fbpx

centro estética Oviedo

Nanopore Oviedo

Nanopore para el rejuvenecimiento facial

768 509 admin

Nanopore para el rejuvenecimiento facial. Medicina estética en Oviedo

En nuestro centro de Medicina Estética Oviedo, sabemos que existen múltiples factores como malos hábitos de comida, daño solar, estrés, paso del tiempo… que afectan a la salud y belleza de nuestra piel. Utilizamos el sistema de micropunción Nanopore para el rejuvenecimiento facial. Logramos tratar cicatrices de acné, poros dilatados, arrugas finas, flacidez, daño solar, manchas… Además de reducir el envejecimiento en cuello, escote, cara y manos.

¿Qué es el Nanopore?

Es un dispositivo de microneedling o punción eléctrica, que permite la penetración de los principios activos en la epidermis y a su vez, regenera el colágeno y la elastina en la piel, siendo mínimamente invasivo.

Ambos componentes mencionados, son fundamentales para que el estado de nuestra piel esté perfecto. Nuestro organismo los genera de manera natural, pero lo que sucede es que a medida que pasan los años, este proceso empieza a producirse de manera más lenta.

La tecnología Nanopore microneedling fue desarrollada por el Dr. Serrano, especialista en dermatología y farmacia. El tratamiento utiliza ingredientes activos especiales «encapsulados», entre ellos el Retinol, que se utiliza para ayudar a penetrar mucho más profundamente en la capa de la epidermis de la piel para lograr los mejores resultados.

La técnica Nanopore permite que estos ingredientes activos lleguen a la zona debajo de la piel donde más se necesitan, sin causar ningún efecto secundario en la superficie de la piel. Por ello, el tiempo de inactividad es mínimo.

El Nanopore emite 150 pulsos por segundo, lo que se traduce en 1.500 microinyecciones por segundo y funciona de forma similar al Dermapen. Estas micro-inyecciones fomentan la estimulación natural del colágeno y la elastina en lo más profundo de la capa de la dermis de la piel, para potenciar el aspecto de su cutis.

Por esta razón, una de las técnicas más solicitadas entre los pacientes de nuestra clínica, es la micropunción con Nanopore. Este sistema tiene como objetivo mejorar la calidad de la piel, a través de la introducción de principios activos mediante microagujas.

¿Cómo se utiliza el Nanopore?

nanopore

Su dispositivo en forma de lápiz, está formado por una cabeza de agujas que alcanzan una velocidad entre 50 y 150 impulsos por segundo. Se gradúa dependiendo de la sensibilidad de la piel de cada paciente y una sesión oscila entre 20 y 40 minutos.

Gracias a su velocidad, no es necesario utilizar crema anestésica. En general, los pacientes apenas sienten un cosquilleo o pequeña molestia. Es un método no invasivo que no daña la capa superior de la piel.

Sus resultados son visibles desde la primera sesión del tratamiento. No requiere tiempo de reposo, y sus pequeñas agujas de titanio evitan la inflamación de la piel. ¡La incorporación a la vida social es inmediata!

¿Cómo funciona el Nanopore para el rejuvenecimiento facial?

Pero, ¿Cómo funciona esta micropunción? Te lo explicamos a través de tres pasos:

1. Mejora la comunicación entre las células. Las señales que produce mejoran la comunicación de sus células ayudando a mantener la pigmentación, elasticidad, elastina…

2. Reduce las imperfecciones de la piel. Promueve la producción de colágeno y elastina. Deja una piel más joven y saludable.

3. Incrementa la penetración de ingredientes activos. Conduce los ingredientes activos a las capas más profundas de la piel.

¿Cuáles son sus beneficios?

Los principales beneficios que conseguirás con este tratamiento será tener una piel limpia en profundidad y con una apariencia luminosa, revitalizada y sana al momento. Los resultados serán más intensos con el paso del tiempo y además, te permitirá hacer vida normal.

Este tratamiento lo realizamos mediante el uso de esta tecnología, conociendo la profundidad e intensidad idónea para tratar la piel de cada paciente y ajustarnos a sus necesidades.

En Clínica Maestro somos especialistas en Medicina estética en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

medicina estetica en oviedo errores comunes en el cuidado facial

Qué hacer tras ponerse ácido hialurónico

768 512 admin

Qué hacer tras ponerse Ácido Hialurónico. Ácido Hialurónico en Asturias

Para que cualquier tratamiento estético tenga el efecto deseado, es muy importante llevar a cabo los cuidados previos y posteriores. Si te interesa mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos del ácido hialurónico, debes seguir esta guía con instrucciones diarias para mejorar el aspecto de tu piel y potenciar los efectos deseados de esta sustancia.

Beneficios del ácido hialurónico

El ácido hialurónico es un componente de nuestra propia piel que se va produciendo de forma natural hasta los 30 años de edad. A partir de ese momento, la producción empieza a disminuir gradualmente. Esta disminución afecta a la piel y es ahí cuando comienzan a aparecer las primeras arrugas, que se acentúan con el paso de los años.

