente natural que realiza varias funciones cruciales en nuestro cuerpo. Principalmente, nos ayuda a regular la temperatura interna y a eliminar toxinas, manteniendo así un ambiente interno equilibrado. Pero, ¿Qué pasa cuando este mecanismo necesario se convierte en un obstáculo para nuestro bienestar diario?

La hiperhidrosis es una afección que lleva la sudoración a un nivel mucho más allá de lo que se consideraría normal o necesario. Aunque todos sudamos más durante una ola de calor o durante una sesión intensa de ejercicio, las personas con hiperhidrosis experimentan una sudoración excesiva incluso en situaciones que no lo justificarían, como en un ambiente fresco o en momentos de reposo.

Esta sudoración excesiva y a menudo incontrolable tiene un impacto significativo en la calidad de vida de quien la padece. Desde el ámbito social hasta el profesional, la hiperhidrosis puede crear barreras en diversas situaciones. Imagina sentir la incomodidad de tener siempre las palmas sudadas cuando tienes que dar un apretón de manos en una reunión de negocios, o la ansiedad de saber que las manchas de sudor son visibles en tu ropa durante una cita o evento social.

Las áreas más comúnmente afectadas por la hiperhidrosis son las manos, los pies y las axilas. Estas zonas son especialmente problemáticas porque suelen estar en contacto con otras personas o ser visibles. Además, la sudoración excesiva en estas áreas puede generar problemas adicionales, como mal olor, lo que a menudo lleva a una disminución de la autoestima y a la evitación de situaciones sociales.

El Bótox como Solución

Cuando pensamos en Bótox, a menudo lo asociamos con el mundo de la estética y los tratamientos antienvejecimiento. Sin embargo, la toxina botulínica —nombre científico del Bótox— tiene usos mucho más versátiles, incluida la solución a problemas como la hiperhidrosis.

Mecanismo de Acción

El Bótox actúa bloqueando la transmisión nerviosa en las uniones neuromusculares. En términos sencillos, paraliza temporalmente los nervios que activan las glándulas sudoríparas. Esta paralización detiene la producción excesiva de sudor y ofrece alivio durante un periodo extendido.

Áreas de Aplicación

Este tratamiento ha mostrado ser especialmente eficaz en la hiperhidrosis de las axilas y palmas de las manos. Aunque se pueden tratar otras áreas, estas son las más comunes debido a su impacto significativo en la vida cotidiana de las personas.

Procedimiento

La administración del Bótox es un procedimiento relativamente rápido y simple. Se realiza mediante la infiltración de la toxina botulínica utilizando agujas muy finas, lo cual minimiza cualquier molestia durante el tratamiento. En general, el proceso completo toma menos de una hora.

Efectividad y Duración

La efectividad del tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis es notablemente alta. Los pacientes generalmente experimentan una reducción en la sudoración entre el segundo y cuarto día después de la infiltración. Estos resultados suelen durar entre 6 y 9 meses, lo que ofrece un alivio considerable a largo plazo.

Ventajas del uso de la toxina botulínica.

El tratamiento con Bótox para la hiperhidrosis ofrece una serie de ventajas que lo hacen sobresalir frente a otros métodos disponibles en el mercado. Aquí desglosamos algunas de las más importantes:

  • Eficacia Comprobada: Se ha demostrado que el tratamiento con Bótox es efectivo en el 90% de los casos, lo cual significa que casi todos los que optan por este método verán una mejora significativa en sus síntomas.
  • Seguridad del Tratamiento: Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que se ha utilizado de manera segura en una variedad de aplicaciones médicas durante años. Además, los efectos secundarios son extremadamente raros, lo que le da a los pacientes la tranquilidad de que están eligiendo una opción segura.
  • Procedimiento Rápido y Cómodo: No requiere hospitalización ni anestesia, lo que significa que los pacientes pueden volver a sus actividades normales casi de inmediato.
  • Durabilidad de los Resultados: Los efectos del tratamiento suelen durar entre 6 y 9 meses, lo cual ofrece un alivio prolongado y significativo para quienes sufren de hiperhidrosis.

