fbpx

centro estética Oviedo

rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico a una mujer en medicina estética maestro

Rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico

768 512 admin

Disfrutar de tu rostro al mirarte al espejo y sentirte a gusto es un placer para uno mismo. Pasan los años y las huellas se notan en nuestra piel. Por eso te traemos el rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico en Asturias para rejuvenecer tu rostro. Desde Medicina Estética Maestro queremos hacerte sentir bien y que disfrutes de una imagen espectacular. En una sola sesión notarás los resultados.

¿Qué es el rejuvenecimiento con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un componente que se encuentra en el colágeno de forma natural. Está en nuestras articulaciones y piel. Uno de los tratamientos más utilizados por aquellas personas que quieren sentir su piel más joven. Una de las razones es la seguridad que ofrece ya que no necesitas entrar en quirófano. Otro motivo es la eficacia en el relleno de las arrugas de expresión en la zona facial inferior, generalmente. Aunque también puede aplicarse en el tercio superior.

¿Para qué sirve el ácido hialurónico?

Gracias a la infiltración bajo la piel, el ácido hialurónico, dará volumen y sensación de firmeza.  La propiedad que tiene es la capacidad de captar agua. Genera una malla para hidratar la piel. No solo retiene el agua sino que también lo atrae hacia la zona aplicada. La función general es disimular las arrugas y los pequeños pliegues de expresión. Las partes en las que los pacientes suelen tener más marcas, es en el contorno de la boca y la nariz, por ejemplo en el surco nasogeniano. También es habitual ver más arrugas en el entrecejo, patas de gallo. Además hay un gran número de seguidores del ácido hialurónico en Asturias que lo buscan por su eficacia para aumentar los labios o los pómulos.  Marcar las facciones del rostro y dar volumen, acentuando las zonas que quiera el paciente. Sentirás cambios pero sin acabados artificiales.

Aplicación de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento facial

Nos veremos más jóvenes con estos tratamientos de ácido hialurónico en Asturias. Dependiendo del área en la que se centralice el proceso se verán distintos resultados.

Rejuvenecimiento con ácido hialurónico para eliminar las ojeras marcadas

Las personas se fijan mucho en la mirada de los demás. Es algo que nos da mucha información del otro. Es una zona en la que se ve el paso del tiempo y el cansancio. Suele notarse en aquellas personas con una vida muy ajetreada. También es un efecto común de pérdidas notables de volumen. La parte de la ojera queda hundida, entre la mejilla y la cuenca del ojo. Tener una mirada más descansada es posible con el ácido hialurónico. Este tratamiento suele complementarse con otros, tanto quirúrgicos como no. Por ejemplo mezclarlo con tratamientos de toxina botulínica.

Hidratación del cutis con ácido hialurónico

En el mercado hay cremas y sérums que ofrecen la fácil rehidratación de la piel. Lo más rápido y fácil será este tipo de tratamientos. El colágeno se regenerará gracias al ácido hialurónico.  La elasticidad de la piel se verá mejorada. en consecuencia tendrás la piel más luminosa, reafirmada y con mayor producción de colágeno. Las infiltraciones de este componente no solo ayudan a la ganancia de hidratación en la cara. También puede aplicarse en cuello y escote.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

celulitis

La solución a las arañas vasculares

768 509 admin

Las varices son las pequeñas enemigas de nuestras piernas. Lucir unas piernas estéticamente bonitas ahora es posible. Desde Medicina Estética Maestro en Asturias os traemos la solución a las arañas vasculares.

Deshacerse de esas ramificaciones molestas en las piernas es sencillo con nuestro tratamiento especializado para combatirlas. El tratamiento acaba con el aspecto cansado y envejecido para devolverles toda su luz.

Esclerosis vascular, la solución a las arañas vasculares

Este tratamiento se realiza en nuestro centro de Medicina Estética en Asturias desde hace muchos años. Se obtienen resultados espectaculares y muy positivos. 

