fbpx
Tendencias medicina estética verano 2024

Corrige el mentón retraído con ácido hialurónico

768 512 admin

Corregir  mentón retraído . Acido Hialurónico en Asturias.

La zona del mentón, línea de la mandíbula y el pómulo le dan al aspecto de nuestro rostro equilibrio, carácter y fuerza. Si se necesita resaltar algunas de estas características, se puede solucionar gracias a la inoculación de ácido hialurónico. Uno de los usos del ácido hialurónico más comunes es para solucionar el mentón retraído. Es un tratamiento completamente seguro y con unos resultados más que satisfactorios. Te lo contamos todo en este post, entérate de todo.

¿Qué es un mentón retraído y cómo afecta la estética facial?

Un mentón retraído, también conocido como microgenia, ocurre cuando el mentón está más hacia atrás de lo que debería estar en proporción con el resto del rostro. Esto puede provocar que:

  • El perfil luzca desbalanceado.
  • La línea mandibular pierda definición.
  • Se perciba un cuello menos estilizado.

El tratamiento con ácido hialurónico ofrece una solución no quirúrgica que mejora estas proporciones y redefine el óvalo facial.

¿Cómo es el tratamiento estético del mentón con ácido hialurónico?

El ácido hialurónico tiene mucha versatilidad dando volumen a tejidos, y a su vez, hidratándolos de manera profunda. También permite conseguir resultados muy distintos a partir de diferentes aplicaciones. Esto también se aplica a la barra mandibular y al pómulo.

El ácido hialurónico también se puede usar para rejuvenecer toda esta zona. A medida que nos vamos haciendo mayores, la reabsorción ósea provoca que el mentón se retraiga, lo que genera un envejecimiento que también se puede tratar con inserción de ácido hialurónico, pero en este caso para un motivo distinto al del párrafo anterior.

¿Cuáles son los resultados del tratamiento de ácido hialurónico en el mentón retraído?

El perfil de la cara mejora de manera notable, logrando el efecto de equilibrar las proporciones del mentón, para igualar a la del resto del rostro. También se define más claramente el óvalo facial, marcando a su vez el ángulo mandibular y elevando el rostro al tratar el pómulo, afinando los contornos.

Beneficios del tratamiento de mentón retraído con ácido hialurónico

Beneficio Descripción
Resultados Inmediatos Notarás el cambio desde la primera sesión.
Procedimiento No Quirúrgico Evitas riesgos asociados a la cirugía.
Versatilidad Permite tratar varias áreas del rostro en una sola sesión.
Personalización El tratamiento se adapta a las necesidades específicas de cada paciente.
Reversibilidad Si no estás satisfecho, el ácido hialurónico puede disolverse fácilmente.

¿Cómo se realiza el tratamiento de mentón retraído con ácido hialurónico?

El tratamiento se realiza con 5ml de Volux y 1ml de Voluma. Ambos son productos de gran calidad. Volux sirve para tratar la zona del mentón y la barra mandibular, mientras que Voluma sirve para el tratamiento de la cara, especialmente del pómulo puesto que, por sus características, tiene mucha resistencia.

Existe la creencia de que todo el ácido hialurónico usado en los tratamientos de medicina cosmética es el mismo. Pero no es así: los distintos laboratorios tratan al ácido hialurónico para crear distintos productos finales con diferentes texturas. Se busca adaptar cada una de ellas a un tipo de tejido diferente para poder optimizar resultados, usando la composición más adecuada para cada parte del rostro.

Tipos de ácido hialurónico y  su uso específico

Existen diferentes tipos de ácido hialurónico adaptados a cada zona del rostro:

Producto Zona de Aplicación Características
Volux Mentón y barra mandibular Alta densidad y resistencia para dar estructura.
Voluma Pómulos Ideal para volumen en tejidos más profundos.
Otros tipos Labios y ojeras Textura suave para tejidos delicados.

En Medicina Estética Maestro, utilizamos los mejores productos del mercado, garantizando calidad y seguridad en cada tratamiento.

Así, por ejemplo, se usa Voluma para los pómulos. Tiene unas características que lo hacen muy bueno para esta zona en concreto. Por esto mismo no sería apropiado usarlo en otras zonas como los labios o las ojeras. Para estas zonas, se requiere de una evaluación previa por un profesional experimentado.

Para los labios y ojeras existen otros tipos de ácido hialurónico que se adaptar de mejor manera a este tipo de tejidos más suaves. En Estética Maestro trabajamos en cada tejido o área del rostro con el tipo de ácido hialurónico que mejor funciona para cada uno, obteniendo así los mejores resultados con la calidad de nuestra clínica de medicina estética.

En Medicina Estética Maestro, somos expertos en ácido hialurónico en Asturias, y estamos comprometidos a ayudarte a encontrar las soluciones que mejor se adapten a tus necesidades. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético en el  682675383 y síguenos en nuestras redes sociales.