fbpx

celulitis

medicina estetica en oviedo errores comunes en el cuidado facial

Errores comunes en el cuidado facial y cómo evitarlos

768 512 admin

Errores comunes en el cuidado facial y cómo evitarlos. Medicina estética Oviedo. 

El cuidado de la piel es esencial para mantener una apariencia saludable y prevenir el envejecimiento prematuro. Sin embargo, existen errores comunes en el cuidado facial que terminan afectando la salud de tu piel. En Medicina Estética Maestro en Oviedo, queremos ayudarte a corregir estos errores y a optimizar tu rutina facial con consejos profesionales.

¿Cuáles son los errores comunes en el cuidado facial?

No limpiar el rostro correctamente

Uno de los errores comunes es no lavar adecuadamente la piel. La limpieza es fundamental para eliminar impurezas, restos de maquillaje y exceso de grasa que pueden obstruir los poros y provocar brotes de acné o piel apagada.

Para evitar este problema, es recomendable usar un limpiador facial específico para tu tipo de piel tanto en la mañana como en la noche. Además, es importante evitar el uso de jabones agresivos que puedan alterar la barrera protectora de la piel y provocar irritaciones.

Usar productos inadecuados para tu tipo de piel

Cada piel tiene necesidades específicas y usar productos incorrectos puede provocar irritaciones, sequedad o exceso de grasa.

Para asegurarte de que estás usando los productos adecuados, primero identifica si tu piel es seca, grasa, mixta o sensible. Luego, selecciona productos diseñados específicamente para tu tipo de piel, evitando aquellos que contengan ingredientes demasiado agresivos o poco hidratantes.

No aplicar protector solar diariamente

Uno de los mayores errores comunes es no usar protector solar a diario. La exposición al sol sin protección puede causar envejecimiento prematuro, manchas y enfermedades cutáneas.

Para proteger tu piel de los efectos dañinos de los rayos UV, es esencial aplicar un protector solar con un SPF mínimo de 30 cada mañana, independientemente del clima. Además, es recomendable reaplicarlo cada dos horas si estás expuesto al sol por largos períodos.

Exfoliar en exceso o en defecto

La exfoliación ayuda a renovar la piel, pero hacerlo en exceso puede irritarla, mientras que exfoliar en defecto puede generar acumulación de células muertas.

Para lograr un equilibrio, lo ideal es exfoliar la piel entre una y dos veces por semana, utilizando productos suaves. De esta forma, se eliminan impurezas sin dañar la barrera cutánea.

No hidratar la piel adecuadamente

Mucha gente cree que solo la piel seca necesita hidratación, pero todos los tipos de piel requieren humectación para mantener su barrera protectora.

Para mantener la piel bien hidratada, es fundamental aplicar una crema hidratante después de la limpieza diaria. Elige una formulación ligera para pieles grasas y una más rica en emolientes para pieles secas.

Tocar constantemente el rostro

Tocarse la cara con las manos sucias puede transferir bacterias y provocar infecciones y brotes de acné.

Para evitarlo, trata de mantener las manos alejadas del rostro y, si necesitas tocarlo, asegúrate de lavarte bien las manos antes.

Dormir con maquillaje

Uno de los errores más perjudiciales es no retirar el maquillaje antes de dormir, ya que obstruye los poros y favorece la aparición de imperfecciones.

Asegúrate de desmaquillarte siempre antes de acostarte, utilizando productos adecuados como agua micelar o un limpiador bifásico.

No seguir una rutina de cuidado facial consistente

Muchas personas compran productos pero no los usan de manera regular, lo que impide ver resultados efectivos.

Para garantizar el éxito de tu rutina de cuidado facial, es importante ser constante. Establece una rutina diaria que incluya limpieza, hidratación y protección solar, asegurándote de aplicarlos cada día sin excepción.

No consultar a un especialista en Medicina Estética

Usar productos sin asesoramiento profesional puede generar efectos adversos o no conseguir los resultados esperados.

Para evitar cometer errores en la elección de productos o tratamientos, lo mejor es acudir a un especialista en medicina estética en Oviedo, quien podrá recomendarte lo mejor para tu tipo de piel y necesidades específicas.

Descuidar la alimentación e hidratación

La piel refleja lo que ocurre en el interior del cuerpo. Una mala alimentación y la falta de agua pueden hacer que la piel luzca opaca y envejecida.

Para mejorar la apariencia de tu piel, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, rica en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables. Además, es recomendable beber al menos dos litros de agua al día para mantener la piel bien hidratada.

