fbpx

Medicina Capilar

Cómo estimular el crecimiento del cabello. Medicina estética Maestro. Medicina capilar Oviedo

Cómo estimular el crecimiento del cabello

768 512 admin

Cómo estimular el crecimiento del cabello. Medicina estética Maestro. Medicina capilar Oviedo

El cabello es una parte integral de nuestra identidad y estilo personal, pero para muchos, lograr un crecimiento saludable y vigoroso puede ser un desafío. Desde factores genéticos hasta el estrés diario, una variedad de elementos puede influir en la salud y la longitud de nuestro cabello. Afortunadamente, existen numerosas estrategias naturales y científicamente respaldadas que pueden estimular el crecimiento capilar y mejorar la calidad del cabello.

En este artículo exploraremos una serie de técnicas probadas para fomentar el crecimiento del cabello y mantenerlo fuerte y radiante. Desde cambios en la dieta hasta rutinas de cuidado capilar, descubriremos cómo nutrir tu cabello desde la raíz hasta las puntas, promoviendo un crecimiento saludable y sostenible.

Cliclo del crecimiento del cabello

El ciclo de crecimiento del cabello es un proceso fascinante y complejo que se divide en cuatro fases principales. Cada una de estas fases juega un papel crucial en la salud y el crecimiento de nuestro cabello. Entender este ciclo es esencial para cualquier tratamiento en medicina estética enfocado en mejorar la salud capilar.

  1. Fase Anágena (Crecimiento Activo). Esta es la primera etapa y la más larga del ciclo, pudiendo durar entre 2 y 7 años. Durante la fase anágena, el cabello crece activamente desde los folículos pilosos. La duración de esta fase determina la longitud máxima del cabello.
  2. Fase Catágena (Transición). Después del crecimiento activo, el cabello entra en una fase de transición que dura aproximadamente 2 a 3 semanas. En esta etapa, el crecimiento se detiene y el folículo piloso se encoge, preparando el cabello para la fase de reposo.
  3. Fase Telógena (Reposo). Esta fase de reposo puede durar alrededor de 3 meses. Durante este tiempo, el cabello no crece, pero tampoco se cae. Al final de la fase telógena, los cabellos antiguos se desprenden para dar paso a nuevos cabellos en la fase anágena.
  4. Fase Exógena (Caída del Cabello). Aunque a menudo se considera parte de la fase telógena, la fase exógena es cuando el cabello se cae. Es un proceso natural que permite que los nuevos cabellos que comienzan a crecer en la fase anágena empujen los cabellos viejos fuera del folículo.

La importancia de la nutrición y el estilo de vida

La nutrición y el estilo de vida desempeñan roles fundamentales en la salud y el crecimiento del cabello. Una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales, puede tener un impacto significativo en fortalecer el cabello desde dentro hacia fuera. Los alimentos que contienen proteínas, hierro, zinc, ácidos grasos omega-3, y vitaminas como la biotina y la vitamina E, son cruciales para nutrir los folículos pilosos y promover un crecimiento saludable. Estos nutrientes apoyan las fases del ciclo de crecimiento capilar, especialmente la fase anágena, donde el cabello está creciendo activamente.

Cuidados específicos para el cabello

El cuidado adecuado del cabello es esencial para mantener su salud y estimular su crecimiento, siendo un componente clave en la medicina estética capilar. Aquí te presentamos algunas prácticas recomendadas:

  • Lavado adecuado. Utiliza champús y acondicionadores que se ajusten a tu tipo de cabello. Es importante lavar el cabello con suavidad para no dañar los folículos ni despojar al cabello de sus aceites naturales esenciales.
  • Protección contra el calor. El calor excesivo de secadores, planchas y rizadores puede dañar el cabello.
  • Minimizar tratamientos químicos. Los tintes, alisados y otros tratamientos químicos pueden debilitar el cabello.
  • Corte regular. Aunque cortar el cabello no afecta su tasa de crecimiento, eliminar las puntas abiertas regularmente puede prevenir el daño que se extiende hacia arriba, manteniendo el cabello saludable y con buen aspecto.
  • Uso de productos específicos. Considera el uso de tratamientos tópicos, como serums o aceites esenciales, que pueden nutrir el cuero cabelludo y promover un ambiente saludable para el crecimiento del cabello.

Desmitificando creencias sobre el crecimiento del cabello

En el ámbito del cuidado capilar, circulan numerosos mitos que pueden llevar a confusiones y prácticas ineficaces. Desmentir estos mitos es crucial para adoptar un enfoque basado en la ciencia hacia la salud del cabello.

  • Cortar el cabello lo hace crecer más rápido. Uno de los mitos más comunes es que cortar el cabello frecuentemente estimula su crecimiento. La realidad es que el corte regular ayuda a eliminar las puntas abiertas y mejora el aspecto general del cabello. Esto no afecta su tasa de crecimiento, la cual está determinada por factores genéticos y la salud del folículo piloso.
  • El estrés no afecta el cabello. Contrario a lo que algunos puedan creer, el estrés sí tiene un impacto significativo en la salud capilar. Puede provocar una condición conocida como efluvio telógeno, donde más cabello de lo normal entra en la fase de reposo y luego se cae.
  • Los productos pueden «reparar» las puntas abiertas. Aunque existen productos que pueden mejorar temporalmente la apariencia de las puntas abiertas, la única solución definitiva es cortarlas. Los tratamientos pueden prevenir el daño futuro, pero no «reparar» el cabello ya dañado.