Por ello, para mantener la flexibilidad, el aspecto terso, la hidratación y la luminosidad de nuestra piel, es importante la aplicación de ácido hialurónico para recuperar los niveles de nuestra piel .

Uno de los tratamientos más efectivos y que contiene ácido hialurónico es la redensificación. Es un tratamiento que previene y mejora el envejecimiento de la piel. Es posible gracias al uso de las funciones de las células de la piel.

Estamos hablando de un complejo dermoestructurante compuesto por 14 nutrientes junto con el propio ácido hialurónico de alto peso molecular no reticulado. Es muy semejante a la que produce nuestro cuerpo, de ahí su efectividad.

La ventaja del ácido hialurónico no reticulado es que las moléculas de hialurónico no se entrelazan entre sí, sino que se dejan libres para que no se aumente el volumen en la región sin más, sino que se haga porque actúan con captores de agua.

Realiza una acción reestructurante y provoca una regeneración celular, combatiendo el engrosamiento de la piel y consiguiendo firmeza y un efecto lifting.

Su efecto antioxidante lucha contra el fotoenvejecimiento y responde a las tendencias actuales del mundo de la estética.

No es un tratamiento solo para para aquellas personas que ya han pasado los 30 años de edad o que tienen pequeñas líneas de expresión, marcas o cicatrices que quieren corregir, sino que es una gran opción para todas las edades.

El ácido hialurónico ayuda a prevenir y retrasar estos signos de la edad. También mejora significativamente el aspecto de la piel, su tacto y luminosidad.

Consejos a tener en cuenta tras ponerse ácido hialurónico

Hidratación

Hidrata tu rostro con crema hasta que se nutra, pero sin llegar a ser grasa. Si tu piel es grasa es importante que el producto que vayas a usar, a parte de hidratar, regule el sebo. Si tu piel es delicada, existen productos específicos para no dañar las pieles atópicas.

Limpieza diaria

El protocolo a seguir comienza con una rutina de limpieza diaria. Siempre es necesaria pero después de un tratamiento con ácido hialurónico es imprescindible. Es importante mantener la zona libre de impurezas. Limpia la piel con un producto natural, que sea suave y humedezca la zona.

No toques la zona

Cuando notamos algo nuevo en nuestro propio cuerpo, tenemos tendencia a tocarlo y manosearlo. Cuando hacemos el tratamiento tenemos que evitar esos gestos. Espera a que la zona se haya renovado por completo.

Evita las altas temperaturas

Esto incluye saunas, spas, baños turcos o cualquier zona que produzca vapor de agua.

Dormir boca arriba

Duerme boca arriba, con la cabeza ligeramente elevada, esto ayudará a que baje la inflamación.

No realices ejercicio físico intenso

Con la actividad física nuestro cuerpo se inflama y no es recomendable que esa zona se inflame más. Los primeros días tómalos con calma.

Protección solar

Independientemente de las épocas del año, no olvides protegerte. Los rayos ultravioleta repercuten en el rostro, dañan la piel y esta necesita cuidarse extremadamente después de un tratamiento con ácido hialurónico.

Evita productos con alcohol

Los primeros días evita maquillaje, cremas o bebidas que tengan alcohol.

No te automediques

Es imprescindible que sigas los cuidados que te hayan indicado en la clínica y tomes los medicamentos que te hayan prescrito. Esos son los más recomendados. Y si tienes alguna duda, ponte en contacto con tu especialista.

Rehúye al sol

Evita los rayos solares todo lo que puedas, así como los baños de vapor. Dúchate con agua templada para evitar el efecto sauna.

Paciencia

Ten paciencia, todos los  tratamientos tienen su proceso, y con la impaciencia, en muchos casos, lo único que conseguimos es perjudicar nuestro estado de salud. Dependiendo de cada paciente, normalmente las infiltraciones de ácido hialurónico dan su resultado durante casi un año. Si sigues estrictamente los cuidados y los consejos alargarás sus efectos.

 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo tratamientos con ácido hialurónico en Asturias. Todo el proceso es llevado a cabo por profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento con una sencilla llamada: 682675383.

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las preguntas más frecuentes sobre el ácido hialurónico

768 512 admin

Preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ácido hialurónico en Asturias.

Las inyecciones de ácido hialurónico, también llamadas rellenos dérmicos, rellenos faciales o rellenos de arrugas, son uno de los tratamientos cosméticos más populares. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el cuerpo, y a través de ella, podemos corregir los signos del envejecimiento sin pasar por el quirófano. Este tratamiento  se aplica para aportar elasticidad y mejorar el aspecto de la piel. Además, permite añadir volumen a zonas específicas del rostro. A continuación, vamos a resolver tus dudas sobre este tipo de inyecciones contestando las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico.

¿Para qué sirven las inyecciones de ácido hialurónico?

A nivel puramente cosmético, el uso de rellenos de ácido hialurónico es para pacientes que quieren:

  • Mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Reducir las líneas de expresión y las arrugas.
  • Añadir volumen a determinadas zonas del rostro.

