fbpx

hormonas

plasma capilar rico en plaquetas medicina capilar en Asturias

Plasma capilar rico en plaquetas para la caída del cabello

768 512 admin

Plasma capilar rico en plaquetas para la caída del cabello. Medicina capilar Asturias

La caída del cabello es una preocupación cada vez más común tanto en hombres como en mujeres. Factores como el estrés, los desequilibrios hormonales, la genética o una alimentación deficiente pueden afectar directamente la salud capilar. Frente a este panorama, los tratamientos tradicionales han dado paso a técnicas más avanzadas, entre ellas, el plasma capilar rico en plaquetas, una solución biológica, segura y altamente efectiva para estimular el crecimiento del cabello y mejorar su calidad.

¿Qué es el plasma capilar rico en plaquetas?

El plasma capilar rico en plaquetas, también conocido como PRP (Platelet Rich Plasma), es un tratamiento regenerativo que utiliza la propia sangre del paciente para estimular los folículos pilosos. El procedimiento consiste en extraer una pequeña cantidad de sangre, procesarla en una centrífuga para separar las plaquetas y luego inyectar ese concentrado directamente en el cuero cabelludo.

Este concentrado de plaquetas contiene factores de crecimiento que activan la regeneración celular, mejoran la vascularización y promueven un entorno más favorable para que el cabello crezca más fuerte, denso y saludable.

¿Por qué el PRP es un tratamiento innovador en medicina capilar?

A diferencia de otros tratamientos que se basan en fármacos o sustancias externas, el plasma capilar rico en plaquetas es 100% autólogo, lo que significa que proviene del propio paciente. Esto reduce significativamente el riesgo de alergias, rechazos o efectos secundarios.

Además, el PRP se ha convertido en un tratamiento de referencia por su capacidad para frenar la caída del cabello en fases iniciales, mejorar la densidad capilar y fortalecer el cabello debilitado, todo sin recurrir a cirugías invasivas.

¿Cómo es el procedimiento del plasma capilar?

Evaluación previa

Antes de iniciar el tratamiento, el especialista realiza un diagnóstico capilar completo para determinar si el paciente es candidato ideal para el PRP. Es fundamental descartar causas hormonales o patologías que requieran otro enfoque médico.

Extracción y procesamiento

Se extrae una pequeña muestra de sangre del brazo del paciente, similar a un análisis clínico. Luego, esa muestra se introduce en una centrífuga que separa el plasma rico en plaquetas del resto de los componentes sanguíneos.

Aplicación del PRP

Con microinyecciones superficiales, el plasma se introduce en las zonas del cuero cabelludo donde se desea estimular el crecimiento capilar. El procedimiento es rápido, dura entre 30 y 45 minutos, y se puede aplicar anestesia tópica para minimizar las molestias.

¿Cuántas sesiones se recomiendan?

Aunque los resultados pueden variar según cada paciente, lo habitual es realizar entre 3 y 5 sesiones, con un intervalo de 4 a 6 semanas entre cada una. Posteriormente, se recomiendan sesiones de mantenimiento cada 6 o 12 meses, dependiendo de la evolución del caso.

Beneficios del plasma capilar rico en plaquetas

  • Estimula el crecimiento natural del cabello.

  • Fortalece el folículo piloso y mejora la densidad.

  • Reduce la caída en fases iniciales de alopecia.

  • Mejora la calidad y grosor del cabello existente.

  • Tratamiento natural, seguro y sin efectos secundarios relevantes.

  • Compatible con otros tratamientos capilares como mesoterapia o láser capilar.

¿Quiénes pueden beneficiarse del tratamiento?

El PRP capilar es ideal para personas que presentan caída de cabello leve o moderada, pérdida difusa o debilitamiento del cabello por estrés, cambios hormonales o envejecimiento. También es útil como tratamiento complementario tras un injerto capilar para acelerar la recuperación y potenciar los resultados.

No está indicado en casos de alopecia cicatricial, enfermedades autoinmunes activas o pacientes con trastornos de coagulación. Por eso, es clave contar con una valoración médica adecuada antes de iniciar el tratamiento.

PRP capilar en Medicina Estética Maestro

En Medicina Estética Maestro, somos especialistas en medicina capilar en Asturias, y el plasma capilar rico en plaquetas es uno de los protocolos más solicitados por su eficacia, seguridad y resultados visibles. Utilizamos tecnología de vanguardia y materiales de alta calidad para garantizar el máximo aprovechamiento del PRP en cada sesión.