En Medicina Estética Maestro somos especialistas en medicina capilar en Oviedo. Por lo que si deseas mejorar la calidad de tu cabello, pide cita para una valoración con nuestro equipo en el 985 23 07 75. Notará la diferencia.

Tratamiento de mesoterapia capilar

¿Qué es la mesoterapia capilar?

900 600 admin

¿Qué es la mesoterapia capilar? Medicina capilar Oviedo

Seguramente en alguna ocasión has oído hablar de ello y te preguntas qué es la mesoterapia capilar. Te preguntas qué es, cómo afecta al cabello, qué beneficios tiene…? Desde nuestro centro de medicina capilar en Oviedo, aportamos nuestro granito de arena para disipar cualquier duda que os pueda surgir acerca de este tratamiento. Además, te invitamos a conocer nuestros tratamientos de Medicina Capilar.

¿En qué consiste la mesoterapia capilar?

Se trata de un tratamiento de bioestimulación, novedoso y efectivo que se utiliza en pacientes con cabello débil, que han perdido densidad o que presentan los primeros signos de calvicie. A través de pequeñas microinyecciones de nutrientes, vitaminas, factores de crecimiento… reactivamos las células capilares y fortalecemos los folículos pilosos. Es una técnica subcutánea e indolora, con alta efectividad. Sus compuestos nutren el cuero cabelludo y aumentan el espesor y crecimiento del cabello. De esta forma, previenen la caída del mismo.

Qué es la Mesoterapia Capilar

Su eficacia dependerá en su mayor parte, de la patología a tratar y de la calidad de los productos utilizados. Además, tiene mayor efectividad en estados iniciales de procesos crónicos o problemas más agudos, que en el caso de procesos ya avanzados. La mesoterapia puede realizarse de manera independiente o en combinación con otros tratamientos. Por ejemplo, con el trasplante capilar, tratamientos transdérmicos o plasma rico en plaquetas (PRP).

Beneficios de la Mesoterapia Capilar

A continuación, te contamos los principales beneficios de la Mesoterapia Capilar para que conozcas más a fondo este tratamiento, que es una alternativa no quirúrgica para el crecimiento del cabello.

La mesoterapia capilar, es un procedimiento que proporciona al cuero cabelludo un impulso de vitaminas y mejora el flujo sanguíneo para el crecimiento del cabello. Trata los parches de calvicie y activa los folículos para mostrar resultados positivos en el crecimiento del cabello tanto en hombres como en mujeres.

El tratamiento de mesoterapia para la pérdida de cabello, se aborda con la inyección de la ampolla que consiste en componentes necesarios para la restauración del cabello o la revitalización. Como se utiliza una pistola de inyección para inyectar el vial, el tratamiento de mesoterapia dura entre 10 y 30 minutos, dependiendo de la zona de calvicie o del falta del cabello.

La mesoterapia es útil para la pérdida de cabello, ya que anula la hormona DHT, y asegura el crecimiento del cabello. Se requieren al menos, 5 sesiones de tratamiento de Mesoterapia para obtener los máximos resultados visibles. Los expertos en Mesoterapia de nuestra clínica programarán sus sesiones y determinarán el número de sesiones necesarias para el tratamiento de la caída del cabello para su caso personal.

La mesoterapia hace que el folículo piloso crezca más rápido y sobreviva a largo plazo debido a la circulación sanguínea activa. Las posibilidades de éxito del tratamiento de Mesoterapia son consideradas por los expertos capilares entre el 92% y el 90%.

En definitiva, ¿Qué es la Mesoterapia Capilar y cuáles son sus beneficios?

Podemos decir, que la mesoterapia tiene cuatro beneficios principales:

– Previene la caída del cabello
– Nutre el cuero cabelludo
– Promueve la regeneración capilar
– Estimula el crecimiento capilar

En los casos de las personas que ya han pasado por una intervención de microinjerto o trasplante capilar, la mesoterapia puede ser un gran aliado. Al realizar sesiones anuales de este tratamiento, ayudaremos a mantener sano, fuerte y en buen estado los cabellos injertados.

En este post te explicamos sobre la mesoterapia Capilar. En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo tratamientos de Medicina Capilar en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros si necesitas más información.

Menopausia y caída de cabello

Menopausia y caída del cabello

865 577 admin

Menopausia y caída del cabello. Medicina capilar en Oviedo 

La menopausia es un período de transición en la vida de una mujer que suele llegar alrededor de los 45-55 años.

Junto con los cambios hormonales y físicos, muchas mujeres experimentan la caída de cabello como uno de los efectos secundarios. Este proceso puede ser emocionalmente desafiante, pero es fundamental entender que es una fase normal de la vida y que en nuestro centro de medicina capilar podemos ayudarte.

La caída de cabello durante la menopausia se debe en gran parte a la disminución de hormonas como el estrógeno y la progesterona, que desempeñan un papel importante en la salud del cabello. Los folículos capilares pueden volverse más pequeños y menos activos, lo que resulta en un adelgazamiento del cabello y una pérdida gradual.