A partir de los 30 años, la piel empieza a mostrar signos de envejecimiento. Las ojeras, las líneas de expresión y las arrugas aparecen gradualmente. Las zonas más frecuentemente tratadas son los labios y el contorno de los ojos.

Mediante este procedimiento, la piel puede recuperar su volumen, con un aspecto flexible e hidratado. También se suaviza la apariencia de las pequeñas arrugas. Sin embargo, las inyecciones de ácido hialurónico no se limitan al rostro. Van más allá de satisfacer la vanidad. Los médicos ortopédicos pueden utilizar las infiltraciones de ácido hialurónico para reducir el dolor de las lesiones o la artrosis (desgaste de las articulaciones). Al fin y al cabo, el ácido hialurónico es una sustancia natural presente en el líquido que ayuda a lubricar las articulaciones y a mantenerlas en buen estado.

De hecho, esta técnica suministra ácido hialurónico directamente a la cápsula articular y al líquido sinovial. El ácido hialurónico intraarticular puede ayudar a disminuir los síntomas de la artrosis de rodilla y a frenar la degeneración articular. También puede aumentar la movilidad articular durante seis meses aproximadamente.

¿Cuáles son los beneficios de los rellenos de ácido hialurónico?

Los resultados de los rellenos faciales son inmediatos. Después de una o dos semanas, los resultados son aún mejores. Las inyecciones favorecen la hidratación y la suavidad del rostro, hacen que la piel se vea firme y tonificada. Puede conseguirse un rostro libre de arrugas, así como aumentar la producción de colágeno. Aumentan la elasticidad y la firmeza de la piel.

¿Son permanentes?

No, los rellenos dérmicos de ácido hialurónico no son permanentes. Esto es debido a su naturaleza. El ácido hialurónico, o los rellenos de HA, son acumulables y se degradan de forma natural con el paso del tiempo, ya que el cuerpo descompone el ácido hialurónico como lo haría con cualquiera que se produzca de forma natural.

¿Se pueden «deshacer»?

Sí, los rellenos dérmicos pueden disolverse en determinadas circunstancias. Podemos realizar un segundo tratamiento inyectable que simplemente acelera la descomposición natural del cuerpo del producto. Esto no se recomienda ampliamente porque también puede disolver sus reservas naturales de ácido hialurónico en la zona tratada, pero es una opción en caso de que sea necesario.

¿Quién debe realizar mis rellenos dérmicos?

Sólo los profesionales médicos deben realizar tratamientos de relleno dérmico en porque están capacitados para entender no sólo el producto, sino también su piel y su cuerpo.

Sin una formación médica adecuada, se podrían pasar por alto los efectos secundarios y las reacciones poco comunes o imprevistas que un inyector con formación médica reconocería y sería capaz de manejar. Esto no sólo podría dar malos resultados, sino también poner en peligro tu salud. Para obtener unos resultados bonitos y un tratamiento seguro, debería acudir siempre a un profesional con formación médica. 

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de ácido hialurónico en Asturias para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ya hemos contestado las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

piel después del verano

Cuidados para la piel después del verano

768 509 admin

Cuidados para la piel después del verano. Medicina estética en Oviedo

Las vacaciones terminan y nos dejan recuerdos y sensaciones inolvidables, pero también, una “cara B” del verano. Es bien sabido lo mucho que nos gusta esta época del año a casi todos, pero no debemos olvidar que el sol, también es sinónimo de peligro, sobre todo, para nuestra piel.

El maravilloso tono tostado que adquirimos durante esta época del año, es un gran estímulo positivo para nuestra mente y cuerpo. Tomar el sol aporta grandes beneficios, pero una sobreexposición o una forma inadecuada de tomarlo, puede causar graves problemas en nuestra piel y salud.

Aunque no hayamos tomado el sol, la piel ha estado más al descubierto que el resto del año, sufriendo los estragos de los rayos UVA, el viento etc. Las altas temperaturas junto con estos rayos de sol, inciden de manera negativa en nuestra piel, acelerando su proceso de envejecimiento.

Además, su acción prolongada durante todos estos meses, termina dejándonos huella, apareciendo las famosas arrugas, manchas lesiones o quedándose más deshidratada.

Nuestra piel, poco a poco, irá renovándose, pero si queremos acelerar este proceso debemos ayudarnos de una serie de tratamientos. Desde nuestro centro de Medicina Estética recomendamos una serie de cuidados específicos para que vuelvas a lucir una piel radiante y fresca.

Lo que el sol hace a nuestra piel después del verano

Las vacaciones de verano han terminado y te sientes totalmente recuperado y equilibrado. Desgraciadamente, la imagen de tu espejo cuenta una historia diferente. El primer bronceado ha desaparecido y los numerosos baños de sol, el cloro, el viento y las condiciones del aire hacen que tu piel parezca pálida y estresada. La piel callosa se ha engrosado a causa del sol y se ha creado una ligera callosidad. Por ello, la piel es más áspera y escamosa de lo habitual y necesita más hidratación. Además, los radicales libres se acumulan por la radiación UV y las fibras de colágeno, el tejido de soporte de nuestra piel, se reducen. Especialmente durante los meses de verano, muchas personas se quejan también de pequeñas manchas de pigmento marrón que parecen pecas y que son causadas por la radiación UV.