En Clínica Maestro contamos con especialistas altamente cualificados que te ofrecerán un asesoramiento personalizado si tienes cualquier duda sobre el Botox en Oviedo. Cuéntanos tu caso ¡Te estamos esperando! Solución para la hiperhidrosis.

 

Botox contra bruxismo

Bótox contra bruxismo

765 509 admin

Bótox contra Bruxismo. Botox en Oviedo

El bruxismo es una condición en la cual una persona aprieta o rechina los dientes de forma involuntaria, especialmente durante la noche. Esta acción repetitiva y excesiva puede causar desgaste dental, dolor de mandíbula y cefaleas. Aunque existen diferentes enfoques para tratar el bruxismo, uno de los tratamientos emergentes es el uso de bótox contra bruxismo. En este artículo, exploraremos el uso del bótox para tratar el bruxismo, sus beneficios y consideraciones importantes.

¿Qué es el bruxismo y cómo afecta a los pacientes?

El bruxismo se caracteriza por el apretamiento o rechinamiento de los dientes, generalmente durante la noche mientras dormimos. Esta condición puede afectar tanto a adultos como a niños, y sus causas pueden variar desde el estrés y la ansiedad hasta problemas de oclusión dental. El bruxismo crónico puede tener un impacto significativo en la calidad de vida del paciente, ya que puede causar desgaste dental, dolor de mandíbula, dolor de cabeza y trastornos del sueño. Además, también puede desencadenar problemas adicionales como dolor en el cuello y los hombros, y desencadenar trastornos temporomandibulares (TMD).

El uso de bótox contra bruxismo

En los últimos años, se ha explorado el uso del bótox contra bruxismo. El bótox, o toxina botulínica, es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. Aunque se conoce principalmente por su uso estético para reducir las arrugas faciales, también tiene propiedades relajantes musculares. Al inyectar pequeñas cantidades de bótox en los músculos de la mandíbula, se puede reducir la hiperactividad muscular.

Beneficios y consideraciones del tratamiento con bótox

Uno de los principales beneficios del tratamiento con bótox para el bruxismo es su capacidad para relajar los músculos de la mandíbula. Además de reducir la intensidad del apretamiento y rechinamiento de los dientes. Esto no solo puede aliviar el dolor y el desgaste dental, sino que también puede mejorar la calidad del sueño. Además, el uso del bótox como tratamiento para el bruxismo es menos invasivo.

Sin embargo, también es importante considerar ciertos aspectos antes de optar por el tratamiento con bótox. En primer lugar, los efectos del bótox son temporales y generalmente duran de tres a seis meses. Esto significa que se requieren inyecciones periódicas para mantener los resultados. Además, el bótox no aborda directamente la causa subyacente del bruxismo, por lo que es importante trabajar con un profesional de la salud dental para identificar y abordar cualquier factor contribuyente.

Efectos secundarios

Esto puede tener efectos secundarios como debilidad temporal en los músculos circundantes, dificultad para masticar alimentos duros o sonrisas asimétricas. Es esencial consultar con un profesional capacitado antes de decidir si el tratamiento con bótox es adecuado.

El bruxismo es una condición común que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. El uso del bótox  ha demostrado beneficios al relajar los músculos de la mandíbula y reducir el apretamiento y rechinamiento de los dientes. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los efectos son temporales y que el tratamiento con bótox no aborda la causa subyacente del bruxismo. Trabajar con un profesional de la salud dental es fundamental para determinar la mejor opción de tratamiento..

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de Botox en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Clínica estética Maestro. Chica se somete a una inyección después de dudar entre ácido hialurónico o bótox

Hialuronidasa, combate el ácido hialurónico mal puesto

768 512 admin

Hialuronidasa, quita el ácido hialurónico mal puesto. Ácido Hialurónico Oviedo

Muchas veces las cosas no salen como se tenía previsto. Es posible que te hayas puesto labios, con ácido hialurónico, con toda la ilusión del mundo y que el resultado no haya sido el esperado, bien porque parece exagerado, porque el efecto que ha quedado no parece natural o porque no se siente bien, ya que parece que ha cambiado la expresión. Labios XL, pómulos tan exagerados que parece que se ha dado un golpe o las indeseadas «cara de ardilla» o ‘pillow face’ son algunas de las consecuencias de haber realizado infiltraciones desmedidas con ácido hialurónico.