Compartimos en este artículo algunos consejos para abordar la caída de cabello durante la menopausia:

  1. Nutrición equilibrada: Una dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales es esencial para mantener la salud del cabello. Asegúrate de consumir alimentos como frutas, verduras, pescado y nueces.
  2. Suplementos: Consulta con un profesional de la salud sobre suplementos que pueden ayudar a fortalecer tu cabello, como la biotina, el hierro o los complejos vitamínicos específicos para el cabello.
  3. Productos suaves: Utiliza champús y acondicionadores suaves que no contengan químicos agresivos. Evita los tratamientos químicos y el calor excesivo.
  4. Cepillado cuidadoso: Peina tu cabello con suavidad y evita el cepillado vigoroso que pueda dañar los folículos.
  5. Consulta a un especialista: Si la caída del cabello es preocupante, busca la orientación de un especialista en medicina capilar. Pueden ofrecer tratamientos médicos como la mesoterapia capilar, el ácido hialurónico o el plasma rico en plaquetas.

La menopausia es una etapa de la vida llena de desafíos, pero también de oportunidades para cuidar y amar tu cuerpo de una manera nueva. En Medicina Estética Maestro lo sabemos y ayudamos a nuestra pacientes con un amplio abanico de tratamientos médico estéticos personalizados.

Consulta con nuestro equipo de profesionales de medicina capilar en Oviedo sobre los cambios hormonales y salud capilar. Estaremos encantados de atenderte.

Raíces Saludables 1

Raíces Saludables: Consejos y Tratamientos Capilares

768 512 admin

Raíces Saludables: Consejos y Tratamientos Capilares. Medicina capilar en Oviedo

La salud capilar es un reflejo del bienestar integral del cuerpo y, a menudo, es un aspecto que se pasa por alto en nuestras rutinas de cuidado personal. El cabello, siendo uno de los rasgos más distintivos de nuestra apariencia, requiere atención y cuidado especializado, especialmente en sus raíces y cuero cabelludo, donde se origina su crecimiento y se define su salud.

Un cuero cabelludo saludable no solo es fundamental para prevenir la caída del cabello y otros problemas comunes, sino que también es crucial para asegurar el crecimiento de nuevas hebras de cabello fuertes y saludables.

Señales de unas raíces saludables

Tener un cuero cabelludo saludable es fundamental para disfrutar de un cabello fuerte y hermoso. Pero, ¿Cómo sabemos si nuestro cuero cabelludo está realmente sano? Aquí te presentamos algunas señales que pueden ayudarte a identificar la salud de tu cuero cabelludo.

1. Apariencia y Textura

Un cuero cabelludo sano se ve limpio, sin caspa ni residuos de productos. La piel se siente suave al tacto y no presenta rojeces, granos ni irritaciones.

2. Ausencia de Molestias

Si tu cuero cabelludo está sano, no deberías sentir picazón, tirantez, ardor ni dolor. La ausencia de molestias es una buena señal de que tu cuero cabelludo está en buen estado.

3. Cabello Fuerte y Brillante

Un cabello que crece fuerte, que no se cae con facilidad y que tiene un brillo natural, es indicativo de un cuero cabelludo saludable. El cabello saludable también es manejable y responde bien a los productos para el pelo.

4. Crecimiento Normal del Cabello

Si notas que tu cabello crece regularmente y no ves áreas de calvicie o adelgazamiento del cabello, es probable que tu cuero cabelludo esté sano.

5. Control de la Grasa

Un cuero cabelludo saludable no debería ser ni demasiado graso ni demasiado seco. Si tu cuero cabelludo tiene un equilibrio adecuado de grasa, es una señal positiva de salud.

Problemas comunes del cuero cabelludo y sus causas

Mantener un cuero cabelludo sano puede ser un desafío debido a la variedad de problemas que pueden surgir. A continuación, se describen algunos de los problemas más comunes del cuero cabelludo y qué los puede estar causando.

1. Caspa y Seborrea

La caspa es uno de los problemas más comunes y se manifiesta por la presencia de pequeñas escamas blancas en el cabello y la ropa. Puede ser causada por piel seca, sensibilidad a productos capilares o el crecimiento excesivo de un hongo llamado Malassezia.

2. Caída del Cabello y Alopecia

La pérdida de cabello puede ser preocupante y puede deberse a factores como el estrés, cambios hormonales, genética o una dieta deficiente en nutrientes esenciales.

3. Picazón y Sensibilidad

Un cuero cabelludo que pica constantemente o que es sensible al tacto puede ser señal de condiciones como dermatitis, psoriasis o incluso reacciones alérgicas a productos de cuidado del cabello.

4. Exceso de Grasa o Sequedad

Un cuero cabelludo demasiado graso o demasiado seco puede ser incómodo y puede deberse a cambios climáticos, desequilibrios hormonales o el uso de productos inadecuados.

5. Otros Problemas Específicos

Existen otros problemas menos comunes pero igualmente importantes, como infecciones fúngicas, foliculitis y tumores cutáneos, que requieren atención médica.

Tratamientos capilares recomendados

En el mundo de la medicina capilar, se recomiendan varios tratamientos para abordar los distintos problemas del cuero cabelludo y fomentar la salud del cabello. Los tratamientos naturales y caseros son opciones populares y accesibles. Por ejemplo, las mascarillas de aceite de coco y los masajes con aceite de árbol de té son conocidos por sus propiedades beneficiosas para el cuero cabelludo y el cabello.

Además, existen numerosos productos especializados disponibles en el mercado, como champús medicados, lociones y sueros. Estos están formulados para tratar condiciones específicas como la caspa, la seborrea o la pérdida de cabello. Contienen ingredientes activos que pueden combatir infecciones, regular la producción de sebo o estimular el crecimiento del cabello, y son una opción conveniente para aquellos que buscan soluciones específicas a sus problemas capilares.