Una buena limpieza, así como la exfoliación, hidratación y nutrición, son clave para devolverle la hidratación y suavidad que necesita.

Exfoliación o peeling

Este paso es imprescindible para limpiar nuestra piel de las células muertas, impurezas y rugosidades que le impiden funcionar correctamente, recuperando su elasticidad.

Mascarillas

Después de la exfoliación, la mascarilla se encargará de nutrir y reparar la piel. Las mejores, son las que contienen componentes regenerantes como aceites nutritivos o minerales, como el oro, silicio, colágeno…

Hidratación y Nutrición

Para prolongar el bronceado, lo ideal es hidratar la piel durante el día y la noche. La hidratación y nutrición en profundidad es un paso fundamental para lucir una piel radiante.

¡No esperes más y pide cita para refrescar tu piel!

MedicinaEsteticaOviedoEquipo

Bótox para tratar el Bruxismo

Toxina Botulínica para tratar el bruxismo

768 513 admin

Bótox para tratar el bruxismo. Botox en Oviedo.

Quizá no conozcas el término bruxismo, pero estamos seguros de que alguna vez has escuchado a alguien decir que “rechina los dientes”. El bruxismo es una patología crónica que cada vez sufre más gente en España. Si no se trata, puede llegar a desencadenar problemas muy serios en la dentadura.

Botox es un tratamiento cosmético inyectable no quirúrgico que relaja las arrugas faciales. Las líneas finas y las arrugas son la desafortunada consecuencia del envejecimiento. No importa lo bien que cuides tu piel, probablemente tendrás arrugas en algún momento de tu vida. Esa es la mala noticia: la buena es que no tiene que dejar que las arrugas controlen su vida.

Los beneficios del Botox son tan completos que millones de personas en todo el mundo utilizan este tratamiento para eliminar las arrugas. El Botox es una fórmula segura aprobada por la FDA que lleva en el mercado desde 2002. Este tratamiento fue una vez famoso por dar un aspecto «congelado» a la cara. En los tiempos modernos, no hay que preocuparse por tener una piel de aspecto poco natural después del tratamiento.

¿Qué puede tratar el Botox?

El uso más conocido del Botox es, con diferencia, el tratamiento de las líneas finas y las arrugas del rostro, pero también se utiliza para una variedad de otros propósitos médicos.

Las formas en que se puede utilizar el Botox incluyen:

Eliminar los signos visibles del envejecimiento.
Corregir los ojos cruzados.
Detener las migrañas.
Reducir la sudoración excesiva.
Aliviar la tensión muscular.
Crear un control de la vejiga.
Reducir el dolor articular y la ATM.
Combatir los síntomas de la alergia como los estornudos.

¿Se puede utilizar bótox para tratar el bruxismo?

En la mayoría de las ocasiones, el paciente no es consciente de su bruxismo. Este suele descubrirse cuando se realiza una visita al dentista y se observa algún tipo de fractura en alguna pieza dental o bien al dormir acompañado.

El bruxismo puede provocar gran dolor en la dentadura así como llegar a destruir el hueso que sujeta el diente. Sus síntomas principales son dolor de cabeza, facial, problemas de masticación…

Las causantes de este nefasto hábito, son en general situaciones de estrés o ansiedad, algún tipo de contacto anómalo entre los dientes de ambas arcadas o debido a una mala mordida.

Afortunadamente, cada día se suman nuevas alternativas que frenan las molestias derivadas de esta patología.

Está demostrado que la aplicación del bótox es una excelente herramienta para combatir el bruxismo. Esta toxina botulínica es un potente relajante muscular que actúa durante un periodo de 3 a 6 meses relajando los músculos faciales.

Mediante pequeñas inyecciones de bótox en los músculos de la mandíbula de forma ambulatoria, conseguimos reducir las contracciones involuntarias de la mandíbula. Todo sin afectar en ningún momento a la capacidad de masticación. De forma inmediata, en 72 horas el paciente podrá notar sus efectos.

Botox para bruxismo

Beneficios estéticos

La utilización del bótox para el tratamiento del bruxismo no sólo mejora la calidad de vida sino que aporta ciertos beneficios estéticos consiguiendo un rostro más estilizado.

¿Quieres ponerle freno al bruxismo? Ponte en contacto con nosotros.  En Clínica Maestro somos especialistas en bótox en Oviedo Por ello te animamos a solicitar una cita para poder asesorarte individualmente y ofrecerte una valoración. Estamos a tu disposición:  985 23 07 75.

 

Hilos tensores en Oviedo

Hilos tensores o cómo eliminar la flacidez sin cirugía

875 580 admin

Hilos tensores o cómo eliminar la flacidez sin cirugía. Hilos tensores en Oviedo.