Nuestros profesionales cualificados analizan tu caso de forma individualizada y diseñan un plan capilar a tu medida, combinando PRP con otras técnicas si es necesario para lograr un resultado natural, duradero y armonioso. Por lo que si deseas mejorar la calidad de tu cabello, pide cita para una valoración con nuestro equipo en el 985 23 07 75. Notará la diferencia.

plasma capilar rico en plaquetas medicina capilar en Asturias

Tratamiento capilar con dutasterida

768 512 admin

Tratamiento capilar con dutasterida. Medicina capilar Oviedo

Te presentamos en este artículo un nuevo tratamiento para alopecia androgénica masculina y femenina que en nuestra clínica ponemos a tu disposición. Un tratamiento muy demandado durante el año 2021 y que ha llegado para quedarse. Consiste en aplicar localmente en el cuero cabelludo el fármaco dutasterida (fármaco antiandrógeno que permite el engrosamiento del pelo).

¿En qué consiste el tratamiento capilar con dutasterida?

La técnica de microinyecciones con dutasterida (también llamada infiltración de antiandrógenos o mesoterapia con dutasterida) consiste en la aplicación de dutasterida directamente en la piel del cuero cabelludo. De este modo llega con mayor concentración a la raíz folicular y el medicamento ejerce una acción directa favoreciendo el engrosamiento folicular.

El tratamiento con microinyecciones de dutasterida presenta una mayor efectividad y requiere menos sesiones que el plasma rico en plaquetas. Este tratamiento de medicina capilar se realiza previa anestesia del cuero cabelludo, por lo que es una técnica prácticamente indolora. En nuestra clínica tardamos aproximadamente unos 30 minutos en realizar este tratamiento. Y una de las grandes ventajas es que no requiere ni cuidados previos ni posteriores por parte del paciente. Además no deja marcas visibles y nuestros pacientes pueden reincorporarse a sus actividades de forma inmediata.

Nuestras doctoras recomendarán al paciente si realizar el tratamiento con microinyecciones de dutasterida como única terapia o en combinación con otras medicamentos orales y tópicas para obtener una mayor efectividad.

¿Cada cuánto tiempo se han de realizar el tratamiento con dutasterida?

El procedimiento de microinyecciones de dutasterida para mejorar la densidad capilar generalmente se realiza cada 3-6 meses, dependiendo del tipo de paciente. Por lo general, son suficientes 2-3 sesiones anuales para notar mejoras significativas. Durante el procedimiento, se inyecta una solución que contiene dutasterida directamente en el cuero cabelludo. Este tratamiento está diseñado para combatir la caída del cabello, particularmente en casos de alopecia androgénica,

¿Tiene efectos adversos el tratamiento capilar con dutasterida?

Los efectos después del tratamiento de microinyecciones de dutasterida son generalmente mínimos y manejables. Durante el procedimiento, los pacientes pueden experimentar una pequeña molestia en el área de aplicación; sin embargo, esta sensación se minimiza comúnmente mediante la aplicación de anestesia tópica antes de realizar las inyecciones.

En los días siguientes al tratamiento, es común que los pacientes experimenten una sensibilidad leve en el cuero cabelludo tratado, aunque esta sensación suele ser temporal y no requiere intervención médica.

Tratamiento capilar con dutasterida Medicina Estética Maestro Medicina Capilar en Oviedo

Tratamiento capilar con dutasterida Medicina Estética Maestro Medicina Capilar en Oviedo

Tratamiento capilar con dutasterida más vitaminas.

Es uno de los tratamientos novedosos que proponemos a nuestros pacientes para tratar la alopecia androgénica masculina y algunos casos de la femenina. En nuestro centro de medicina estética en Oviedo aplicamos infiltraciones de Dutasterida junto con un combinado de vitaminas capilares que potencian el efecto del medicamento. Obtenemos así resultados óptimos. El tratamiento de mesoterapia con dutasterida  junto vitaminas tiene un efectos positivos duraderos pudiendo llegar a apreciarse durante varias semanas e incluso meses. Gracias a ello suele ser suficiente aplicar este tratamiento de 2 a 4 veces al año.

En Medicina Estética Maestro somos especialistas en medicina capilar en Oviedo. Por lo que si deseas mejorar la calidad de tu cabello, pide cita para una valoración con nuestro equipo en el 985 23 07 75. Notará la diferencia.

Cómo estimular el crecimiento del cabello. Medicina estética Maestro. Medicina capilar Oviedo

Cómo estimular el crecimiento del cabello

768 512 admin

Cómo estimular el crecimiento del cabello. Medicina estética Maestro. Medicina capilar Oviedo

El cabello es una parte integral de nuestra identidad y estilo personal, pero para muchos, lograr un crecimiento saludable y vigoroso puede ser un desafío. Desde factores genéticos hasta el estrés diario, una variedad de elementos puede influir en la salud y la longitud de nuestro cabello. Afortunadamente, existen numerosas estrategias naturales y científicamente respaldadas que pueden estimular el crecimiento capilar y mejorar la calidad del cabello.