Para aquellos que enfrentan casos más severos o persistentes, hay procedimientos médicos y terapias avanzadas disponibles. Los trasplantes capilares, la terapia con láser de baja intensidad y los tratamientos con plasma rico en plaquetas son ejemplos de soluciones más duraderas y efectivas que pueden ser consideradas cuando otros tratamientos no han dado resultado.

Consulta con nuestro equipo de profesionales de medicina capilar en Oviedo si tienes dudas sobre como mantener las Raíces Saludables. Estaremos encantados de atenderte.

Me estoy quedando calvo

¿Me estoy quedando calvo?

768 512 admin

¿Me estoy quedando calvo?. Medicina capilar en Oviedo 

Si te estás preguntando si te estás quedando calvo, no estás solo. La pérdida de cabello es una preocupación común para muchos hombres y mujeres en todo el mundo. A medida que envejecemos, es natural que el cabello se debilite y se adelgace, pero determinar si realmente te estás quedando calvo puede ser un desafío. En este post, exploraremos los signos y síntomas de la calvicie.

Observa y reconoce las señales

Detectar si el cabello se está cayendo más de lo normal es un proceso sencillo. Si notas que al levantarte encuentras una cantidad significativa en tu almohada, o al peinarte se acumula excesivamente en el peine, en tus manos o en el suelo, estos podrían ser los primeros indicios y señales de que podrías estar experimentando entradas o calvicie en la coronilla.

Si deseas confirmar tus sospechas, es recomendable buscar la opinión de un especialista en salud capilar. Existen tecnologías que permiten obtener imágenes amplificadas del cuero cabelludo, lo que facilita la observación detallada de las estructuras capilares. A través de esta evaluación precisa, podrás obtener un diagnóstico certero y tomar medidas adecuadas.

¿Por qué me estoy quedando calvo? Causas de la calvicie

Factores temporales por los que puedes estar quedándote sin pelo

  • El estrés: Hace que el pelo se caiga. Afortunadamente, esta pérdida es reversible una vez que se supera la situación estresante.
  • Desequilibrios hormonales de la tiroides. Las hormonas tiroideas desempeñan un papel crucial en el desarrollo celular, incluido el crecimiento natural de los folículos pilosos.
  • Medicamentos que provocan calvicie. El uso de corticoides en tratamientos médicos puede tener un impacto adverso en nuestros folículos pilosos, lo que puede resultar en la aparición de cabello cada vez más delgado y frágil.
  • La alimentación poco saludable y variada. El consumo de una dieta poco saludable, la desnutrición o la presencia de trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia pueden tener un impacto negativo en la salud capilar y aumentar el riesgo de experimentar una calvicie prematura.
  • Uso no adecuado de productos y cosméticos para el pelo. Es posible que estés utilizando productos para el cabello, como champús o lociones, que no sean adecuados para tus necesidades capilares, o que estés lavando tu cabello en exceso.
  • Infección puntual del cuero cabelludo, fiebre. Puede estar producida por la caspa o el pelo graso.

Factores permanentes por los que puedes estar quedándote calvo

  • Factores genéticos y calvicie genética. La alopecia androgenética, una condición determinada por factores genéticos y hormonales relacionados con la hormona testosterona, es la causa más común de la pérdida de cabello.
  • Hay dos tipos de alopecia:
    • Areata: es una condición que provoca la aparición de parches redondos de áreas sin cabello.
    • Estacional: es comúnmente observada durante la transición del verano al otoño y se caracteriza por una renovación generalizada del cabello.

¿Me estoy quedando calvo? Los 5 aspectos clave

  • Exceso de pelo en la almohada y en la ducha: Es normal que una persona pierda entre 50 y 100 folículos capilares al día. Sin embargo, si notas una mayor cantidad de cabello desprendido de lo habitual, e incluso si encuentras mechones de pelo, es motivo de preocupación.
  • Entradas o coronilla: La alopecia androgénica, que es la forma más común de pérdida de cabello en hombres, se caracteriza por seguir un patrón reconocible. Los primeros signos suelen ser la aparición de entradas y una coronilla menos poblada.
  • La edad: A medida que envejeces, aumenta la probabilidad de experimentar pérdida de cabello. Según diversos estudios, alrededor de la mitad de los hombres experimentan calvicie a los 50 años.
  • Antecedentes en la familia: Si hay antecedentes de calvicie en hombres de tu familia, como tu abuelo o tu padre, existe una mayor probabilidad de que también puedas experimentarla. Sin embargo, es importante destacar que no es un resultado matemáticamente determinado.
  • Consulta con los especialistas: La pérdida de pelo se puede deber a muchas causas. Lo mejor es que acudas a un médico experto para salir de dudas.

¿Cómo puedo frenar la caída del cabello y evitar quedarme calvo?

El método más adecuado para retrasar la pérdida de cabello y promover su regeneración en hombres con una pérdida moderada de densidad capilar es el plasma enriquecido en plaquetas (PRP). Sin embargo, es importante destacar que no es efectivo para generar crecimiento de cabello en áreas donde no había.

Este tratamiento implica microinyecciones de plasma directamente en el cuero cabelludo y se conoce como mesoterapia o intradermoterapia capilar. El procedimiento tiene una duración aproximada de 30 minutos.

¿Cómo combatir la alopecia androgénica o calvicie común?