Los hilos tensores son una técnica médico estética que está evolucionando a ritmo de vértigo en la actualidad, elevando poco a poco su popularidad, tanto para hombres como para mujeres que buscan conseguir un rostro bien definido, eliminando, en la medida de lo posible, los signos del paso del tiempo.

En nuestro centro de Medicina Estética Oviedo, contamos con este fabuloso tratamiento que revoluciona la técnica de rejuvenecimiento facial, estimulando los tejidos internos para reafirmar la piel.

¿Qué son los hilos tensores?

No se trata de una nueva técnica surgida en el campo de la medicina estética, puesto que el origen de estos hilos proviene de Japón, donde se llevan utilizando durante mucho tiempo como material de sutura cardíaca. Están fabricados con un compuesto biológico compatible y reabsorbible por el cuerpo humano (Polidioxanona), que cuentan con una seguridad más que probada, además, no producen rechazo ni alergias al ser antimicrobianos.

Existen otro tipo de hilos fabricados con ácido poliáctico, de polipropileno o de la combinación de ácido poliáctico con polidioxanon. Dependiendo de la tipología de los hilos, el tratamiento realizado tendrá más o menos poder antiaging.

Se trata de una técnica mínimamente invasiva, indolora y con resultados inmediatos, que puede realizarse tanto en el rostro como en algunas zonas del cuerpo (cuello, glúteos, vientre, senos, brazos…) Su objetivo principal es la tensión cutánea mediante la inserción de una serie de hilos en la dermis con una aguja guía, consiguiendo un efecto lifting sin necesidad de cirugía.

Se les conoce como hilos tensores ya que con la ayuda de esta aguja, los hilos se van implantando uno a uno en la dermis, primero en una dirección y luego en sentido contrario, creando así, una especie de malla que sujeta y al mismo tiempo tensa nuestra piel, produciendo colágeno y fibroblastos alrededor de los hilos insertados.

Es un procedimiento seguro, sencillo, rápido, sin incisiones y sin dolor, puesto que los hilos son tan finos que no causan ningún tipo de molestia al paciente.

En nuestra clínica de hilos tensores en Oviedo, tratamos de forma individualizada a cada paciente, realizando un estudio previo de su fisionomía, edad y flacidez de la piel..

Las zonas de la cara más demandadas para su realización son el cuello, la papada, las mejillas, las cejas y las zonas alrededor de los ojos. No es necesaria la hospitalización ni el uso de anestesia general, lo más habitual, es la aplicación de anestesia local en pomada.

Ventajas del tratamiento:

– No es necesario ningún preparativo antes del tratamiento.
– Los efectos son inmediatos y se consigue un rejuvenecimiento facial muy notable.
– Estimulan la proliferación de colágeno en la dermis.
La expresión del rostro no cambia después de someterse al tratamiento.
– Resultados naturales.
– Se puede aplicar junto con otro tipo de tratamientos estéticos.
No requiere hospitalización ni anestesia.
– No se produce sangrado ni deja cicatrices o marcas.
– Se puede volver a aplicar las veces que sea necesario.
– Se puede aplicar en distintas zonas del cuerpo.

Dependiendo de la tipología del paciente, el tratamiento suele durar hasta 18 meses, y una de sus mejores ventajas, es que puede volverse a aplicar para llevar a cabo retoques que logren mantener los efectos.

En Medicina Estética Oviedo contamos con un equipo de profesionales totalmente preparados para la realización de este tipo de tratamiento, algo en lo que debemos insistir ya que el conocimiento y la práctica son fundamentales.

Si lo que buscas es un resultado antiaging totalmente natural, dejando un rostro con un aspecto más joven y saludable sin necesidad de pasar por quirófano, no esperes más y ¡ven a vernos!

Se realiza de forma ambulatoria en menos de una hora y la incorporación a las tareas habituales se hace de forma inmediata. Obtendrás resultados más naturales con técnicas menos invasivas, ¡dejando la piel más elástica y brillante!

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de hilos tensores en Oviedo para el rejuvenecimiento facial. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ya hemos contestado las preguntas frecuentes sobre ácido hialurónico. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento.

Medicina Estética Oviedo

Medicina Estética, ¿Sólo para mujeres?

875 580 admin

Medicina estética, ¿Sólo para mujeres?. Medicina Estética Oviedo

La medicina estética no es exclusiva para mujeres.

A lo largo de los últimos años, como expertos en medicina estética, hemos apreciado un aumento considerable del interés y preocupación de los hombres por su aspecto físico, incrementando el número de pacientes que acuden a nuestra clínica en busca de tratamientos de medicina estética para sentirse mejor consigo mismos.