Habrá que realizarlo en varias sesiones para que se note de verdad la eficacia del mismo. Además de saber exactamente cómo desarrollar el tratamiento. Que se haga correctamente es fundamental para que se vean resultados. Normalmente se esperan 15 días entre las sesiones, haciendo una sola pierna en cada sesión.

Es muy recomendable hacer este tratamiento en época de frío, entre septiembre y abril. Al tratarse de varices, el exceso de calor no facilitará la eliminación por completo. Por lo que desde Medicina Estética Maestro aconsejamos hacerlo antes del periodo estival.

Preguntas frecuentes sobre las arañas vasculares

Nuestros pacientes o la gente que se quiere informar bien antes de someterse a este tipo de tratamiento, suelen hacernos las mismas preguntas. Estas preguntas habituales te harán salir de dudas respecto a la esclerosis vascular. 

¿En qué consiste este tratamiento contra las arañas vasculares?

Lo principal en este tipo de prácticas es la canalización del vaso. Utilizando lupas para tener más precisión se inyecta una sustancia química. Se consigue que la vena se dilate y cicatrice de manera que las telangiectasias desaparezcan. 

En el proceso se utilizan apósitos y vendajes para conseguir obstruir aquellas pequeñas incisiones. Así no volverán las microvarices.

Antes de someterme a la solución a las arañas vasculares… ¿Qué debo tener en cuenta?

Normalmente esas zonas sensibles de vasos sanguíneos a la vista las cuidamos con cremas y demás productos. Pero para la consulta es aconsejable no venir con cremas hidratantes. Simplemente lavar bien la zona en la que se vaya a realizar el tratamiento. Con agua y jabón será suficiente.

Mujer poniendose los zapatos y disfrutando de sus piernas por la solucion a las arañas vasculares gracias a Medicina estética en Asturias

¿El tratamiento contra las arañas vasculares es doloroso?

No todas las personas son iguales y cada una percibe el dolor de manera diferente. Pero por lo general, para los pacientes no es un tratamiento doloroso. 

Acudir tranquilo ayudará a que el trabajo sea eficaz y continuo. Es recomendable no moverse mucho en la camilla. Será tarea fácil al ver que no sufre mucho daño. Es simplemente ya que se trabaja en zonas generalmente muy pequeñas y deben hacerse movimientos precisos. 

Si en algún momento del tratamiento siente un dolor más fuerte de la cuenta, deberá comunicarlo al especialista que esté realizándolo. 

¿Guardar reposo después de la esclerosis vascular?

Si piensa que no se va a poder mover en días, no es así. Es aconsejable que camine después del tratamiento, media hora como mínimo. Los vasos sanguíneos se activarán y será bueno de cara a los resultados. 

Lo que es contraproducente es salir a correr tras el tratamiento o realizar ejercicios que necesiten un gran esfuerzo físico. Podrá moverse pero todo con moderación al principio.

Tras el tratamiento el especialista le pedirá que se vende la zona tratada, después de la sesión. Con 24/48 horas será suficiente, además puede retirarlos para la higiene diaria. También es recomendable el uso de medias de compresión.

Desde Maestro, nuestro centro de Medicina Estética en Asturias os animamos a eliminar vuestras varices. La solución a las arañas vasculares está ante vosotros, no dejéis pasar la oportunidad y consúltanos.

El bótox también es cosa de hombres

La toxina botulínica también es cosa de hombres

875 580 admin

El interés por la cirugía plástica y medicina estética solía vincularse sobre todo a mujeres, siendo uno de los tratamientos más utilizados en las últimas décadas. Pero, tras nuestra larga experiencia en bótox en Oviedo, sabemos que esto ya no es solo cosa de mujeres: el bótox también es cosa de hombres.

Los tabúes alrededor de esta práctica están desapareciendo. Cada vez más hombres se sienten interesados por los milagros que realiza esta toxina para ralentizar los signos del paso del tiempo en su piel.

No sólo las mujeres sufren problemas de autoestima. Los hombres cada día piensan más en su salud, en su aspecto físico, en la aparición de las líneas de expresión y arrugas… Según la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE), el interés masculino por este tipo de tratamiento ha crecido en torno a un 19% desde el año 2015.

¿Qué es la toxina botulínica?