El minoxidil es un tratamiento que puede estabilizar la alopecia androgénica o calvicie común, pero no tiene la capacidad de aumentar el número de folículos capilares. Los primeros resultados suelen ser visibles después de 3-4 meses de uso continuo. Es importante destacar que el minoxidil debe usarse de forma permanente. Si se interrumpe, los beneficios obtenidos pueden desaparecer.

En casos avanzados de pérdida de cabello, especialmente en áreas extensas sin pelo, el trasplante capilar mediante la técnica de extracción de unidades foliculares (FUE) es la solución más efectiva. Esta técnica implica tomar cabello de áreas donantes del propio paciente y trasplantarlo en las áreas afectadas por la alopecia.

Consejos para no quedarse calvo

Para prevenir la caída del cabello, se recomienda:

  1. Reducir el uso de productos para el cabello que contengan sustancias químicas y optar por tratamientos naturales para alisar, controlar o teñir el cabello.
  2. Evitar la ansiedad, el nerviosismo y la inestabilidad emocional en la medida de lo posible, ya que el estrés puede contribuir a la caída del cabello.
  3. Mantener un estilo de vida saludable, lo cual incluye cuidar la alimentación, realizar ejercicio con regularidad y descansar lo suficiente.
  4. Practicar deporte de manera habitual, ya que el ejercicio físico estimula la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y promueve la salud capilar.
  5. Seguir una dieta equilibrada y nutritiva, asegurándose de obtener los nutrientes esenciales para el crecimiento y fortalecimiento del cabello.

Estas recomendaciones pueden ayudar a mantener el cabello saludable y prevenir la caída excesiva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la genética y otros factores pueden influir en la pérdida de cabello. Es recomendable consultar a un especialista en casos de caída capilar significativa.

Consulta con nuestro equipo de profesionales de medicina capilar en Oviedo si tienes dudas sobre si te estás quedando calvo. Estaremos encantados de atenderte.

plasma capilar rico en plaquetas medicina capilar en Asturias

Cambios hormonales y salud capilar

768 512 admin

Cambios hormonales y salud capilar. Medicina capilar en Oviedo 

¿Sabías que tu salud capilar está vinculada directamente con tu estado de salud general? Es por esto que existe una conexión muy estrecha entre la caída del cabello y las hormonas. Para más inri, los cambios hormonales que sufren las mujeres, están implicados en casi todos los problemas fisiológicos de las caídas de cabello. No importa que sean agudas, crónicas o estacionales. Es por esto que los cambios hormonales y salud capilar, están estrechamente relacionados.

La salud capilar y las hormonas de la mujer

Como sabemos, la progesterona y los estrógenos son las dos hormonas sexuales femeninas que se encargan de estimular el crecimiento del cabello. Entre las principales causas que pueden desencadenar la caída de la melena, está el inicio de toma de la píldora anticonceptiva, la menopausia o el Síndrome del Ovario Poliquístico (SOP). Esto produce la disminución de los niveles de estas hormonas, acelerando la testosterona (hormonas masculinas) estimulando el efecto contrario: acelera la caída del cabello.

Por otro lado, muchas mujeres sufren alopecia androgenética debido al aumento generalizado de los niveles de andrógenos (hormonas masculinizantes).

Cómo afecta la menstruación al cabello

¿Alguna vez has notado que tu cabello cambia según el día en el que te encuentres de tu ciclo menstrual? Tranquila, tiene explicación. Antes de la ovulación, el cabello se presenta saludable, con brillo y volumen. Sin embargo, cuando se acerca el periodo, se disparan los niveles de progesterona. Esto provoca el aumento de sebo, incrementando la grasa en el cuero cabelludo. Al comienzo y durante la menstruación, estos niveles se mantienen bajando al mismo tiempo los de los estrógenos. La consecuencia inmediata es que el cuero cabelludo se vuelve más sensible y se mantiene graso.

Cómo afecta el embarazo al cabello

Cada vez son más las mujeres que notan menos caída de pelo durante el embarazo. Esto se debe principalmente al aumento de los niveles hormonales. Es totalmente normal notar un engrosamiento del cabello hasta el momento del parto, ya que no existe apenas caída. Sin embargo, al dar a luz, el nivel hormonal cae en picado. Las hormonas poco a poco se van reequilibrando.

Cómo afecta la menopausia al cabello

En la edad a la que se establece la premenopausia (45 años) se pueden comenzar a notar los primeros efectos en tu cabello. Este se vuelve más frágil y fino. Debido a la menopausia, los estrógenos descienden produciendo una debilitación y disminución de pelo hasta casi la mitad de su densidad.

Alopecia androgenética y hormonas

Cuando el cabello pierde densidad en la parte superior de la cabeza, lo consideramos como alopecia androgenética femenina. Esta afecta en concreto desde la zona frontal de la cabeza hasta llegar a la coronilla, a ambos lados de la ralla si se peina en el centro. El cabello se va minimizando de forma progresiva hasta que deja de crecer y desaparece.

Causas más comunes de alopecia androgentica femenina

Edad, factor hormonal y herencia genética. Esta patología requiere un diagnóstico previo y temprano para poder estabilizarla con un tratamiento.

Consulta con nuestro equipo de profesionales de medicina capilar en Oviedo sobre los cambios hormonales y salud capilar. Estaremos encantados de atenderte.