Todos sabemos que los cuidados de belleza están a la orden del día, incorporándolos a nuestra rutina diaria indiferentemente del sexo al que pertenezcamos. Bien es cierto que el hombre, ha tardado más en lazarse a conocer estos beneficios, y por eso, desde nuestro centro de Medicina Estética Oviedo, queremos informar de que hombres y mujeres no son tan diferentes. Aunque existan tratamientos específicos para ambos, la mayoría de éstos pueden utilizarse tanto para unos como para otros.

Además de la hidratación y exfoliación, considerados cuidados de belleza que todos deberíamos tener incorporados cada día, la medicina estética se convierte en un gran aliado para mejorar nuestro aspecto físico sin necesidad de bisturí.

Medicina Estética Oviedo

La preocupación actual en los varones es conservar un buen aspecto físico y sobre todo, alargar los síntomas del envejecimiento, disminuyendo las marcas que el tiempo imprime en el rostro. Un dato importante es que la piel del hombre, es mucho más gruesa y dos veces más grasa que la de la mujer, haciendo que su envejecimiento sea distinto y más tardío, puesto que es más firme y elástica.

Desde hace tiempo, los hombres han superado el mito de que la medicina estética es sólo para las mujeres, y también buscan ampliar y mejorar su aspecto juvenil y saludable con los diferentes tratamientos que realizan los profesionales de este campo. Sin embargo, al hacerlo podemos asegurar que los hombres no son iguales a las mujeres.

Sí, hay algunas diferencias. No podemos tratar a los hombres exactamente igual que a las mujeres a la hora de corregir los defectos físicos que aparecen debido al envejecimiento. La piel de los hombres suele ser mucho más gruesa y pesada, por lo que los defectos suelen aparecer como consecuencia de la flacidez que provoca el propio peso de la piel.

Zonas problemáticas habituales en hombres

Surco nasolabial

Un surco nasolabial más marcado por una arruga debido al descolgamiento de los tejidos, que además provocará bolsas acentuadas bajo los ojos como consecuencia de la caída por la cápsula grasa que se encuentra justo debajo de estas ojeras. En estos casos, no podemos tratar directamente la arruga, sino que intentamos restaurar el volumen perdido en el tercio medio de la cara trabajando sobre la piel flácida y no sobre la propia arruga.

Ojeras

Las ojeras, más marcadas, también son más frecuentes en los hombres. Debemos intentar recuperar un aspecto descansado para los ojos sin añadir volumen a la zona para evitar dar al paciente un aspecto más femenino. Utilizamos líquidos de relleno con menor reticulación para que esta zona redondeada no quede excesivamente resaltada. Nunca hay que olvidar que la zona que más hay que resaltar en los hombres es la línea de la mandíbula, si queremos conseguir un aspecto más masculino.

Piel deshidratada

La piel deshidratada y desgastada es común entre los hombres, que no están tan acostumbrados a cuidar su piel con cosméticos. A menudo, una nutrición adecuada y una hidratación profunda de esta piel mediante la inyección del producto adecuado devolverán un aspecto saludable al rostro.

Arrugas en la frente

Pueden formarse surcos profundos en la frente o en las cejas debido a la mayor fuerza de los músculos faciales entre los pacientes masculinos. Estos pueden ser tratados fácilmente con toxina botulínica, pero siempre en un intento de suavizar estas arrugas, y no de eliminarlas. Hay que recordar que una frente completamente lisa creará un aspecto bastante extraño. Además, tener unas pequeñas líneas siempre producirá una sensación de mayor compostura y masculinidad.

Desde nuestra clínica de Medicina Estética en Oviedo, nuestro equipo te asesorará realizando un estudio previo para elegir el tratamiento que mejor se adapte a ti y a tus necesidades, logrando los resultados esperados.

En nuestra clínica, contamos con los tratamientos más innovadores en medicina estética para hombres, como son el peeling químico, botox, rellenos faciales, extirpación de lunares y verrugas, lobuloplastia e hilos tensores. Todos ellos rápidos y no invasivos.

Sabemos que a todos nos gusta vernos bien ¿A qué esperas para visitarnos?. Medicina Estética Oviedo .

IMG 8092 2

Hilos Aptos

¿Conoces las ventajas de los hilos APTOS?

768 509 admin

¿Conoces las ventajas de los hilos APTOS?Hilos tensores en Oviedo

Con el paso de los años ¿has notado que tu piel va perdiendo su firmeza? ¿comienzan a aparecer las primeras arrugas? Esto se debe a que nuestro cuerpo deja de producir elastina y colágeno a medida que envejecemos. Recurrir a tratamientos estéticos está a la orden del día para devolver a nuestra piel su aspecto juvenil.

Los hilos APTOS también conocidos como hilos mágicos, son una de las soluciones perfectas para obtener los resultados de un lifting sin pasar por una cirugía. Su aplicación está dirigida tanto para hombres como para mujeres que buscan redefinir zonas de su cuerpo como brazos, cara, abdomen, glúteos… A la hora de realizar un tratamiento como este, en nuestro centro de medicina estética tenemos en cuenta la edad, fisionomía y grado de envejecimiento que presenta cada paciente.