La toxina botulínica tipo A, más conocida como bótox, es el tratamiento médico por excelencia para tratar las arrugas de la frente y el entrecejo. Pero además, es muy útil para las patas de gallo, bandas cervicales etc.

Su función, es paralizar los músculos que se encuentran debajo de las arrugas, pliegues etc. Además de reducirlas o eliminarlas, previene su aparición. La piel adopta una apariencia más lisa y juvenil.

Esta toxina, también puede usarse para el tratamiento de la famosa hiperhidrosis (exceso de sudoración) tanto en las palmas de las manos como en las axilas, el bruxismo o las cefaleas.

¿Cuánto duran los efectos del bótox?

La parálisis muscular aparece al segundo o tercer día de la inyección de toxina botulínica y se intensifica progresivamente hasta que concluye la segunda semana. Este plazo varía según el músculo que se trate.

Suele tener una duración de entre cuatro a seis meses aunque la respuesta varía de una persona a a otra, y en el mismo paciente, de una zona a otra y de una sesión a otra.

¿Es necesario tener algún cuidado?

En la zona en la que se haya inyectado bótox puede aparecer algún pequeño hematoma o una leve inflamación, pero la reincorporación social es inmediata. También es recomendable no acostarse, tocarse ni gesticular con alguna de las zonas tratadas tras tres o cuatro horas de la inyección. De esta manera se evita que la toxina pueda llegar a desplazarse a zonas que no se quieran tratar.

¿Se puede usar en la parte inferior de la cara?

Lo malo de las inyecciones en esta zona del rostro es que son muy impredecibles y, además, tienen muchos efectos secundarios. Por eso, actualmente el bótox no está indicado para tratar las arrugas de esta parte de la cara.

Otras aplicaciones de la toxina botulínica

El bótox se puede usar para otras muchas situaciones y enfermedades, entre las que están:

  • Sialorrea (producción excesiva de saliva).
  • Estrabismo.
  • Hiperhidrosis (sudoración excesiva).
  • Blefarospasmo (contracción persistente de la musculatura de alrededor de los ojos.
  • Espasticidad o rigidez, como en pacientes que hayan sufrido un ictus.
  • Distonías (movimientos musculares anormales).
  • Incontinencia urinaria en parapléjicos.

Ponte en manos de nuestros profesionales. Te asesoraremos sobre todo lo que el bótox en Oviedo puede hacer por ti.

Y recuerda: el bótox también es cosa de hombres.

Hombre feliz con su tratamiento de medicina capilar en Oviedo para frenar la caída del cabello

Frena la caída del cabello

768 509 admin

Cepillarse el cabello por las mañanas y ver que el peine está lleno de pelos, es habitual, sobre todo en otoño y primavera. Pero para algunas personas es debido a un problema capilar

El 60% de la población sufre una caída excesiva del cabello. Ocurre frecuentemente a los hombres pero hay algunas mujeres que también lo padecen. Ya sea  por estrés, mala alimentación, pelo graso, caspa o por simple genética.

La medicina capilar en Oviedo en nuestro centro de medicina estética dispone de tratamientos diversos para acabar con la caída del cabello de una vez por todas.

¿Sufres caída de cabello?

Llega el momento de frenar la caída del cabello con nuestros tratamientos para la alopecia. Es importante tener un cuidado previo en el cuero cabelludo para mantenerlo limpio y sin grasa.

También es aconsejable mantener la calma antes situaciones de estrés ya que el folículo piloso se daña haciendo que el pelo caiga.

Plasma rico en plaquetas para frenar la caída del cabello

Uno de los tratamientos de medicina capilar en Oviedo de los que disponemos es el de plasma rico en plaquetas. Un sistema por el que se extraen plaquetas del paciente para insertarlas en su propio cuero cabelludo.

Un proceso que se lleva a cabo por microinyecciones. Introducir estas plaquetas estimula los tejidos para la regeneración del cabello de manera más rápida.

Además de ayudar al crecimiento del pelo con mayor celeridad, estimula la elastina, el colágeno y el ácido hialurónico. Todo esto sucede por aplicarse directamente en la zona capilar. Así el pelo crece más fuerte y con mucho brillo. 