Plasma rico en plaquetas capilar

Plasma rico en plaquetas capilar

768 512 admin

Plasma rico en plaquetas capilar. Medicina capilar en Oviedo

El Plasma Rico en Plaquetas capilar (PRP) es un material biológico autólogo, es decir, que se obtiene de la misma sangre del paciente: Para ello se toma una muestra por una punción venosa, que posteriormente se centrifuga para separar los distintos componentes (glóbulos blancos, rojos, plaquetas, plasma). Una porción del centrifugado contiene plasma rico en plaquetas. Estas son las células que participan en la coagulación. Las plaquetas poseen una gran número de sustancias llamadas “factores de crecimiento” que promueven la migración y división celular.

Estos factores tienen el potencial de estimular la respuesta reparativa de los tejidos dañados. En los últimos años se ha reconocido el potencial beneficio del PRP. Se utiliza en el tratamiento de lesiones crónicas y agudas del sistema músculo esquelético: tendones, ligamentos y músculos. Gracias a que el  PRP al ser autólogo, tiene un riesgo mínimo de ocasionar reacciones inmunes: trasmisión de enfermedades infecciosas o contagiosas. Además, las reacciones descritas por el uso de PRP son extremadamente raras.

Tratamiento de Plasma rico en plaquetas capilar

El tratamiento de Plasma Rico en Plaquetas no requiere de hospitalización ni anestesia. El tiempo estimado por sesión no suele superar los 30 minutos. Los resultados no son permanentes ya que se trata de un tratamiento temporal, es por ello que la mayoría de doctores recomiendan someterse a tres tratamientos al año.
Tras el tratamiento y los dos días posteriores es normal que la zona tratada se encuentre con eritema (enrojecida). Durante este tiempo hay que evitar la exposición al sol.

¿Para qué se utiliza el plasma rico en plaquetas capilar?

El PRP capilar, se utiliza para hombres y mujeres que están perdiendo pelo de forma activa  pero que todavía conservan los bulbos pilosos. Es decir, las raíces del cabello. De esta manera, posibilitamos la revitalización o bioestimulación capilar, por lo que cuanto antes se aplique mejores resultados se obtendrán. De esta manera impediremos que muera la raíz del mismo.

Ventajas

Son varios los beneficios de la revitalización o biestimulación para el pelo con factores de crecimiento para la pérdida del pelo:

  • Permite la formación de nuevos vasos sanguíneos. Estos son imprescindibles para estimular el crecimiento del cabello, potenciando y estimulando la regeneración de los tejidos.
  • Generan ácido hialurónico, elastina y colágeno. De esta manera ayudan en la estructura y la calidad de los folículos
  • Frenan la caída capilar y la alopecia en pacientes con pérdida moderada de pelo. También aceleran la cicatrización de las heridas, crecimiento y engrosamiento del cabello tras la realización de un implante capilar.

¿Se puede combinar?

El plasma enriquecido para la caída del pelo es uno de los tratamientos con más presente y futuro en la medicina capilar. Esto es debido a su eficacia terapéutica en la regeneración celular.
La combinación de diferentes técnicas produce resultados mejores y más duraderos. Además, debido a que cada tratamiento actúa de manera diferente y a distinto nivel y se produce una sinergia entre ellos. El tratamiento con plasma rico en factores de crecimiento se puede combinar con vitaminas y oligoelementos vía oral: minoxidil, finasteride, vasijeterapia, laserterapia, ozonoterapia, cosmética capilar, etc.

Si necesitas más consejos sobre medicina capilar en Oviedo. No lo dudes y ponte en contacto con nuestro equipo.

Beneficios de la mesoterapia capilar

Beneficios de la mesoterapia capilar

768 512 admin

Beneficios de la mesoterapia capilar. Medicina capilar en Oviedo.

Con el paso del tiempo es posible que hayas notado que tu cabello ha perdido brillo y densidad. Es normal. Como expertos en medicina capilar en Oviedo, sabemos que el sol, la humedad, el frío y la contaminación restan salud a tu cabello, haciendo que éste presente un aspecto pobre y descuidado. Por ello te presentamos en este artículo de los beneficios de la mesoterapia capilar.

¿Qué es la mesoterapia capilar?

La mesoterapia capilar es el tratamiento que en Medicina Capilar Maestro recomendamos a nuestros pacientes. Gracias a la biostimulación, pueden tratarse los primeros signos de calvicie, falta de densidad y debilidad. Es un tratamiento indoloro mediante el cual con microinyecciones subcutáneas se logras reactivar las células capilares que fortalecen los folículos pilosos. De forma independiente o en combinación con otros tratamientos, gracias a la mesoterapia capilar, nuestras doctoras aportan vitaminas y nutrientes al cuero cabelludo. Así se aumentará el crecimiento y el espesor del cabello tanto femenino como masculino.

Beneficios

La mesoterapia capilar es una opción idónea para mejorar el aspecto del cabello débil. Es una técnica no invasiva que no presenta efectos secundarios. El tratamiento ideal para los pacientes que presentan un cabello con tendencia a caer por los cambios estacionales o el estrés. Dependiendo de las circunstancias de cada paciente y tras un análisis previo nuestros profesionales definirán la duración y las sesiones del tratamiento para obtener un resultado óptimo.

Este tratamiento estimula la acción de los folículos pilosos y mejora la calidad delos que están en fase activa. Es una técnica efectiva con varios beneficios vinculados con la pérdida del cabello:

  • Favorece la regeneración capilar.
  • Aporta fuerza al cabello y favorece su densidad.
  • Estimula la actividad de los folículos hipoactivos, lo que significa que acelera el crecimiento del pelo.
  • Tratamiento capilar rápido, no invasivo y sin cirugía.
  • Eliminación de la caspa.
  • Una de las técnicas más eficaces y sencillas para evitar la alopecia.