Ventajas de los hilos APTOS

• Generación de colágeno y elastina.
• Reincorporación inmediata a la vida cotidiana.
• Intervención de corta duración con anestesia local.
• Resultados comprobables al momento y a largo plazo.
• Apariencia rejuvenecida y reafirmada.
• No deja cicatrices.
• Efectivo para corregir arrugas o flacidez.
• Puede combinarse con otro tipo de tratamientos estéticos como el ácido hialurónico puesto que no presenta ningún peligro para la salud del paciente. Éste se utiliza para eliminar las arrugas en las zonas más finas del rostro. Al igual que los hilos tensores, este tratamiento no es permanente. Sus efectos suelen durar un año y medio.

Hilos APTOS

Tras 2 meses de introducción de los hilos APTOS, el tejido blando genera una nueva trama de tejido conectivo. Esto proporciona elevación y elasticidad.

¿Quién es el candidato ideal para los hilos tensores?

El candidato ideal es cualquier persona que busque deshacerse de la flacidez y conseguir una nueva imagen fresca y juvenil, sin necesidad de pasar un gran tiempo de recuperación.

Los hilos APTOS son adecuados para dar volumen y elevar las mejillas y pómulos, elevar las cejas, refrescar el surco nasolabial y las líneas de marioneta, así como añadir volumen a los labios. Por otro lado, puede corregir asimetrías de la cara y cejas, así como deshacerse de la flacidez del cuello.

También puede actuar en la zona de la papada y reducir la apariencia de arrugas y líneas de expresión.

¿Quién no puede utilizar los hilos tensores?

En cambio, existen algunos casos en los que no puede realizarse este tratamiento, siendo las mujeres embarazadas y aquellas personas con implantes, por ejemplo, en la mandibulada, algunas de las personas afectadas por estas restricciones.

Nuestros especialistas analizaran tu caso y su historial médico, recomendando el mejor tratamiento adecuado para su bienestar.

¿Cuáles son los cuidados posteriores?

Estos son algunos de los cuidados que deberás realizar las horas posteriores a la realización del tratamiento con hilos tensores APTOS. Las primeras 48 horas tras el tratamiento, aplica compresas frías a la zona afectada, sin realizar ningún tipo de presión. Asegúrate de mantener el área limpia.

Procura dormir en una posición elevada, utilizando almohadas para mantener el cuerpo incorporado. Duerme boca arriba durante las siguiente noches, procurando no darte la vuelta ni aplicar ningún tipo de presión en las zonas en recuperación. Asegúrate de hidratarte pero evita las bebidas calientes. Evite cualquier tipo de tratamiento adicional que interfiera con la recuperación, como por ejemplo, masajes, así como el calor excesivo y las saunas.

Si te planteas someterte a algún tipo de tratamiento como este, en Clínica Maestro, como especialistas en hilos tensores en Oviedo, realizamos un diagnostico previo acorde a las necesidades del paciente. De esta manera, encontraremos el tratamiento más adecuado para conseguir los objetivos que necesitas.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Consejos para el cuidado del cuero cabelludo

Consejos para cuidar el cuero cabelludo

768 512 admin

Como expertos en medicina capilar en Oviedo queremos recordarnos que del estado del cuero cabelludo depende, la salud y la belleza de vuestro cabello. Por ello compartimos con vosotros en este artículo unos consejos para ayudaros a cuidad y recuperar su bienestar.

Consejo para cuidar el cuero cabelludo

Evitar el exceso de calor

No utilicéis el secador a máxima potencia. Cuando lavéis el pelo, permitirle que se seque al aire libre. Si no podéis evitar el uso del secador, procurad que éste esté siempre a una distancia mínima de la raíz del pelo de 10 cm. Utilizad temperaturas suaves.

No abuséis de complemento como los gorros o los sombreros que impiden que el cuero cabelludo respire bien

Cuando os los pongáis, hacedlo siempre con el cuero cabelludo limpio. La suciedad, el exceso de grasa, sudor y contaminación, pueden asfixiar a vuestro cuero cabelludo.

En verano procurad tapar vuestro cuero cabelludo cuando está puesto al sol

Y es que sí, el cuero cabelludo también puede quemarse por los rayos solares.

Cuidado con el uso de coletas o recogidos muy tirantes

No abuséis. Pueden debilitar el bulbo piloso.

Lavadlo cuando sintáis que es necesario

No pasa nada si se hace a diario. Las necesidades de lavado del cuero cabelludo son diferentes en cada persona.  Cada uno siente cuando ha de hacerlo. Y recordad, no es necesario usar mucho champú ni acondicionador, con un poco es suficiente.  Decantaos siempre por champús suaves.

El cabello graso se puede lavar todos los días. Hay quien piensa que cuanta más se lava, más grasa produce. Pero no. Se puede lavar todos los días sin problema. Eso sí, es necesario elegir un champú específico.

Exfoliad el cuero cabelludo

Una vez a la semana o cada 15 días. Una limpieza más profunda siempre es recomendable.