Otra de las ventajas es que reactiva los vasos sanguíneos de la zona para que el folículo capilar no caiga. Esto lo convierte en uno de los trasplantes capilares más eficaces y naturales. Tras el trasplante, podrás acudir a nuestra clínica de medicina capilar en Oviedo para poder continuar con los cuidados de tu cabello.

Hombre disfrutando de su pelo gracias a la medicina capilar en Oviedo

Eficacia para combatir la caída del cabello

Tras la realización de un implante capilar, desde Medicina Estética Maestro, aconsejamos que se realice este tratamiento para ver mayores resultados. Un tratamiento ambulatorio para que el paciente pueda retomar su vida cotidiana después de la realización.

Una buena medida después de cualquier injerto capilar es tomar vitaminas para potenciar su crecimiento en abundancia. Consumir alimentos con cantidades altas de hierro, zinc o biotina serán ventajosos para ver unos mejores resultados.

En medicina estética Maestro queremos hacerte llegar lo normalizado que está la medicina capilar en Asturias y los resultados tan naturales que tiene. Estudiamos el caso de cada paciente según el nivel de caída que sufra. 

Además es un tratamiento en el que verás el cambio desde un primer momento. ¿Quieres aumentar el volumen de tu cabello para que crezca más fuerte y sedoso? Anímate y ponte en contacto con nosotros, no te arrepentirás.

crecimiento del pelo medinica estetica maestro implante capilar en oviedo 1

¿Cómo es el crecimiento del pelo?

768 512 admin

El crecimiento del cabello en las personas en un ciclo que se repite constantemente a lo largo de su vida. El cabello humano tiene fases de crecimiento y descanso. Cada pelo tiene su ciclo independiente de vida, independientemente de aquellos que lo rodean. Diariamente, nuestro cuerpo tiene pelos que están creciendo y otros que se caen. El ciclo de crecimiento del pelo es continuo a lo largo del tiempo.

¿De qué partes se compone el cabello?

Aunque pensemos en el cabello como en un material vivo a lo largo de su longitud, realmente no es así. A pesar de su apariencia simple, detrás se esconde una compleja estructura. El cabello está fijado en nuestro cuerpo a través de una pequeña depresión llamada folículo piloso. A partir del folículo se aloja el cabello tal y como lo vemos a simple vista. A su vez se divide en dos partes, raíz y tallo.

 

crecimiento dle cabello esquema capilar foliculo piloso caida cabello

 

  •  Raíz. En la raíz se produce el metabolismo y la actividad miótica del cabello. La raíz termina en un bulbo donde se alimenta el pelo. Esta parte está vascularizada y nutre el cabello. Cuanto mayor actividad sanguínea existe en la zona, más rápido será el crecimiento del pelo. En caso contrario, este será mucho más lento.
  • Tallo. Es la parte principal del cabello. Tiene un diámetro entre 70 y 100 micras y a su vez está formado por la cutícula, córtex y médula.
    • Cutícula. Es la capa externa del tallo, haciendo de superficie protectora. Es la que proporciona brillo y facilidad de peinado para el pelo.
    • Córtex. Es la capa media del tallo piloso, y la más visible. Ocupa un 70% de la superficie del cabello. Es la encargada de proporcionar las propiedades mecánicas del cabello.
    • Médula. Se trata de la parte central del pelo, compuesta por células córneas, sin núcleo y sin pigmentación.

¿Cómo son las fases de crecimiento del pelo?

El ciclo de crecimiento del pelo pasa por tres fases distintas. El crecimiento, la regresión y el descanso. Según los estudios, nuestro cuerpo pierde entre 50 y 100 pelos diariamente. Este ciclo capilar es continuo, aunque una pérdida mayor de cabello se considera como un desequilibrio producido por algún tipo de problema.

El ciclo capilar varía en función de la edad de cada persona y la región del cuerpo donde se encuentra el cabello. El ciclo de crecimiento capilar no es homogéneo en todo el cuerpo. Esto quiere decir que todos los días se cae el cabello y otros comienzan a crecer.