La mesoterapia capilar es sin duda una buena solución para los problemas capilares. Los resultados dependerán de la patología de cada paciente. Esta técnica es perfecta para aquellos casos en los que los problemas acaban de ser iniciados sin ser crónicos ni avanzados. Debes tener en cuenta, que cada resultado puede tener un distinto ritmo en cada paciente.

Resultado de la mesoterapia capilar

Tiene un efecto directo sobre la mejora del estado capilar del paciente. Los resultados a largo plazo están relacionados con la patología que tenemos que tratar. En casos muy agudos con pérdidas intensas de cabello también podemos tratarlo con resultados satisfactorios. Cuando se haya solucionado, se podrá realizar tratamientos semestrales o anuales para repetir el tratamiento o de revisión.

Cuidados tras la intervención

Tras haber realizado este tratamiento, es aconsejable seguir las medidas que los profesionales de la clínica recomienden. Nosotros especialmente aconsejamos usar una crema antiinflamatoria en caso de que haya algún dolor. También, conviene cuidarse el cabello y tener hábitos de vida saludables para favorecer el crecimiento del pelo y evitar la caída excesiva.

Puedes tener los siguientes puntos en cuenta para tratar de cuidar tu cabello:

  • Ten una dieta saludable y equilibrada con nutrientes esenciales para mantener tu cabello fuerte y sano como el hierro, antioxidantes, ácido fólico y vitaminas.
  • Reduce tu nivel de estrés.
  • Mantén una buena hidratación sobre todo, en el cuero cabelludo.
  • Cuida tu cabello con productos adecuados como mascarillas nutritivas, cepíllalo, evita el agua muy caliente para lavarlo.
  • Evita el uso de calor como secadores y planchas.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo tratamientos de medicina capilar en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

Caída del cabello en la mujer. Medicina Capilar en Oviedo

Caída del cabello en las mujeres

768 513 admin

Caída del cabello en las mujeres. Medicina capilar en Oviedo.

Alopecia femenina o caída del cabello en las mujeres como sucede en el caso de los varones, es muy común. La alopecia femenina se ha incrementado en los últimos años, provocada, entre otros factores, por desequilibrios hormonales, estrés o mala alimentación.

¿Cómo es la caída del cabello en las mujeres?

La alopecia en la mujer se manifiesta principalmente con una abundante pérdida de densidad capilar en la parte frontal y superior de la cabeza. Para las mujeres suele ser un problema estético duro y peor aceptado que entre los hombres. Es más habitual  y asimilado entre el género masculino.

Conscientes de esta situación en nuestro centro de medicina capilar en Oviedo, tratamos con especial mimo y respeto a las pacientes con alopecia. Para ello les explicamos y ofrecemos avanzados tratamientos que mejorarán el aspecto de su cabello.

Caída del cabello en mujeres después del parto

Cuando una mujer da a luz, existe un desequilibrio hormonal en el cuerpo que provoca la caída del cabello. Aunque con el tiempo las hormonas vuelvan a los niveles anteriores al embarazo, se ha podido dar ya una pérdida significativa de cabello.

Esta alopecia femenina, además de por los cambios hormonales, también suele ser causada por la ausencia de nutrientes necesarios para el cabello, como el hierro. Por ello, durante el embarazo, como expertos en medicina capilar, aconsejamos que se sigan tratamientos capilares específicos para evitar que se haga crónica la pérdida de cabello. Estos tratamientos  reducen la caída del cabello, estimulan el crecimiento y aumentan su densidad.

Caída del cabello durante la menopausia

La caída del cabello en la menopausia se debe a la disminución de la hormona femenina (estrógenos). En esta etapa, y más aún en la mitad de la menopausia, el perfil hormonal de la mujer se vuelve algo masculinizado. Los niveles de estrógeno caen bruscamente mientras que los niveles de testosterona se mantienen estables. Esto afecta el ciclo de vida del cabello, que se acorta, favoreciendo así la caída del cabello.

Aunque es habitual, no todas las mujeres se ven afectadas durante la menopausia por la alopecia. Y es que en ello influyen también otros factores como son la herencia genética o el estado previo del cabello. 

Problemas de tiroides y alopecia femenina

El mal funcionamiento de la tiroides, ya sea hipotiroidismo o hipertiroidismo, da como resultado una disminución o un aumento de la producción de tiroxina. Esto, puede provocar la caída del cabello. 

Pastillas anticonceptivas y caída del cabello en la mujer

Cuando se suspenden las pastillas anticonceptivas tras una larga temporada de tratamiento puede producirse alopecia. Esto se debe a que los estrógenos proporcionados por los medicamentos anticonceptivos prolongan la fase anágena, la del crecimiento del cabello, que vuelve a su ritmo normal cuando se detiene el tratamiento. 

Hiperandrogenismo y la alopecia

El hiperandrogenismo, la producción excesiva de andrógenos, favorece la caída del cabello en mujeres predispuestas por herencia. Esta patología debe ser diagnosticada y tratada, en primera instancia, por el ginecólogo. Uno de los síndromes que más frecuentemente  que puede provocar esta situación es el de los ovarios poliquísticos.  