Evita los errores comunes en el cuidado facial

Corregir estos errores comunes del cuidado facial puede marcar una gran diferencia en la salud y apariencia de tu piel. Siguiendo una rutina adecuada, eligiendo productos correctos y consultando con un especialista en medicina estética en Oviedo, lograrás una piel más radiante y saludable.

Si necesitas asesoramiento profesional, en Medicina Estética Maestro en Oviedo estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy y descubre cómo mejorar tu rutina de cuidado facial con los mejores tratamientos estéticos.

celulitis Medicina estética Oviedo

Lo que deberías saber de la celulitis y su tratamiento

665 445 admin

Lo que deberías saber de la celulitis y su tratamiento. Medicina estética Oviedo. 

La celulitis es la causa de muchos quebraderos de cabeza en mujeres y hombres de todo el mundo. Muchas personas acuden a nuestra clínica de medicina estética en Oviedo en búsqueda de una solución para combatirla.

En la unidad de Medicina Estética Maestro contamos con sustancias homeopáticas y silicio orgánico destinadas a mejorar la circulación y oxigenación de los tejidos, entre las que se encuentra en la actualidad Alidya, por eso hoy os queremos hablar sobre este tratamiento.

¿Qué es Alidya?

Alidya es un tratamiento inyectable de mesoterapia corporal especialmente recomendado para prevenir y tratar la celulitis. Para determinar su eficacia, se llevo  a cabo un estudio de campo con más de 100 mujeres, de las cuales el 98,7% han quedado satisfechas con los resultados del tratamiento. Alidya actúa sobre el tejido graso presente en las zonas con celulitis mediante la inyección indolora de dicha sustancia. El éxito de sus resultados radica en su fórmula, ya que cuenta con aminoácidos, alcalinizantes, vitamina C, quelante de hierro y otras sustancias que favorecen la acción de este producto, favoreciendo así la desinflamación crónica y la acidosis que provoca la celulitis.

Nuestro tratamiento sigue un proceso de mesoterapia con microinyecciones sobre la zona a tratar, actuando sobre la piel a través de 3 niveles. A nivel celular actuando sobre los adipocitos, las células causantes de la celulitis y sobre elementos tóxicos extracelulares, a nivel vascular mejorando la oxigenación y la circulación, y a nivel linfático ayudando al drenaje linfático de las toxinas.

Se trata del resultado de las más recientes investigaciones realizadas para conocer el origen de la aparición de la celulitis y gracias a las cuales se ha podido desarrollar esta sustancia. Al realizar biopsias de tejidos infiltrados con celulitis se ha observado la presencia anormal de hierro en el tejido graso. El aumento de la permeabilidad de los capilares podría provocar la presencia de hierro en estos tejidos afectados, actuando como un metal tóxico irritante que genera una inflamación crónica, una degeneración de los adipocitos (células grasas) y un cambio en el ph de los tejidos.

Alidya neutraliza el hierro que actúa como tóxico y facilita su eliminación, recupera el ph natural de los tejidos y reequilibra la estructura del tejido graso.

Según nuestra experiencia, la mesoterapia con Alidya es un tratamiento eficaz y seguro para la celulitis blanda, con resultados satisfactorios para los pacientes.

Ventajas de este tratamiento anti celulitis

Las ventajas que tiene Alidya frente a otros métodos anticelulíticos son que sus inyecciones son indoloras, no requiere tratamiento postoperatorio ni hospitalización.

Reduce el volumen y la retención de líquidos, elimina toxinas y disuelve la grasa acumulada, aporta micronutrientes como la vitamina C y activa la circulación sanguínea.

Alidya debe inyectarse como tratamiento de mesoterapia en la zona afectada por la lipodistrofia ginoide (celulitis) en sesiones semanales. Son necesarias de 7 a 12 sesiones, dependiendo del grado de celulitis, para obtener resultados clínicos visibles.

Esperamos esta información os haya sido de utilidad y desde nuestra clínica de medicina estética en Oviedo os recordamos que podéis contactar con nosotros para que os asesoremos sobre como combatir la celulitis.

rejuvenecimiento facial sin agujasmedicina estetica en oviedo maestro peeling

Peeling PRX-T33, rejuvenecimiento facial sin agujas

881 724 admin

Rejuvenecimiento facial sin agujas, Peeling PRX-T33. Medicina estética Oviedo

Desde Clínica Estética Maestro os presentamos un nuevo tratamiento médico-estético de rejuvenecimiento facial sin agujas. Si no conoces el Peeling PRX-T33, se trata de un innovador bio estimulante cutáneo, no invasivo, efecto flash, que ofrece unos resultados inmediatos sin dejar hematomas ni enrojecimiento. Y lo mejor de todo, sin utilizar agujas.