Los folículos capilares pueden encontrarse en diferente ciclo de crecimiento. Fase de crecimiento o «anágeno»; en fase de transición o «catágeno»; o en fase de reposo o «telógeno».

Fase de crecimiento o anágeno

Aproximadamente el 80% del pelo de nuestro cuerpo se encuentra en esta fase de crecimiento. Esta es la fase de crecimiento del folículo piloso. Los folículos tienen un metabolismo muy activo. Esto quiere decir que pueden ser sensibles a los cambios nutricionales y daños químicos. La fase de crecimiento del folículo del cuero cabelludo puede durar de 2 a 5 años. En otras partes del cuerpo solo dura meses.

Esta fase de crecimiento del pelo está relacionada directamente con la longitud del cabello. En el caso del pelo de la cabeza, el crecimiento tiene un ritmo de 0,35 mm al día.

Fase de transición o catágeno

La fase de transición tiene una duración media de 14 días. En este momento el metabolismo del folículo se detiene y cambia la estructura de la raíz, produciéndose un acortamiento folicular. A partir de este momento, el crecimiento del pelo se ralentiza.

Fase de reposo o telógeno

Menos del 20% del cabello de nuestro cuerpo se encuentra en esta fase. Durante el telógeno, el crecimiento del pelo se detiene para siempre. Este ciclo dura alrededor de 3 meses y suele coincidir con la caída del cabello. En esta fase telógena, puede volver a nacer otro mismo cabello en el mismo folículo, renovando el ciclo de nuevo.

En nuestra clínica de medicina capilar en Oviedo ofrecemos siempre una seguridad en nuestros tratamientos capilares. Contamos con un equipo médico experimentado y cualificado, y con unas instalaciones optimizadas y seguras para todos los tratamientos estéticos.  Así que si estáis pensando en realizar un tratamiento, no dudéis en ponerte en contacto con nosotros.

En Clínica Maestro somos especialistas en injerto capilar en Oviedo. Pide cita para una valoración con nuestro equipo en el  985 23 07 75.

rejuvenecimiento de manos acido hialuronico en Oviedo

¿Por qué no es bueno dormir con el pelo mojado?

768 512 admin

Como especialistas en medicina capilar en Oviedo os queremos explicar por qué no es bueno dormir con el pelo mojado en el siguiente artículo.

Mucha gente tiene la costumbre de ducharse tarde y meterse en la cama con el pelo mojado. Pero debemos saber que este hábito no es muy recomendable. Esto es debido a que puede tener efectos negativos sobre la salud.

Posibles problemas al dormir con el pelo mojado

Aumento de la sensibilidad capilar.

Debemos saber que si mantenemos el pelo mojado durante mucho tiempo, hacemos que se vuelva más sensible. Una de las características del cabello es que tiene mucha capacidad de absorción de humedad. Cuando el cabello está húmedo, las partículas de agua se introducen en la cutícula y se ve incrementado su tamaño. Este aumento hace que las proteínas capilares se expandan y tienden a desprenderse. En caso de que este estado de humedad se prolongue, el cabello será más sensible a cualquier manipulación.

Aumento de porosidad.

Este cambio en la estructura del cabello, hará que este sea más quebradizo. Puede secarse rápidamente o partirse con el roce de la almohada. De hecho, es habitual que exista más pérdida de pelo en estas condiciones.

Inflamación del cuero cabelludo

La humedad contenida en nuestra cabeza, hace que nuestro cuero cabelludo sufra una inflamación. Es habitual sentir picores y escozores cuando se está en la cama con el pelo mojado. 

Incremento de caspa debido a la humedad

Debes saber que el peor enemigo de la caspa es la humedad. Esto es debido a que dormir con el pelo mojado propicia la aparición de hongos en la  cabeza. Concretamente el hongo Malassezia, cuyo hábitat es el cuero cabelludo. este hongo se alimenta de los aceites grasos de los folículos. Gracias a él se produce la renovación celular del cuero cabelludo. Pero en presencia de humedad, este hongo prolifera con mayor rapidez. Debido a esto, se acelera el ciclo de recambio celular  provocando que aparezca la caspa.