En el caso de comenzar a sufrir caída o empobrecimiento del cabello, es importante acudir a un especialista. Actualmente existen muchos tratamientos que pueden paliar esta situación. De hecho, lo resultados con Plasma Rico en Plaqueta y Dutasteride  son óptimos. Éstos pueden evitar la pérdida de cabello tanto en mujeres como en hombres.

En Medicina Estética Maestro llevamos a cabo el tratamiento de medicina estética en Oviedo. Todo el proceso a manos de profesionales cualificados. Ponte en contacto con nosotros para cualquier tipo de tratamiento estético.

 

caída de pelo en otoño

Las razones por las que en otoño se cae más el pelo

768 513 admin

Medicina capilar en Oviedo. Las razones por las que en otoño se cae más el pelo

Existe la creencia popular de que aumenta la caída de pelo en otoño, y por desgracia no es del todo falsa. Con la llegada del otoño, y durante los siguientes meses, el porcentaje de caída del cabello aumenta.

Factores como la herencia genética y el cambio climático influyen en esta caída de cabello estacional. Pero no debemos confundir una caída de pelo generalizada con una renovación capilar. Y esto es debido a que detrás de esta caída de cabello estacional, la mayoría de las veces  está el recambio capilar.

¿Por qué existe más caída de pelo en otoño?

Es cierto que en otoño se produce un porcentaje mayor de pérdida capilar. Y es que desde finales de agosto hasta finales de septiembre, muchos de los folículos se debilitan y se caen.

Las causas de caída de pelo en otoño se deben a causas biológicas, así que será difícil encontrar una solución para evitar sus consecuencias.

  • La estación otoñal afecta a la mayoría de los seres vivos. Durante el otoño, las hojas de los árboles caducos se caen, y los mamíferos cambian su pelaje. Y nosotros, como seres humanos, no estamos ajenos a estos cambios estacionales.
  • Hace miles de años, los hombres teníamos el cuerpo completamente cubierto de pelo. Durante la época de otoño gran parte del vello corporal se perdía para ser sustituido por nuevos folículos. Aunque hemos evolucionado genéticamente, este proceso de renovación capilar se ha heredado durante todos estos años.
  • Muchos estudios señalan que el proceso de caída capilar se ha adelantado un mes antes de comenzar el otoño. Esto se debe a los cambios relativos al clima. 

La renovación del folículo durante el otoño

Es importante saber que el proceso de caída de pelo en otoño se compone de dos fases clave. En la primera, el folículo existente se pierde, y en una segunda fase aparece un nuevo folículo capilar.

Realmente no existe una caída generalizada de cabello. Por el contrario, lo que se produce es una renovación capilar. De hecho, al menos el 20% del cabello se renueva continuamente. Se calcula que normalmente se produce una renovación folicular total cada 5 años. Durante los meses de otoño este ritmo aumenta, debido a que muchos folículos en fase de crecimiento comienzan con la fase de renovación. Así que no es del todo correcto hablar de pérdida de cabello en otoño, sino de renovación capilar.

También es cierto que en este proceso de cambio anual hay cierto porcentaje de folículos que no vuelven a crecer, pero lo normal es que la mayoría del cabello que se pierde en esas semanas vuelva a recuperarse.

Cómo es el proceso de pérdida de cabello

En esta época del año acuden algunos pacientes a nuestra consulta alarmados por la pérdida de cabello. Esto es debido a que durante las semanas previas al otoño, se produce el proceso de renovación del cabello. Este proceso es muy gradual, y no ocurre de manera repentina, aunque el porcentaje de folículos dañados es superior a lo habitual.

En cualquier caso, si es recomendable que, en las personas que perciban un descenso en la densidad capilar que no se recupera en las semanas posteriores, acudan a la consulta. 

Si hace tiempo que percibes esta caída de cabello, esta época también es la más agresiva. En estos casos recomendamos acudir al especialista para realizar un tratamiento contra la alopecia y evitar que los folículos que se pierden no se vuelvan a regenerar.

¿Cómo evitamos la caída del pelo en otoño?

En la mayoría de los casos, evitar el desprendimiento del folículo en otoño no se puede evitar. Pero es importante reseñar que se trata de un proceso de renovación, así que la mayoría del pelo perdido, vuelve a recuperarse de forma natural.

En estos casos, el especialista  se centrará en estudiar si la caída se debe a causas estacionales o si por el contrario, estamos ante otro motivo que necesite intervención inmediata.

En estos casos debemos esperar a que el folículo se renueve durante las siguientes semanas para tomar las medidas oportunas.

Tratamientos para la caída del cabello en Medicina Estética Maestro

En Medicina Estética Maestro ofrecemos a nuestros pacientes todo los tratamientos necesarios para la recuperación capilar. Realizamos un estudio previo para evaluar el estado del cabello y evaluar las causas de su caída. Nuestros tratamientos de PRP (Plasma Rico en Plaquetas), Mesoterapia o Ácido Hialurónico entre otros, ofrecen la solución perfecta para que tu pelo vuelva a crecer y obtengas resultados a largo plazo. Si quieres más información, contacta con nosotros.

Si crees que tienes sonrisa gingival y no te sientes bien con esta característica de tu rostro, puedes solicitar tu cita en nuestra  clínica de Medicina Capilar en Oviedo. Nuestras doctoras analizarán tu sonrisa y te aconsejarán la mejor opción.

Pide cita a través del formulario de nuestra web o en el 985 23 07 75. Te esperamos.