No os rasquéis si os pica

Cuando el cuero cabelludo pica quiere decir que la circulación sanguínea se está defendiendo de algo y funciona con mayor intensidad. Probablemente sea algo alérgico. Hay que tener cuidado con los productos y con los materiales que utilizamos porque pueden ser la causa. Evita rascarte, porque lo único que consigues es incrementar su irritación. Si ésta persiste más de cuatro días , acudid al dermatólogo.

Vigilad vuestra alimentación

Ésta influye muchísimo en la salud  nuestro cuero cabelludo.  Evitad los alimentos ultraprocesados, los fritos, la sal, el exceso de azúcar y el alcohol. Las frutas y verduras son una buena fuente de vitaminas y minerales, así como la levadura de cerveza, rica en vitaminas del grupo B, una de las más importantes para la salud capilar.

Si vuestro cuero cabelludo está alterado, lo primero que debéis hacer es descartar que haya alguna enfermedad

Acudid al dermatólogo. Si no hay enfermedad, vigilad la elección de vuestro champú. En ocasiones podéis usar uno para el cuero cabelludo y otro para el resto de la melena. Además, como expertos en medicina capilar en Oviedo os animamos a tomar algún suplemento de vitaminas y a procurar hábitos saludables: dejar el tabaco, evitar el calor y el sudor excesivo y los baños en  piscinas con mucho cloro.

Cuidad vuestra salud mental

El estrés puede ser la causa de vuestro desequilibrio en el cuero cabelludo.

En Clínica Maestro somos especialistas en medicina capilar en Oviedo. Por ello os animamos a solicitar una cita para poder asesoraros individualmente y ofreceros una valoración. Estamos a vuestra disposición:  985 23 07 75.

Clínica estética Maestro. Qué sabes sobre el bótox

¿Qué sabes sobre la toxina botulínica?

768 512 admin

El bótox está consolidado como uno de los tratamientos estéticos inyectables más populares y demandados hoy en día. ¿Conoces todos sus secretos?

¿Qué es el bótox?

Lo primero es saber de dónde proviene la palabra bótox. Se trata de una toxina botulínica tipo A, que nace a partir de una bacteria llamada Clostridium Botulinum, conocida por el nombre de la primera marca que la comercializó: Bótox.

Esta toxina produce botulismo, lo que ocasiona una parálisis muscular. Después de amplias investigaciones, se ha comprobado que esta toxina, aplicada en pequeñas dosis, consigue la detención de las señales nerviosas anulando y relajando los músculos sobre los que queremos actuar.

¿Para qué sirve el bótox?

Empezó a utilizarse como medicamento en el año 1980 y ha llegado a convertirse en una solución idónea para algunos problemas neurológicos importantes, pero su fama proviene fundamentalmente gracias a la estética, ya que corrige, elimina y previene las arrugas de la expresión facial.

También es adecuado para el tratamiento de la hiperhidrosis, es decir, la excesiva sudoración de axilas, manos y pies. La incontinencia urinaria en los parapléjicos es otra de las afecciones que pueden ser tratadas mediante su aplicación.

¿Cómo funciona el bótox?

En nuestra Clínica de Medicina Estética en Oviedo, utilizamos este tratamiento para bloquear los impulsos nerviosos, lo que se traduce en una reducción de la contracción muscular y en consecuencia, las líneas de expresión y las arrugas se van suavizando hasta desaparecer.

Al inyectarlo en pequeñas cantidades, mediante una aguja muy fina, los músculos de la zona a tratar se relajan difuminando y previniendo la aparición de las arrugas de expresión.

Desde Medicina Estética Oviedo, queremos informarles de que la realización de dicho tratamiento, necesita especialistas con profundos conocimientos de la anatomía facial, puesto que de ellos va a depender la consecución de un resultado más natural, algo que en nuestra clínica, conocemos a la perfección.

Las zonas a tratar son diversas: la frente, entrecejo, patas de gallo, líneas de vejez en ángulos de labios…Además, se puede realizar también en las cuerdas musculares del cuello.

Su aplicación, puede ser en cualquier momento del año, además, no requiere anestesia, no deja cicatrices ni es doloroso.

Es importante informar de que los efectos no son permanentes. Transcurridos cinco o seis meses desde su aplicación, quizá haga falta una nueva infiltración, ya que los músculos recobran su movimiento y las arrugas aparecen de nuevo.

¿Qué otros usos se le puede dar?

Como hemos dicho anteriormente, el bótox tiene otras aplicaciones para diferentes casos como:

– Tratamiento de la hiperhidrosis: personas con sudoración excesiva en axilas, manos y pies.
– Control del blefaroespasmo: contracción inminente e involuntaria de la musculatura del ojo.
– Cefaleas crónicas.

¡Solamente es necesaria una única sesión! Los resultados son apreciables a partir del tercer día.

En Clínica Maestro somos especialistas en bótox en Asturias. Por ello te animamos a solicitar una cita para poder asesorarte  individualmente y ofrecerte una valoración. Estamos a tu disposición:  985 23 07 75.