Nudos y pelo enredado

Acostarse y dormir con el pelo mojado produce enredos en el pelo al rozarse con la almohada. Todos los movimientos que realizamos durante la noche, provocará la aparición de nudos. Esta aparición de nudos y el acto de desenredar el pelo al día siguiente, provocará un aumento de la caída capilar.

Recomendaciones para no dormir con el pelo mojado

Está claro que no es recomendable acostarse con el pelo húmedo. Pero debemos tener en cuenta que abusar del secador también puede ser contraproducente.

Como especialistas en medicina capilar en Oviedo te recomendamos frotar suavemente el pelo con una toalla seca. Tras el secado, lo mejor es utilizar un peine de dientes anchos para desenredar el cabello.

De esta manera evitaremos evitar la caída del cabello innecesariamente. En caso de que la pérdida de pelo sea persistente, te recomendamos que acudas a un especialista en medicina capilar en Oviedo para estudiar tu caso.  Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75. Te esperamos.

reducción de papada sin cirugía

Belkyra. La solución para la reducción de papada sin cirugía

775 517 admin

Reducción de papada sin cirugía

Ahora tienen a su disposición los pacientes de nuestra clínica de medicina estética en Oviedo un tratamiento estético de  ya impuesto en Estados Unidos. Y es todo un éxito. Se trata de Belkyra.  El único tratamiento inyectable no quirúrgico y no invasivo que destruye de forma permanente las células adiposas que se encuentran bajo el mentón. Elimina la papada y mejora la flacidez de la piel.

Reducción de papada sin cirugía.

La búsqueda de tratamientos efectivos y menos invasivos para la reducción de papada sin cirugía ha llevado al desarrollo de opciones innovadoras como Belkyra, conocido internacionalmente como Kybella. Este tratamiento ha revolucionado el enfoque hacia la eliminación de la grasa submental (debajo del mentón), ofreciendo una solución sin cirugía que proporciona resultados duraderos y naturales. Este artículo profundiza en Belkyra, explicando cómo funciona, sus beneficios y lo que puedes esperar si eliges este tratamiento para abordar tu papada.

¿Qué es Belkyra?

Belkyra es un tratamiento de reducción de papada sin cirugía, inyectable no quirúrgico específicamente diseñado para reducir y potencialmente eliminar la grasa debajo del mentón, conocida comúnmente como papada. El ingrediente activo en Belkyra es el ácido deoxicólico, una molécula natural que ayuda a descomponer y absorber las células grasas. Una vez inyectado, este compuesto trabaja específicamente en las células grasas, destruyéndolas, lo que resulta en una disminución visible de la grasa bajo el mentón.

 

Beneficios de Belkyra para la reducción de Papada sin cirugía

  1. Resultados Dirigidos y Duraderos: Belkyra ofrece una solución focalizada para la grasa submental. Una vez que las células grasas son destruidas, no pueden almacenar ni acumular grasa, lo que significa que los resultados pueden ser permanentes, siempre y cuando se mantenga un peso estable.
  2. No Quirúrgico y Minimamente Invasivo: A diferencia de la liposucción o la cirugía de lifting, Belkyra no requiere incisiones ni tiempos de recuperación largos. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes desean evitar la cirugía.
  3. Mejora en el Contorno del Mentón y la Mandíbula: Además de reducir la grasa, Belkyra ayuda a mejorar el contorno general del mentón y la línea de la mandíbula, lo que puede resultar en una apariencia más joven y definida.
  4. Procedimiento Rápido con Mínimo Downtime: Cada sesión de tratamiento con Belkyra suele durar menos de 30 minutos, y muchos pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas casi inmediatamente después del tratamiento.

Consideraciones y Efectos Secundarios

Aunque Belkyra es generalmente seguro, como con cualquier procedimiento médico, existen posibles efectos secundarios que pueden incluir hinchazón, hematomas, dolor, enrojecimiento y dureza en el área de tratamiento. La mayoría de estos efectos son temporales y se resuelven sin intervención.