Lo positivo del ácido hialurónico es que, en caso de desastres, asimetrías o consecuencias no deseadas, casi siempre es posible corregirlos. En algunas ocasiones, puede quedar acumulado un exceso de producto en una zona, lo cual puede generar pequeñas bolsas que generalmente no son visibles, pero sí pueden notar. En este artículo te lo contamos todo sobre esta enzima.

¿Qué es la hialuronidasa y para qué sirve?

La hialuronidasa es una enzima que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano y también puede ser producida artificialmente. Su función principal es la de descomponer el ácido hialurónico, una sustancia presente en tejidos conectivos y articulaciones.

Se utiliza como una herramienta para corregir o disolver rellenos de ácido hialurónico. Si hay un resultado indeseado, como un exceso de relleno, asimetría o acumulación en una zona específica, la hialuronidasa es inyectada en el área afectada para acelerar la disolución del ácido hialurónico y revertir el efecto.

Es importante destacar que el uso de hialuronidasa lo de por un profesional médico capacitado, ya que su aplicación requiere precisión y conocimiento adecuado. Además, cada caso debe ser evaluado individualmente para determinar la cantidad y la técnica de aplicación apropiadas.

¿Cómo se aplica ?

La hialuronidasa se puede aplicar de varias maneras, dependiendo de la zona que se esté tratando y del objetivo del tratamiento. Por ejemplo, si se utiliza para disolver un relleno dérmico, la hialuronidasa se inyectará directamente en el área afectada. Si se utiliza para hidratar la piel, la hialuronidasa se puede aplicar tópicamente en forma de crema, gel o suero. La hialuronidasa es un tratamiento seguro y efectivo. Nuestro especialista podrá evaluar su caso individual y determinar si la hialuronidasa es el tratamiento adecuado para usted.

Sigue una serie de pasos a la hora de aplicar hialuronidasa:

  1. Evaluación inicial: Antes de administrar la hialuronidasa, el médico evaluará la situación y determinará si es necesario disolver o corregir el ácido hialurónico. También es importante tener en cuenta la ubicación, cantidad y tiempo transcurrido desde la aplicación del relleno original.
  2. Preparación del área: El área a tratar se limpiará y desinfectará adecuadamente para minimizar el riesgo de infección.
  3. Anestesia: En algunos casos, se puede aplicar anestesia local o tópica para reducir la incomodidad o el dolor durante la inyección de hialuronidasa. Sin embargo, esto puede variar según el médico y el paciente.
  4. Inyección de hialuronidasa: Usando una aguja fina, la hialuronidasa se inyecta directamente en el área afectada. La cantidad y la profundidad de la inyección dependerán de la evaluación del médico.
  5. Seguimiento y ajustes: Después de la aplicación de la hialuronidasa, evaluamos el resultado y puede ser necesario realizar ajustes adicionales para obtener el efecto deseado. Es posible que se requieran múltiples sesiones para lograr el resultado final.

¿Cuánto tarda en hacer efecto?

Después de la aplicación, generalmente se observa una disolución del ácido hialurónico en un período de uno a tres días. Durante este tiempo, el producto se descompone gradualmente hasta estabilizarse, lo que resulta en un efecto definitivo. Es importante tener en cuenta que el tiempo exacto puede variar según la cantidad de ácido hialurónico a disolver.

Es posible que se necesites múltiples sesiones de tratamiento con hialuronidasa para lograr el resultado deseado, especialmente en casos donde el ácido hialurónico es abundante o ha sido aplicado en varias áreas. Después de cada sesión, se realizará un seguimiento para evaluar los resultados y determinar si se necesitan ajustes adicionales.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.