¿Qué es el Peeling PRX-T33?

El Peeling PRX-T33 es un innovador tratamiento de biorevitalización cutánea que mejora la apariencia de la piel sin necesidad de procedimientos invasivos. Combina ácido tricloroacético (TCA) al 33% con peróxido de hidrógeno, permitiendo una penetración profunda en la dermis sin dañar la epidermis, para así favorecer la estimulación de los fibroblastos y factores de crecimiento sin generar inflamación ni daño en la piel.  La aplicación de este bio estimulante cutáneo es indolora. No origina inflamaciones en la piel ni la sensibiliza frente a la luz, por lo que se puede aplicar en cualquier época del año.

Este tratamiento médico-estético reduce drásticamente los efectos agresivos del peeling químico. Produce una estimulación química de la dermis de una forma menos invasiva y sin exfoliación ofreciendo resultados espectaculares de rejuvenecimiento facial sin agujas.

¿En qué casos es recomendable el Peeling PRX-T33?

Expertos dermatólogos admiten los alcances que posee este tratamiento para mejorar la salud de nuestra piel, recomendando su realización para tratar los siguientes casos:

– En los que es necesario un coadyuvante de cualquier tipo de tratamiento que implique el uso de rayos láser o radiofrecuencias.

– Para atenuar cicatrices, estrías, melasma y manchas en general que se van quedado en nuestra piel con el paso de los años.

– En aquellos casos en los que el paciente se somete a retoques con el uso de mini hilos, vitaminas y otras técnicas, así como rellenos, láser…

– Para combatir la flacidez de tejidos corporales y faciales sin daños de ningún tipo.

Ventajas del Peeling PRX-T33

  • Rejuvenecimiento Cutáneo: Estimula la producción de colágeno y elastina, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Mejora de Textura y Tono: Unifica el tono de la piel y reduce la apariencia de manchas y cicatrices.
  • Sin Tiempo de Inactividad: Al no causar descamación visible, no requiere tiempo de recuperación.
  • Aplicable Todo el Año: No es fotosensibilizante, por lo que puede realizarse en cualquier época del año.

¿Cuáles son los beneficios de PRX-T33?

Son numerosos los beneficios que ofrece este tratamiento de rejuvenecimiento facial sin agujas. El Peeling PRX-T33 puede ayudar a mejorar la firmeza de la piel del rostro, cuello, manos y escote, así como reafirmar la piel de la zona superior del pecho. Puede utilizarse para suavizar las líneas de expresión y las arrugas, así como mitigar algunas molestas cicatrices y estrías. Este tratamiento es indicado para tratar la hiperpigmentación y diferentes manchas de la piel.

También cabe indicar como uno de sus grandes beneficios, que se trata de un procedimiento indoloro que no utiliza las temidas agujas. El tiempo de recuperación es mínimo, ya que este tratamiento no requiere ningún tiempo de inactividad y se puede volver a la vida cotidiana inmediatamente después de la sesión. En raras ocasiones, es posible experimentar un leve enrojecimiento, que debería desaparecer en unas horas.

El tratamiento es adecuado para cualquier tipo de piel y ofrece una hidratación inmediata tras cada sesión, así como una reafirmación de la piel inmediata y palpable.

Procedimiento y sesiones recomendadas del rejuvenecimiento facial sin agujas.

Cada sesión dura aproximadamente 15-20 minutos. Aunque se pueden observar mejoras desde la primera aplicación, generalmente se recomiendan entre 3 y 5 sesiones, espaciadas cada 15-20 días, para obtener resultados óptimos.

Cuidados Posteriores

Tras el tratamiento, es esencial mantener una adecuada hidratación de la piel y aplicar protector solar diariamente para protegerla de posibles daños. Aunque el PRX-T33 no es fotosensibilizante, la protección solar es fundamental para mantener los resultados y la salud de la piel.

El Peeling PRX-T33 es una solución efectiva y segura para quienes buscan rejuvenecer su piel sin procedimientos invasivos. Sus múltiples beneficios y la ausencia de tiempo de inactividad lo convierten en una opción destacada en el ámbito de la medicina estética.

¿Quieres conocer en profundidad el Peeling PRX-T33 o peeling biorevitalizante? En Clínica Estética Maestro, Medicina Estética en Oviedo, os invitamos a probar este tratamiento y a juzgar por vosotros mismos los resultados. No esperéis más y solicitar vuestra cita. Ponte en contacto con nosotros para cualquier consulta al 985 23 07 75  y síguenos en nuestras redes sociales.