Es esencial que este tratamiento sea administrado por un profesional de la salud calificado y experimentado en tratamientos cosméticos inyectables para minimizar riesgos y asegurar los mejores resultados.

Mantenimiento y Cuidados Posteriores

Después del tratamiento con Belkyra, es importante seguir las indicaciones del médico para cuidar el área tratada. Esto puede incluir evitar el ejercicio intenso durante las primeras 24 horas y aplicar compresas frías para reducir la hinchazón. Asimismo, mantener un peso estable es crucial para preservar los resultados a largo plazo, ya que el aumento de peso puede alterar el contorno de la mandíbula y el cuello.

Belkyra es una solución eficaz y segura para aquellos que buscan reducir su papada sin someterse a cirugía. Ofrece resultados duraderos y naturales con un proceso mínimamente invasivo y poco tiempo de inactividad. Si estás considerando esta opción, consulta con un especialista en estética para evaluar si es el tratamiento adecuado para ti y discutir un plan personalizado que te permita alcanza tus objetivos estéticos con confianza.

Desde nuestra clínica de Medicina estética en Oviedo animamos a nuestros pacientes a que se pongan en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta sobre nuestros tratamientos de medicina estética.

Dieta Ysonut

La dieta Ysonut y sus beneficios

768 509 admin

Las dietas para perder peso basadas en proteínas, se han hecho muy famosas con el paso del tiempo. Su éxito ha sido tal, que hoy en día podemos encontrar miles de variantes de este tipo de dieta en el mercado. El problema llega cuando aparece el sentimiento de confusión o frustración al intentar poner en marcha una dieta de este tipo, debido a la cantidad de información que manejamos. ¿Cuál elegir? ¿Qué me vendrá mejor?

¿En qué consiste la Dieta Ysonut?

Esta dieta de aporte proteico, disminuye los hidratos de carbono y las grasas, aumentando el consumo de proteínas, indispensables para el correcto funcionamiento del organismo. Frente a lo que muchas personas creen, no se trata de una dieta hiperprotéica. Ésta se basa en un exceso de proteínas que puede ser perjudicial para la salud. Puede afectar a nuestras funciones respiratorias o cardiovasculares.

Sabemos que no existe un método universal para adelgazar. Pero te mostramos un método que realmente funciona. Con la gama Protéifine de Ysonut, podrás componer el menú diario que más te guste gracias a sus más de 80 sabores disponibles. ¡Te saciarás sin sumar ninguna caloría!

La elaboración de esta gama de alimentos proteicos está basada en los últimos conocimientos de cronobiología y nutrición para que su eficacia sea real. No se trata de medicamentos.

¿Qué beneficios nos aporta?

– Mejora el colesterol, la hipertensión y los triglicéridos
– Se pierde peso de forma rápida
– Conserva la salud de nuestra piel
– Rejuvenece la piel
– Reduce la flacidez

Dieta Ysonut

Desde nuestro centro de Medicina Estética en Oviedo aconsejamos ponerte en manos de un especialista antes de comenzar cualquier dieta para adelgazar. Nadie mejor que él velará por tu salud y te aconsejará sobre los pasos a seguir.
Este tipo de productos, solo se venden bajo supervisión médica. De esta forma, el especialista se asegura de que el paciente respetará de forma estricta las pautas a seguir para alcanzar el objetivo deseado.

¿Quieres verte mejor? Te ayudamos. Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita sin compromiso. ¡Nuestro equipo te resolverá cualquier tipo de duda!

Intradermoterapia Oviedo

Intradermoterapia, un paso más allá

768 509 admin

Medicina Estética Oviedo

El pasado 23 de febrero se celebró el 34º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética. Entre las técnicas más novedosas presentadas en este evento, desde nuestro centro de Medicina Estética en Oviedo queremos destacar lo último en medicina estética corporal: Intradermoterapia, un paso más allá de la Mesoterapia.

Además de los nuevos productos sanitarios reafirmantes más efectivos como las vitaminas, Cynara, L-carnitina… se aproximan en un futuro no muy lejano las enzimas. Son sustancias internas o externas que aceleran las reacciones químicas. Se inyectarían de manera subcutánea para acelerar determinados procesos que tengan una finalidad estética.