En este artículo exploraremos una serie de técnicas probadas para fomentar el crecimiento del cabello y mantenerlo fuerte y radiante. Desde cambios en la dieta hasta rutinas de cuidado capilar, descubriremos cómo nutrir tu cabello desde la raíz hasta las puntas, promoviendo un crecimiento saludable y sostenible.

Cliclo del crecimiento del cabello

El ciclo de crecimiento del cabello es un proceso fascinante y complejo que se divide en cuatro fases principales. Cada una de estas fases juega un papel crucial en la salud y el crecimiento de nuestro cabello. Entender este ciclo es esencial para cualquier tratamiento en medicina estética enfocado en mejorar la salud capilar.

  1. Fase Anágena (Crecimiento Activo). Esta es la primera etapa y la más larga del ciclo, pudiendo durar entre 2 y 7 años. Durante la fase anágena, el cabello crece activamente desde los folículos pilosos. La duración de esta fase determina la longitud máxima del cabello.
  2. Fase Catágena (Transición). Después del crecimiento activo, el cabello entra en una fase de transición que dura aproximadamente 2 a 3 semanas. En esta etapa, el crecimiento se detiene y el folículo piloso se encoge, preparando el cabello para la fase de reposo.
  3. Fase Telógena (Reposo). Esta fase de reposo puede durar alrededor de 3 meses. Durante este tiempo, el cabello no crece, pero tampoco se cae. Al final de la fase telógena, los cabellos antiguos se desprenden para dar paso a nuevos cabellos en la fase anágena.
  4. Fase Exógena (Caída del Cabello). Aunque a menudo se considera parte de la fase telógena, la fase exógena es cuando el cabello se cae. Es un proceso natural que permite que los nuevos cabellos que comienzan a crecer en la fase anágena empujen los cabellos viejos fuera del folículo.

La importancia de la nutrición y el estilo de vida

La nutrición y el estilo de vida desempeñan roles fundamentales en la salud y el crecimiento del cabello. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, puede tener un impacto significativo en fortalecer el cabello desde dentro hacia fuera. Los alimentos que contienen proteínas, hierro, zinc, ácidos grasos omega-3, y vitaminas como la biotina y la vitamina E, son cruciales para nutrir los folículos pilosos y promover un crecimiento saludable. Estos nutrientes apoyan las fases del ciclo de crecimiento capilar, especialmente la fase anágena, donde el cabello está creciendo activamente.

Cuidados específicos para el cabello

El cuidado adecuado del cabello es esencial para mantener su salud y estimular su crecimiento, siendo un componente clave en la medicina estética capilar. Aquí te presentamos algunas prácticas recomendadas:

  • Lavado adecuado. Utiliza champús y acondicionadores que se ajusten a tu tipo de cabello. Es importante lavar el cabello con suavidad para no dañar los folículos ni despojar al cabello de sus aceites naturales esenciales.
  • Protección contra el calor. El calor excesivo de secadores, planchas y rizadores puede dañar el cabello.
  • Minimizar tratamientos químicos. Los tintes, alisados y otros tratamientos químicos pueden debilitar el cabello.
  • Corte regular. Aunque cortar el cabello no afecta su tasa de crecimiento, eliminar las puntas abiertas regularmente puede prevenir el daño que se extiende hacia arriba, manteniendo el cabello saludable y con buen aspecto.
  • Uso de productos específicos. Considera el uso de tratamientos tópicos, como serums o aceites esenciales, que pueden nutrir el cuero cabelludo y promover un ambiente saludable para el crecimiento del cabello.

Desmitificando creencias sobre el crecimiento del cabello

En el ámbito del cuidado capilar, circulan numerosos mitos que pueden llevar a confusiones y prácticas ineficaces. Desmentir estos mitos es crucial para adoptar un enfoque basado en la ciencia hacia la salud del cabello.

  • Cortar el cabello lo hace crecer más rápido. Uno de los mitos más comunes es que cortar el cabello frecuentemente estimula su crecimiento. La realidad es que el corte regular ayuda a eliminar las puntas abiertas y mejora el aspecto general del cabello. Esto no afecta su tasa de crecimiento, la cual está determinada por factores genéticos y la salud del folículo piloso.
  • El estrés no afecta el cabello. Contrario a lo que algunos puedan creer, el estrés sí tiene un impacto significativo en la salud capilar. Puede provocar una condición conocida como efluvio telógeno, donde más cabello de lo normal entra en la fase de reposo y luego se cae.
  • Los productos pueden «reparar» las puntas abiertas. Aunque existen productos que pueden mejorar temporalmente la apariencia de las puntas abiertas, la única solución definitiva es cortarlas. Los tratamientos pueden prevenir el daño futuro, pero no «reparar» el cabello ya dañado.

En Medicina Estética Maestro somos especialistas en medicina capilar en Oviedo. Por lo que si deseas mejorar la calidad de tu cabello, pide cita para una valoración con nuestro equipo en el 985 23 07 75. Notará la diferencia.