Gracias a la Intradermoterapia, podrás presumir de piernas libres de celulitis. Su técnica no quirúrgica, logra traspasar la barrera epidérmica llegando a alcanzar niveles muy profundos. Esto permite alcanzar unos resultados óptimos en menor tiempo.

En Mesoterapia se realizan microinfiltraciones de distintos tipos de medicamentos como aminoácidos, minerales, vitaminas, homeopáticos…en la primera capa de la dermis. Sin embargo, en la Intradermoterapia, el nivel de infiltración es superior. Lo más importante es el principio activo que se inyecta. Éste determinará el resultado final del tratamiento.

El número de sesiones lo determinará el especialista y dependerá del tipo de zona a tratar. Los resultados son apreciables: mayor firmeza en la piel, tersura y elasticidad, eliminación de depósitos de grasa…

Mejora la elasticidad y firmeza de tu piel ¡olvídate de la celulitis o piel de naranja! Ponte en contacto con nosotros y solicita ya tu cita.

Intradermoterapia Oviedo

Botox en Oviedo Medicina Estética Oviedo

El gran cambio en la medicina estética

768 509 admin

Bótox Oviedo

Sabemos que uno de los mayores avances en el campo de la medicina estética ha sido el bótox. La toxina botulínica es uno de los métodos más populares debido a sus rápidos resultados. Con nuestra larga trayectoria realizando tratamientos de bótox en Oviedo, conocemos que su utilización, no presenta apenas contradindicaciones para el organismo.

Cuando las cremas antiarrugas ya no funcionan, entra en combate el bótox. Ofrece claras ventajas frente a otras prácticas estéticas como evitar pasar por quirófano. Por ejemplo, antes de someterse a un lifting facial, hay que tener en cuenta que hoy en día se pueden realizar los mismos cambios aplicando únicamente bótox.

Además de conocer la técnica, se necesita conocer a la persona, sus objetivos y sus requerimientos. No es suficiente ser médico estético sino que hay que ser artista y creativo, algo en lo que nuestro equipo es un gran experto.

Previamente a la intervención, en nuestra Clínica de Medicina Estética nos gusta sentarnos con el paciente y realizar una pequeña entrevista. En ella, los observamos y conocemos un poco más a través de sus acciones y movimientos. El movimiento de sus labios, cómo gesticulan, hacia donde dirigen la mirada…  Todos los músculos del cuerpo tiran en distintas dirección, y es algo muy importante a tener en cuenta.

Botox en Oviedo Medicina Estética Oviedo

Cuando una persona gesticula demasiado, se crean las famosas líneas de expresión que son complicadas de eliminar una vez que salen. Los usos más habituales que le damos al bótox a nivel facial son dos. Uno es el entrecejo y el otro la zona de alrededor de los ojos. Para que sus resultados sean naturales y la piel aparezca lisa y con un aspecto relajado, hay que dejar siempre un poco de movimiento. Pero controlado. Todo esto contribuye a dar un aspecto más joven. Sus resultados se notan a partir del tercer día y duran entre tres y seis meses.

Algo que mucha gente desconoce es la importancia de la combinación de esta toxina botulínica con otros tratamientos, como por ejemplo, el ácido hialurónico. Los hombres también recurren cada vez más a este tipo de tratamientos. Podemos considerar que a día de hoy, hay un boom en la estética masculina. Por esta razón, nos gusta informar siempre a nuestros pacientes antes de someterse a alguna intervención. De esta forma tendrán toda la información necesaria.

Debido al fácil acceso a esta técnica, la idea de parecer eternamente joven se ha impuesto de manera radical en la sociedad. Han sido muchas las actrices y actores que han rechazado el uso de este tipo de tratamientos. Sin embargo, muchos otros siguen realizando esta práctica en secreto, y a menudo, puesto que es considerada la fórmula de la juventud.

Podemos decir que ha pasado a ser un agente de cambio en la sociedad del siglo XXI.